Renfe ha programado cerca de 1.800 servicios de autobús para facilitar la movilidad de los viajeros durante el corte del servicio
Continúa el corte total de Cercanías entre Azuqueca y San Fernando y el martes arrancará el cierre entre Azuqueca y Torrejón. Renfe Cercanías Madrid ha programado cerca de 1.800 servicios de autobús para facilitar la movilidad de los viajeros durante el corte del servicio que tendrá lugar entre el 22 y el 29 de noviembre en las líneas C-2, C-7 y C-8, debido a las obras que realizará Adif en la infraestructura ferroviaria.
Las obras de Adif consisten en la renovación completa de la señalización, sustituyendo los sistemas de enclavamientos y detección de trenes, lo que incrementa la capacidad de la línea, aporta mayor flexibilidad en la circulación y mejora la fiabilidad de las instalaciones.
Los cortes constarán de tres fases que afectarán de manera escalonada al trazado. La primera abarcará los días 22, 23 y 24 de noviembre y afectará a las estaciones entre Azuqueca y San Fernando —Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, La Garena, Soto del Henares y Torrejón de Ardoz—, que permanecerán cerradas. Durante estos tres días habrá servicio ferroviario entre Chamartín y San Fernando con frecuencias de 5 a 8 minutos en hora punta y de 10 a 14 minutos en hora valle.
La segunda fase, del 25 al 27 de noviembre, supondrá un corte total entre Azuqueca y Torrejón, con el cierre de Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, La Garena y Soto del Henares. En este período habrá trenes entre Chamartín y Torrejón con frecuencias de 5 a 8 minutos en hora punta y de 10 a 14 minutos en valle.
La tercera fase se desarrollará los días 28 y 29 de noviembre con un corte completo entre Azuqueca y Alcalá de Henares. Meco y Alcalá Universidad permanecerán cerradas. En estos días habrá servicio ferroviario entre Chamartín y Alcalá con frecuencias habituales.
Renfe ha previsto nueve servicios especiales de autobuses que recorrerán todas las paradas afectadas o conectarán directamente dos estaciones. En la primera fase funcionarán las líneas SE1 (Azuqueca–Meco–Alcalá Universidad–Alcalá–La Garena–Soto–Torrejón–San Fernando), SE2 (Azuqueca–San Fernando directo), SE3 (Alcalá–San Fernando directo) y SE4 (Torrejón–San Fernando directo). En la segunda fase habrá tres líneas: SE1 (Azuqueca–Meco–A. Universidad–Alcalá–La Garena–Soto–Torrejón), SE2 (Azuqueca–Torrejón directo) y SE3 (Alcalá–Torrejón directo). La tercera fase contará con SE1 (Azuqueca–Meco–A. Universidad–Alcalá) y SE2 (Azuqueca–Alcalá directo). Las paradas se ubicarán en las estaciones o en las proximidades de los accesos, con personal de atención al viajero y carteles informativos sobre los recorridos previstos.
Durante las tres fases habrá un tren lanzadera que recorrerá el tramo entre Guadalajara y Azuqueca cada 15 minutos. Además, los Civis, en días laborables, modificarán su punto de salida: partirán desde San Fernando el 24 de noviembre, desde Torrejón entre el 25 y el 27, y desde Alcalá el día 28. Habrá un Civis a la hora entre el 24 y el 28 de noviembre.
Desde finales de octubre, Renfe ha mantenido reuniones con los ayuntamientos afectados para informar tanto de la interrupción del servicio como del plan alternativo diseñado para garantizar la movilidad de los viajeros.