La Audiencia de Madrid aplica la pena mínima al compensar la agravante de género con la reparación del daño y su estado depresivo
La Audiencia de Madrid ha condenado a 20 años de prisión al joven que mató a su exnovia de 18 años en Parla en 2022 tras asestarle 42 puñaladas.
La sentencia le impone la pena mínima prevista para el delito de asesinato con alevosía y ensañamiento, al compensar la agravante de género con la atenuante de reparación del daño y tener en cuenta su estado depresivo.
El tribunal considera probado que Raúl M. O. asesinó a Cristina Romero el 30 de junio de 2022 en un parque de Parla, apuñalándola con alevosía y ensañamiento, y que actuó movido por no aceptar que ella fuera feliz en otra relación.
La sentencia argumenta la alevosía por el ataque «sorpresivo» e «inesperado» que infligió a la víctima, mostrando «una complacencia en la agresión que denotaba una perversidad en su conducta».
Además de la pena de cárcel, el condenado deberá cumplir 10 años de libertad vigilada y pagar una indemnización de 141.100 euros a cada uno de los padres de la víctima y 40.465 euros al hermano, lo que suma 322.465 euros en total.
El abogado de la acusación particular, Wilfredo Jurado, ha explicado a Efe que estudia recurrir la sentencia porque no aprecia la agravante de parentesco que esta parte defendía y deja la pena mínima posible para un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento, cuya horquilla va de 20 a 25 años.