La edición de este año se celebrará del 8 al 12 de octubre y contará con un nuevo espacio de experiencias turísticas en San Lucas
El patio de la Antigua Hospedería de Estudiantes, presidido por la estatua de Miguel de Cervantes, ha acogido esta mañana la presentación de la nueva edición de la Semana y del Mercado Cervantino. El acto ha contado con la alcaldesa, Judith Piquet, los tenientes de alcalde, el concejal de Cultura y otros representantes municipales. También han participado Musical Sport, la compañía La Recua y varios colaboradores.
Piquet ha destacado la importancia de «una cita imprescindible del calendario de nuestra ciudad en honor a don Miguel de Cervantes, el alcalaíno más ilustre». La alcaldesa ha anunciado como gran novedad un Espacio de Experiencias Turísticas en la Plaza de San Lucas, que se incorporará de forma estable a la promoción y dinamización del turismo local.

Imágenes: Ayto. de Alcalá.
La Semana Cervantina gira en torno al 9 de octubre, festividad local del bautismo de Cervantes. Ese día se entregan los Premios Ciudad de Alcalá, que reconocen el talento en artes, letras e investigación. Además, el programa incluye la procesión cívica, la lectura pública de El Quijote, el paseo institucional por el Mercado y la inauguración de la exposición Alcalá Visual.
El Mercado Cervantino se celebrará del 8 al 12 de octubre y reunirá más de 400 puestos en dos kilómetros de recorrido. Está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional y atrae cada año a más de 300.000 visitantes. Según la teniente de alcalde Isabel Ruiz Maldonado, el impacto económico alcanza los 18 millones de euros. Este año, además, la cita se presentará en Lisboa el 2 de octubre.

El Mercado Cervantino regresa a las calles de Alcalá como uno de los mercados temáticos más importantes de Europa, bajo el subtítulo «Súbete Sancho, que Alcalá es para vivirla». Mantendrá su esencia y su esquema habitual, con teatro, danza, desfiles, pasacalles, música, juegos, justas de caballos, talleres de artesanía, menús de degustación y recreaciones históricas.
La programación por días se puede consultar en la web oficial del mercado. Como en ediciones anteriores, el evento contará con las ilustraciones del dibujante Max Hierro, que este año ha elegido a Sancho como protagonista del cartel, tras El Quijote, Dulcinea y Preciosa en ediciones anteriores. También se sumarán otros personajes icónicos del universo cervantino, como Blanca Luna, Princesa Micomicona, Rinconete y Cortadillo o Vidriera. Plazas y calles emblemáticas como la de San Diego, Cervantes, Santos Niños, Palacio, Mayor, San Juan o Sandoval y Rojas se transformarán para transportar a la ciudad al Siglo de Oro. No faltarán las espectaculares justas medievales ni la 6ª Edición del Festival Celta, con conciertos cada noche en el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal, que reforzarán la imagen del mercado más importante del país.

La Semana Cervantina también contará con las Jornadas Gastronómicas Cervantinas bajo el modelo Los delirios de Don Quijote. También se presentará un nuevo sello de Correos con Cervantes como protagonista y se implicarán patrocinadores como el centro comercial Alcalá Magna y el Grupo Cuñado. Además, las Clarisas de Alcalá lanzarán un nuevo dulce: los Sueños de Cisneros.
La programación cultural incluye la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, exposiciones, coloquios con alcalaínos ilustres, actividades poéticas, encuentros corales y entremeses cervantinos.

A ello se suma el Festival de Música Celta, que tendrá al gaitero Carlos Núñez como protagonista y la participación de casi treinta compañías artísticas de toda España y Europa.
En la presentación se ha recordado que en 2024, pese a la lluvia, el Mercado alcanzó cifras récord de accesos al casco histórico. Uno de los días registró 110.627 entradas, la cifra más alta desde que se puso en marcha el nuevo sistema de control de aforo.

La alcaldesa ha agradecido la colaboración de empresas, colectivos y entidades religiosas, y ha invitado a vecinos y visitantes a disfrutar «de nuestra gran fiesta cervantina, de Interés Turístico Nacional, y a vivir en todo su esplendor Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad».