• Portada
  • Mira
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Mira
  • Sucesos
  • Celebrities
  • Curioso
  • Ojo!
  • Empleo
  • Empresas
  • Planes
  • Salud
  • Deportes
  • Otras localidades
  • Meco
  • Mejorada del Campo
  • Loeches
  • Paracuellos de Jarama
  • Daganzo de Arriba
  • Ajalvir
  • Algete
  • Velilla de San Antonio
  • Torres de la Alameda
  • Arganda del Rey
  • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Contacto
  • Publicidad
  • Aviso legal
MiraCorredor
  • domingo, 25 de mayo de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
La Comunidad de Madrid activa su sistema de información diaria sobre los niveles de polen más frecuentes

La Comunidad de Madrid activa su sistema de información diaria sobre los niveles de polen más frecuentes

domingo, 26 de febrero de 2023 Redacción MiraCorredor

Los ciudadanos pueden suscribirse a la recepción de mensajes de avisos sobre niveles altos de polen

La Comunidad de Madrid ha activado este mes su sistema de información diaria de los niveles de polen presentes en la atmósfera regional desde su Red Palinológica (Palinocam). El dispositivo estará operativo de lunes a viernes, hasta el próximo 30 de junio, con la coordinación de la Consejería de Sanidad a través de la Dirección General de Salud Pública.

Los datos recabados cada jornada se plasman en la elaboración y el envío de boletines informativos sobre los niveles medidos por las estaciones de control. Estos comunicados llegan inmediatamente al ciudadano, en una suscripción gratuita, mediante correos electrónicos o mensajes SMS cuando se prevén niveles altos de polen.

Además, se actualiza durante los días laborables en la web institucional www.comunidad.madrid/servicios/salud/polen toda la información correspondiente a la jornada anterior junto a la predicción de los niveles esperados para las próximas 48 horas de los tipos polínicos más alergénicos.

En invierno, el polen de la familia cupresácea es el más frecuente en la atmósfera y prácticamente el único en esta estación que causa alergias.  Este tipo de plantas incluye diversas especies de árboles y arbustos, y entre los más habituales se encuentran las arizónicas, utilizadas tanto en jardines como en setos en algunas urbanizaciones.

Para suscribirse a la recepción de mensajes de avisos al teléfono móvil, se debe enviar un mensaje de texto con el asunto: ALTAPOLEN  al número 217035 o bien hacerlo a través de www.comunidad.madrid/servicios/salud/polen. También se puede seguir la información sobre predicción de niveles elevados de polen a través de las cuentas oficiales de Twitter @SaludMadrid y @ComunidadMadrid.

El sistema de vigilancia del polen atmosférico se realiza a partir del muestreo ininterrumpido, los 365 días del año, del aire recogido por 10 captadores volumétricos distribuidos por la región. Los granos de polen se depositan sobre una superficie adhesiva que se recoge de forma manual y que se analiza en el laboratorio con microscopio óptico.

La Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense ejerce la dirección científico-técnica de esta Red Palinológica con los ayuntamientos implicados en la gestión del muestreo y análisis del polen recogido en las estaciones ubicadas en sus municipios y en la propia Facultad: Alcalá de Henares, Alcobendas, Aranjuez, Coslada, Getafe, Las Rozas, Collado Villalba y Madrid. También, participa una clínica de alergología de la capital.

Consejos para alérgicos

Los técnicos de Salud Pública insisten en que es importante que la persona afectada conozca el tipo del polen al que tiene alergia, los periodos del año en que polinizan las plantas correspondientes, la concentración en el aire y, si es posible, la predicción de los niveles. Del mismo modo, es esencial seguir la medicación según las pautas prescritas por su médico y, en todo caso, evitar el contacto del polen con las mucosas de la boca, nariz y ojos, empleando gafas de sol y mascarillas y lavándose frecuentemente con agua fresca o suero fisiológico.

La Consejería de Sanidad recuerda que los fármacos antihistamínicos pueden producir somnolencia y disminución de la atención, lo que debe tenerse muy en cuenta a la hora de conducir y realizar otras actividades que requieran concentración. Se recomienda viajar en coche con las ventanillas cerradas (evitando, si es posible, desplazamientos en moto o bicicleta).

En los domicilios, se aconseja utilizar el aspirador y bayetas húmedas para limpiar el polvo y evitar también la proliferación de los ácaros del polvo. Además, es conveniente emplear filtros de polen en el aire acondicionado de viviendas y en el de los vehículos.

Se debe tener en cuenta que las concentraciones de estos granos en la atmósfera son mayores a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde, y aumentan de forma brusca los días de vientos fuertes y tormentas primaverales de alto contenido eléctrico.


 

Facebook Twitter
Siguiente Los toros vuelven a la ciudad de Guadalajara en marzo con un festival taurino y un concurso nacional de recortes
Anterior Juzgan a un hombre en Madrid por enviar mensajes sexuales a seis niñas y abusar de una de ellas


Lo último

24 May 22:30
Sucesos

Desarticulada una red dedicada al tráfico de especies protegidas con ramificaciones en Madrid

24 May 19:14
Guadalajara

Miles de peces mueren asfixiados y Sacedón acusa a la Confederación del Tajo de un atentado ecológico

24 May 14:24
Lo último

Rescatan en Villarejo de Salvanés a una culebra bastarda escondida en el motor de un coche

24 May 11:52
Sucesos

Detenidos cuatro pandilleros por ataques en Alcalá, Torrejón, Azuqueca y Meco

24 May 11:05
Lo último

El precio medio de la vivienda en la Comunidad de Madrid alcanza los 4.548 €/m²

24 May 10:37
Alcala de Henares

Padres de La Garena denuncian que el sistema de admisión escolar «expulsa» a sus hijos del barrio

24 May 10:36
Sucesos

Herido grave un hombre de 36 años tras recibir cuatro puñaladas en la calle Valmojado de Madrid

23 May 20:44
Lo último

Santorcaz proyecta un gran parque urbano junto a la Muralla restaurada del Castillo


Lo más visto

Desarticulada una red dedicada al tráfico de especies protegidas con ramificaciones en Madrid

Desarticulada una red dedicada al tráfico de especies protegidas con ramificaciones en Madrid

24 May 2025
Miles de peces mueren asfixiados y Sacedón acusa a la Confederación del Tajo de un atentado ecológico

Miles de peces mueren asfixiados y Sacedón acusa a la Confederación del Tajo de un atentado ecológico

24 May 2025
Rescatan en Villarejo de Salvanés a una culebra bastarda escondida en el motor de un coche

Rescatan en Villarejo de Salvanés a una culebra bastarda escondida en el motor de un coche

24 May 2025
Detenidos cuatro pandilleros por ataques en Alcalá, Torrejón, Azuqueca y Meco

Detenidos cuatro pandilleros por ataques en Alcalá, Torrejón, Azuqueca y Meco

24 May 2025
El precio medio de la vivienda en la Comunidad de Madrid alcanza los 4.548 €/m²

El precio medio de la vivienda en la Comunidad de Madrid alcanza los 4.548 €/m²

24 May 2025

Lo último en Facebook

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net