El alcalde reclama intensificar las negociaciones tras una semana de huelga con un seguimiento cercano al 90 %, según los sindicatos
El alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas, ha hecho un llamamiento a la empresa y a los representantes sindicales para que intensifiquen las negociaciones en el conflicto laboral que afecta a la plataforma logística de Pull & Bear, del Grupo Inditex, en la localidad.
La huelga arrancó el pasado jueves y cumple su primera semana tras convertirse en indefinida ante la falta de avances en la negociación.
«Invito a la empresa y a los representantes sindicales a que intensifiquen los esfuerzos de negociación para una resolución rápida del conflicto, que también sea justa con las condiciones laborales de la plantilla», ha señalado Salinas, que mantiene contactos con el comité de empresa desde el inicio de los paros.
Los sindicatos han explicado que, «en señal de protesta por unas condiciones laborales que consideran injustas e indignas», los trabajadores de la Plataforma Cabanillas han secundado mayoritariamente la huelga con un seguimiento cercano al 90 %. Además, han denunciado «el esquirolaje interno de los jefes de equipo y gestores».

Imágenes: Ayto. de Cabanillas y CCOO.
La huelga, convocada por CCOO, Fetico y Co.bas, junto a la mayoría del comité de empresa, estaba prevista que se prolongara hasta el sábado 29 de noviembre, coincidiendo con la campaña del Black Friday, y desde este pasado miércoles ya es oficialmente indefinida.
La plantilla está compuesta por 378 personas fijas y 100 eventuales. El presidente del comité de empresa, Raúl Casado Frígola, ha indicado que «si no se ha alcanzado el 100 % del seguimiento es porque los trabajadores y trabajadoras eventuales que renuevan su contrato en pocos días han recibido presiones por parte de Recursos Humanos para que acudieran al centro».
El comité y los sindicatos convocantes instan a la empresa a sentarse a dialogar y a negociar, al considerar que la huelga «no beneficia ni a las personas trabajadoras ni a la empresa».
Las reivindicaciones se centran en un aumento salarial para igualar sus condiciones a las de la otra plataforma de Pull & Bear: «Hay una diferencia anual de 5.000 euros por hacer el mismo trabajo», denuncian desde el comité. También reclaman «más beneficios sociales» y un incremento de la contratación.
«No es comprensible que nuestros salarios estén tan alejados de los de la plataforma hermana de Pull & Bear, cuando nuestra plataforma asume el 85 % de la producción y nuestro volumen de trabajo es muy superior», ha expresado Casado, quien ha subrayado que la plantilla «está fuerte y unida», después de que las propuestas de la empresa, que negocian desde el 22 de enero, sean «inasumibles para resolver la enorme brecha salarial» existente.


