La banda creaba cuentas falsas y simulaba problemas con los pedidos para obtener reembolsos sin devolver los productos
Agentes de la Policía Nacional han detenido a siete personas en Madrid y Valencia por presuntamente formar parte de un grupo criminal que estafó cerca de 300.000 euros a Amazon mediante un sistema de falsas devoluciones.
La investigación comenzó en marzo de 2023, tras la denuncia presentada por representantes jurídicos de la empresa de comercio electrónico. Alertaron sobre múltiples estafas relacionadas con la compra de productos electrónicos de alta gama, principalmente móviles, ordenadores portátiles, cámaras y videojuegos.
Los implicados creaban numerosas cuentas falsas, utilizando los datos de empresas reales ubicadas en Valencia y de particulares, e indicaban direcciones que estaban bajo su control. En muchos casos, los repartidores no encontraban la dirección exacta y acababan entregando los pedidos directamente tras contactar por teléfono con los supuestos clientes.
Una vez recibido el producto, los estafadores solicitaban la devolución alegando que estaba dañado, que no coincidía con la descripción o que no había llegado, logrando así que Amazon les reembolsara el dinero o les enviara un reemplazo, sin devolver el artículo original.
Tras una larga investigación, la Policía llevó a cabo dos registros domiciliarios simultáneos, donde se intervinieron casi 114.000 euros en efectivo, más de 1.500 dólares, seis vehículos, numerosos teléfonos móviles, ordenadores, cámaras y tabletas, además de documentación bancaria y anotaciones relevantes.
Los agentes también ordenaron el bloqueo de nueve cuentas bancarias y tres inmuebles vinculados al entramado. Los detenidos, cinco hombres y dos mujeres, han pasado a disposición judicial acusados de estafa, falsedad documental y blanqueo de capitales.