Los mejores escultores de hielo del mundo preparan una nueva edición del Ice Festival en el Parque Mágicas Navidades de Torrejón
El Parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz acogerá del 14 de noviembre al 6 de enero de 2026 la cuarta edición de Ice Festival, la mayor exposición de figuras de hielo de Europa y la única competición internacional de escultores de hielo celebrada en España. Organizado por Productores de Sonrisas, el evento volverá a ofrecer una experiencia inmersiva donde el arte, la luz y el frío se funden en un espectáculo sin precedentes. Así lo ha presentado este viernes el alcalde, Alejandro Navarro.
Ice Festival se ha consolidado como una cita de referencia mundial en el arte efímero, con más de 360.000 visitantes en sus ediciones anteriores. Este año, el tema elegido es «Héroes y Villanos», una propuesta que enfrentará la eterna lucha entre el bien y el mal a través de esculturas inspiradas en personajes del cine, el cómic y la fantasía.
Diez equipos internacionales de escultores, procedentes de Siberia, Ucrania, Japón, Canadá, China, Polonia, Francia, Filipinas, Indonesia, Mongolia, Tailandia y Argentina, compiten durante una semana para crear una exposición de más de 2.000 metros cuadrados utilizando 1.000 bloques de hielo que superan las 100 toneladas de peso. Cada dúo dispone de 25 bloques de 125 kilos y un espacio de 25 metros cuadrados para dar forma a sus obras.
Entre los protagonistas de esta edición destacan el japonés Junichi Nakamura, considerado el mejor escultor de hielo del mundo, y su compatriota Shinichi Sawamura. Ambos aportarán su talento a esta cita internacional que cuenta también con la participación del español Juan Carlos Arellano, campeón de Europa en 2014, que actúa un año más como director glaciar del evento, encargado de diseñar el espacio y coordinar a los equipos participantes.
Una de las grandes novedades de esta edición, como adelantó MiraCorredor, será que las esculturas de hielo incorporarán color por primera vez gracias a un proceso innovador. A ello se suma la espectacular iluminación creada por Juanjo Llorens, uno de los diseñadores lumínicos más premiados del panorama escénico.
Para conservar las obras, se ha diseñado una instalación hermética que mantendrá una temperatura constante de siete grados bajo cero, creando un ambiente glaciar que permitirá mantener intactas las esculturas durante todo el festival.
La entrada a Ice Festival incluye el acceso al Parque Mágicas Navidades y se puede adquirir en taquilla o a través de la web oficial www.icefestival.es. Los precios son de 16 euros para adultos y 14 euros para niños, excepto los sábados, cuando las entradas costarán 17 y 15 euros, respectivamente.
El jurado internacional valorará las esculturas según criterios de precisión, proporción y expresión artística, y anunciará el fallo el 15 de noviembre, con premios de 10.000, 7.500 y 5.000 euros para los tres primeros clasificados.