La nueva infraestructura conectará Azuqueca con Vitoria, pasando por Valladolid y Burgos, mejorando la conexión ferroviaria con Europa
El Ministerio de Transportes ha iniciado los trámites para contratar la redacción de los proyectos que adaptarán la infraestructura ferroviaria al servicio de autopista ferroviaria entre Azuqueca de Henares y Júndiz (Vitoria), pasando por Valladolid y Burgos.
Este servicio permitirá transportar tráileres y semirremolques en vagones especializados, conectando directamente con el Puerto Seco de Azuqueca y otras terminales logísticas.
El alcalde, Miguel Aparicio, ha celebrado el avance del proyecto y ha destacado que «la ubicación estratégica de Azuqueca nos ha permitido contar con el Puerto Seco y muchas empresas logísticas, y ahora este proyecto nos sitúa como cabeza de una de las autopistas ferroviarias pensadas para optimizar el transporte con Europa».
Según ha explicado, el tren es «siete veces más sostenible que el transporte por carretera», lo que reducirá emisiones y costes, y facilitará la llegada de nuevas empresas a la zona.

El tramo tendrá 528 kilómetros electrificados y, en su primera fase, operará con 18 servicios semanales, según las previsiones de Transportes.
Forma parte del Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte, considerado estratégico para conectar el centro y sur de la Península con el norte de España y el resto de Europa.
Además, permitirá prolongar rutas hasta la frontera francesa y enlazar con el eje Algeciras-Alcázar de San Juan-Madrid. También reforzará la conexión oeste-este al integrarse con el servicio ya operativo entre Madrid y Valencia.
Las mediciones realizadas en la infraestructura han detectado 37 puntos que precisan adaptación, la mayoría túneles, donde se prevé rebajar la plataforma hasta un metro. También será necesario actuar en varios pasos superiores y otras estructuras menores. Según el Ministerio, este proyecto responde al interés de operadores logísticos y autoridades portuarias para reforzar la intermodalidad y la sostenibilidad del transporte de mercancías en España.