La plataforma advierte de que miles de vecinos podrían quedar rodeados por más de cuatro millones de placas fotovoltaicas
La plataforma ciudadana Henares en Verde ha denunciado públicamente el proceso de expropiación forzosa que, según afirma, prepara el Gobierno de España para instalar múltiples macroplantas fotovoltaicas en la Alcarria Madrileña. El colectivo sostiene que la acumulación de proyectos generará una transformación «devastadora» del territorio, afectando directamente a miles de vecinos y a uno de los ecosistemas más frágiles de la región.
Según la plataforma, estas infraestructuras ocuparían «cientos de hectáreas de alto valor natural y agrícola», mientras que varias urbanizaciones y viviendas «quedarían completamente rodeadas por placas solares», lo que provocaría una pérdida total de calidad de vida, un daño psicológico severo y una «devaluación drástica» del patrimonio inmobiliario. «La destrucción de la alcarria madrileña será una vergüenza histórica», advierten.
Desde Henares en Verde señalan que «la incredulidad se ha adueñado de los vecinos» y hablan de un «drama humano absoluto». «Familias enteras perderán su forma de vida y muchas viviendas quedarán encerradas en un entorno degradado, impropio e incompatible con la vida residencial. Se están vulnerando derechos básicos y poniendo en riesgo el futuro de uno de los municipios más jóvenes de Madrid», añaden.
Más de cuatro millones de placas solares proyectadas

Henares en Verde muestra en un mapa la ubicación de las plantas fotovoltaicas proyectadas.
El colectivo afirma que los proyectos previstos superarán los cuatro millones de placas solares, lo que podría «colapsar» la zona Este de la Comunidad de Madrid. Las expropiaciones obligarían a cientos de familias a desprenderse de terrenos heredados «durante generaciones», mientras que la instalación masiva provocaría contaminación lumínica, una «isla de calor», impacto visual y estrés ambiental.
«No aceptaremos que nuestro territorio sea sacrificado bajo la etiqueta de una transición energética mal diseñada. Vamos a defender nuestro hogar, nuestras familias y nuestro futuro», aseguran.
Impacto irreversible en el ecosistema
La plataforma advierte de una «transformación irreversible del paisaje», pérdida de biodiversidad, erosión del suelo y destrucción de hábitats únicos en un entorno especialmente sensible como la Alcarria Madrileña.
Asimismo, sostienen que convertir la zona en un «cinturón fotovoltaico industrial» frenará el desarrollo sostenible, lastrará la economía local, acelerará el despoblamiento y desplazará la actividad agrícola tradicional.
También denuncian un proceso «opaco», con «información oficial parcial, tardía y confusa», y aseguran que las indemnizaciones ofrecidas están muy por debajo del valor real del suelo y del impacto que sufrirán los propietarios.
Movilizaciones y colecta para la defensa jurídica
Henares en Verde informa de que vecinos y afectados están llevando a cabo concentraciones y movilizaciones tanto en los municipios implicados como ante distintas administraciones. Entre las iniciativas destaca una colecta destinada a financiar la defensa jurídica contra los macroparques. Las personas interesadas en colaborar pueden hacerlo mediante la cuenta facilitada por la plataforma: ES26 2085 8013 7803 3047 8408.