La urbanización del mayor desarrollo del sureste avanza con una inversión global que supera los 2.200 millones de euros
La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Villa de Vallecas, Carlos González, ha visitado este viernes los trabajos de urbanización de Valdecarros, el desarrollo del sureste de la capital que contará con más de 51.000 viviendas, de las cuales más de la mitad dispondrá de algún tipo de protección pública.
El ámbito tiene una superficie total de 19 millones de metros cuadrados, de los que más de una tercera parte se destinará a zonas verdes, y supondrá una inversión global de más de 2.200 millones de euros.
El proyecto se divide en ocho fases, de las que ya están en marcha tres. La primera fase, con un nivel de ejecución del 95 %, permitirá que en 2026 puedan comenzar a construirse las primeras viviendas, mientras que las etapas 2 y 3 avanzan en torno al 30 %

Imágenes: Ayto. de Madrid.
Durante su visita, García Romero ha puesto en valor la colaboración público-privada en la construcción del «Madrid del futuro».
En paralelo a las obras que desarrolla la junta de compensación, el Ayuntamiento está ejecutando una nueva vía urbana que conectará la Avenida del Mayorazgo, en el Ensanche de Vallecas, con la calle Dos Provisional, en la Atalayuela.
Esta infraestructura, clave para el desarrollo de Valdecarros, permitirá articular y dar servicio a las etapas 1, 2 y 3 del ámbito. La ejecución de la vía se divide en tres fases: la primera, a punto de finalizar, ha supuesto una inversión municipal de 6,5 millones de euros; la segunda, con un presupuesto de 16,2 millones, fue aprobada ayer por la Junta de Gobierno; y la tercera está pendiente de ejecución.