Seis municipios exigen mayor protección para las aguas y la biodiversidad de estos ríos ante los últimos vertidos que han causado indignación y alarma en la población
El Ayuntamiento de Coslada, junto a otros municipios por los que transcurren los ríos Jarama y Henares (Alcalá de Henares, San Fernando, Rivas-Vaciamadrid, Torrejón de Ardoz y Chiloeches) han exigido mediante carta una reunión con la presidencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo para tratar de forma urgente la delicada situación que viven desde hace unos meses los dos caudales.
Según explican, esta petición muestra la especial preocupación que suscita en la ciudadanía la vulnerabilidad de estos ríos ante desastres medioambientales como el ocurrido tras el incendio de la planta ilegal de tratamiento de residuos en el municipio de Chiloeches y que ha puesto en serio peligro la calidad hídrica y el ecosistema de su entorno.
El Río Henares, junto al Jarama, cuenta con una especial protección por parte de la Unión Europea, organismo que ha incluido a estos dos cursos fluviales en la RedNatura 2000 y los califica de zona de especial conservación, atenciones que, desde otras instancias más cercanas, no se están prestando.
Por este motivo, los ayuntamiento afectados exigen que se adopten medidas para garantizar la calidad de las aguas y la protección de su biodiversidad.
Entre las medidas que Coslada y el resto de municipios presentarán está el incremento de los controles sobre vertidos, en especial, los vertidos procedentes de las estaciones depuradoras de aguas residualestal como exige la normativa vigente en la materia.
Igualmente se incluye la revisión urgente de los caudales ambientales y la recuperación de las riberas afectadas por las actividades mineras que afectan al río en algunos tramos de su curso y que provocan un serio perjuicio en la vegetación y en la biodiversidad.
La concejala de Medio Ambiente de Coslada, Charo Arroyo, ha mostrado su especial preocupación por la «falta de respuesta» que desde la Confederación se está prestando a un asunto tan importante para la comarca.
Según Arroyo, «la ribera del río Jarama se encuentra en mal estado por la falta de mantenimiento y labores de conservación en su entorno, siendo necesaria una actuación profunda que garantice su recuperación, siendo la competencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo».
Torrejón apuesta por hacer del río Henares una zona de ocio saludable