La primera limpieza en más de seis años incluye la retirada de árboles caídos, vegetación invasora y residuos del cauce urbano
El Ayuntamiento de Guadalajara ha retirado 260 toneladas de residuo vegetal del cauce urbano del río Henares y de su margen derecha. La limpieza, la primera en más de seis años, comenzó en junio y se prolongó durante 12 semanas.
La actuación, realizada por la empresa local AESNAT, incluyó la retirada de árboles muertos, vegetación invasora y residuos como plásticos o toallitas. Todo el material vegetal se trata en una planta de compostaje para su transformación en biomasa.
El contrato tuvo un presupuesto de 55.000 euros, ampliado en 5.000 por el gran arrastre de residuos causado por las lluvias torrenciales y los desembalses de marzo.
Además, se han desbrozado 58.000 metros cuadrados del parque fluvial, en la margen derecha, entre el talud de la Mota y Manantiales. Se ha trabajado con seis desbrozadoras de mano, una de ruedas y un tractor.
La alcaldesa, Ana Guarinos, ha señalado que esta limpieza era «imprescindible para garantizar la seguridad y la salubridad del entorno». También ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Tajo que actúe en los tramos de su competencia.
Estas intervenciones se repetirán cada año y se suman al proyecto Reconecta Henares, que aspira a captar 3,5 millones de euros de fondos europeos para renaturalizar el corredor ecológico y fomentar la biodiversidad.