La Fiscalía de Madrid ha presentado un recurso a la jueza para que archive la causa abierta contra el delegado del Gobierno por permitir la manifestación feminista
Un segundo informe forense sobre la manifestación del 8M y los riesgos relacionados con el Covid-19 señala con contundencia cómo no se advirtió a los ciudadanos del peligro cuando ya se conocía el alto contagio de un virus desconocido- y sin vacuna- que había partido de la ciudad china de Wuhan.
El documento se enmarca en la investigación de un posible delito de prevaricación por el que está imputado el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco y está firmado por el médico forense Julio Lorenzo Rego, con fecha de 8 de junio, el mismo día en que la Fiscalía de Madrid ha presentado un recurso a la instructora para que archive la causa contra Franco, ya que valora que no hay delito «ni por acción ni por omisión».
El informe del forense reprocha a las autoridades que no hubieran informado a los ciudadanos de las «medidas higiénicas» necesarias de autoprotección cuando se producen aglomeraciones, algo avisado por la OMS, y también afirma que si se hubiera evitado la manifestación de Día Internacional de la Mujer se habría frenado una «amplia difusión» del coronavirus.
«Había miedo y prueba de ello es que algunas manifestaciones fueron desconvocadas por los organizadores», analiza el médico, que insiste en que las autoridades sanitarias y políticas como el Ministerio de Sanidad, el CCEAS, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Escudero, o la Delegación del Gobierno tenían «un conocimiento adecuado» de lo que estaba ocurriendo, y la manifestación debería haber sido suspendida.
«La situación de hecatombe en España se veía venir» desde semanas antes del 8M, asegura el informe. «No era algo imprevisible y había sido advertido por los organismos conocedores de estos temas. Se veía venir», prosigue.
«La población no lo veía», pero sí «los expertos» del CCEAS (Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias), que dirige Fernando Simón, así como el Ministerio de Sanidad, cuyo titular es Salvador Illa, apunta el escrito, según informa RTVE.