El proyecto contempla en total más de 1.200 nuevos árboles, 4.500 metros cuadrados de césped y 9.000 arbustos
Tras el cubrimiento de la M-30 en el ámbito del ya desmantelado estadio Vicente Calderón del Atlético de Madrid, avanza la transformación de esta zona de la ciudad de Madrid que contará con un gran parque en continuidad entre las zonas de Madrid Río situadas al norte y al sur de la actuación, que estará dividido en tres áreas debido a las diferencias altimétricas producidas por el cubrimiento de la vía.
Estos niveles se conectarán a través de una serie de grandes taludes vegetales que suavizarán las diferencias de cota y quedarán delimitados por una serie de bancos de granito que servirán tanto de contención como para sentarse.
En la primera zona, la que discurre junto río y se desarrolla completamente sobre la losa de la cubrición, se ha proyectado un camino ciclable sinuoso que unirá los dos tramos de Madrid Río al sur y al norte a través de un gran bosque de pinos con claros desde donde podrá asomarse hacia el río. Con pavimentos de arena fina y adoquín de granito en algunas zonas, el itinerario será completamente accesible y permitirá el acceso al parque a través del puente de San Isidro.
En la cota inferior, desde el norte, se completará la peatonalización del último tramo del paseo de la Virgen del Puerto para eliminar el fondo de saco próximo a la rotonda de la calle del Duque de Tovar. Junto a esta calle, se instalarán una escalera y una rampa accesible que conectarán el desnivel generado entre esta zona y la plataforma superior que cubre la M-30. Asimismo, en los taludes, se añadirá vegetación trepadora que reducirá el impacto de los muros del túnel.
Y, en la zona central, justo donde se alzaba el Calderón, el diseño no deja de ser un guiño al estadio, ya que se ha concebido como una gran pradera alargada con remates circulares en forma de estadio para evocar las grandes tardes de fútbol vividas allí. Alrededor se establecerán tres hileras de árboles frondosos que aportarán una coloración cambiante al parque a lo largo del año.
El proyecto contempla en total más de 1.200 nuevos árboles, 4.500 metros cuadrados de césped y 9.000 arbustos de distintas especies para dar continuidad al itinerario que jalona el río, con mobiliario en línea con el resto del de Madrid Río, pavimentos permeables, iluminación de alta eficiencia energética, agua regenerada para el riego, plantaciones autóctonas y uso de materiales reciclables y rellenos con los productos de la demolición del antiguo estadio. El entorno también contará con más de 1.300 viviendas y nuevos equipamientos para los vecinos de la zona, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid.