• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • lunes, 12 de mayo de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Más de 2.700 ocupados en Guadalajara están buscando otro empleo

Más de 2.700 ocupados en Guadalajara están buscando otro empleo

lunes, 1 de abril de 2019 Redacción MiraCorredor

Un 3,6% más respecto a 2018

Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha llevado a cabo un análisis sobre los demandantes de empleo que se encuentran ocupados en función de su nivel de formación, el sector en el que desarrollan su actividad y la región donde residen. Este estudio ha sido elaborado a partir de datos oficiales publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) correspondientes a los meses de enero entre 2008 y 2019.

Randstad destaca que el 12,8% de los demandantes de empleo en Castilla-La Mancha se encuentra ocupado, cifra que aumenta por respecto al año pasado. Si se analiza la serie histórica, se observa que hace diez años este dato se situaba en el 15,6%, la mayor del periodo estudiado. Desde entonces la tasa ha encadenado años de incrementos y descensos, registrando la tasa más baja en 2015 (10,5%). En 2018 volvió a aumentar hasta llegar al 12,8% actual.

En términos absolutos, Randstad revela que 27.166 trabajadores castellano-manchegos están buscando otro empleo a pesar de contar con uno en la actualidad, ya sea para mejorar su situación actual o para compatibilizarlo con el que ya tienen. Esta cifra crece respecto al año pasado en un 1,4% y aumenta en un 36,3% si se compara con 2008. El dato más elevado de la última década se registró en 2012, cuando había 35.5980 ocupados de este colectivo en Castilla-La Mancha.

A nivel provincial, Cuenca (16,6%), Albacete (15,6%) y Guadalajara (13,8%) son las provincias castellano-manchegas donde mayor peso registra los demandantes de empleo ocupados respecto del total de demandantes. Le siguen Ciudad Real (11,9%), y Toledo (10,5%).

En cuanto al volumen de demandantes de empleo ocupados, Toledo es la provincia que registra un mayor número de profesionales de estas características, con 7.713, seguida de Albacete (7.006), Ciudad Real (6.915), Cuenca (2.815) y Guadalajara (2.717).

A nivel nacional, el 18,5% de los demandantes de empleo se encuentra trabajando, es decir, 848.466 trabajadores que demandan un empleo ya cuentan con uno en la actualidad. Esta cifra, que ha crecido durante tres años consecutivos, acumula un incremento del 43,8% respecto a los datos de 2018.

Analizando la serie histórica, se detecta que en 2008 esta cifra era de 590.000, el dato más bajo de toda la década. El peso de demandantes de empleo ocupados respecto al total era del 18,6%, la tasa más elevada de los últimos diez años. Este hito se debe a que el total de demandantes de empleo era más bajo que en los siguientes ejercicios.

Esta tasa se mantuvo entre el 16% y el 17% durante los tres años siguientes, descendiendo hasta el 14,9% en 2012 y encadenando después otros dos años de decrecimiento. En 2015, el peso de demandantes ocupados volvió a crecer (14,3%), tendencia que continúa hasta 2019, cuando alcanza el 18,5% actual, solo una décima por detrás de la tasa más elevada de la serie histórica.

El análisis de Randstad destaca que existe una relación directa entre la formación y la búsqueda de otro empleo. Es decir, cuanto mayor es el nivel de estudios de los trabajadores, mayor es el peso de los ocupados respecto al total de demandantes de empleo. De este modo, el 25,7% de los demandantes de empleo con estudios superiores se encuentra ocupado actualmente (191.096), lo que supone un aumento de 2 puntos porcentuales respeto a 2018 (23,7%), mayor que en el resto de segmentos.

A continuación, se sitúan los empleados con estudios secundarios, estando ocupados el 17,5% de estos demandantes, 1,1 puntos porcentuales más que hace un año (16,4%), 493.580 trabajadores en términos absolutos. En último lugar se sitúan los empleados con estudios primarios con un 16,2%, también con algo de más de un punto porcentual más que en 2018 y un total de 163.790 ocupados demandantes de empleo.

El sector en el que los profesionales desarrollan su actividad es otro de los factores que analiza Randstad. En este sentido, el estudio destaca que tres de cada cuatro demandantes de empleo ocupados procede del sector servicios. En concreto, el 71,6% de los trabajadores del sector inscritos como demandantes de empleo ya cuentan con un trabajo, es decir, 607.594 empleados.

A continuación, se sitúan los profesionales procedentes de la agricultura, con el 14,6% y un total de 123.592 trabajadores buscando empleo. En el caso de industria, el porcentaje es del 7,8% con un total de 66.232 ocupados demandando empleo. Por último, el sector de la construcción es el que registra una menor tasa (5,1%), con 42.963 demandantes de empleo ocupados.

Otro de los aspectos que tiene en cuenta Randstad es la comunidad autónoma donde reside el profesional. El peso de estos respecto del total de demandantes oscila entre el 9% y el 49%, por lo que este aspecto influye directamente en los demandantes de empleo ocupados.

Llama la atención que Baleares (48,8%) y Euskadi (46,5%) prácticamente tripliquen el peso de los demandantes de empleo ocupados respecto a la media nacional (18,5%). A continuación, se encuentran Murcia (23,4%), Aragón (22,3%), Extremadura (21,4%) y Navarra (21%). Todas estas regiones se sitúan por encima de la media nacional, aunque a más de 20 puntos porcentuales de las regiones que registran mayor tasa.

Inmediatamente por debajo de la media nacional, están Andalucía (17,2%), Comunitat Valenciana (16,2%) y La Rioja (15,9%). Después, se sitúan Madrid (15,5%), Catalunya (15,1%), Cantabria (14%) y Asturias (13,7%). Por último, Castilla-La Mancha (12,8%), Galicia (12,2%), Castilla y León (12%) y Canarias (9,1%) ocupan las últimas posiciones.

Es destacable que el peso de este colectivo de ocupados con el total de demandantes, ha aumentado todas las comunidades autónomas con respecto al año anterior, excepto un ligero descenso en el caso de Cantabria (-0,2, p.p). En concreto, Euskadi es la región que más ha crecido (+3 p.p.), seguida de Madrid (+2 p.p) y Baleares (+1,7 p.p.).

También en el ámbito provincial, al igual que en el autonómico, se detectan grandes variaciones. Las tres provincias vascas registraron los porcentajes más altos, todos por encima del 45%, seguidas por Huesca (32%), Teruel (28,2%) y Girona (26,7%). Por el contrario, Santa Cruz de Tenerife (9%), Las Palmas de Gran Canaria (9,2%) y León (9,8%), son las que registraron aumentos más discretos.

En términos absolutos, Andalucía (199.019), Euskadi (125.742) y Comunitat Valenciana (79.550) son las comunidades que tienen un mayor volumen de trabajadores buscando otro empleo. En concreto, estas tres regiones agrupan el 47,7% del total de este tipo de profesionales. En el lado opuesto, con menos de 10.000 ocupados se encuentran La Rioja (3.400), Cantabria (7.081) y Navarra (9.786).


 

  • Más sobre
  • empleo
  • guadalajara
Facebook Twitter
Siguiente Pedro Rollán será presidente de la Comunidad de Madrid tras la marcha de Garrido a Europa
Anterior Heridas dos mujeres y dos niñas al chocar su coche contra una pared

También te puede interesar

Trasladado al Hospital de Guadalajara un trabajador tras caer desde seis metros de altura  Guadalajara
sábado, 8 de octubre de 2022

Trasladado al Hospital de Guadalajara un trabajador tras caer desde seis metros de altura 

Torrejón de Ardoz incrementa la oferta de formación para el empleo con nuevos cursos Lo último
lunes, 6 de septiembre de 2021

Torrejón de Ardoz incrementa la oferta de formación para el empleo con nuevos cursos

Oasiz Madrid en Torrejón de Ardoz confirma fecha de apertura Empresas
martes, 31 de agosto de 2021

Oasiz Madrid en Torrejón de Ardoz confirma fecha de apertura

PACMA presenta una querella por el presunto atropello mortal del toro huido en Brihuega Destacados
martes, 10 de agosto de 2021

PACMA presenta una querella por el presunto atropello mortal del toro huido en Brihuega

Dos heridos graves al escaparse un toro de la plaza de Brihuega, en Guadalajara  Destacados
lunes, 9 de agosto de 2021

Dos heridos graves al escaparse un toro de la plaza de Brihuega, en Guadalajara 

Sorprendido en Guadalajara colocando lazos de acero para cazar animales  Guadalajara
jueves, 5 de agosto de 2021

Sorprendido en Guadalajara colocando lazos de acero para cazar animales 



Lo último

11 May 21:40
Sucesos

Muy grave un niño de 6 años tras ser atropellado por un coche en Usera

11 May 21:28
Planes

Madrid abrirá sus piscinas municipales de verano el 15 de mayo con entrada gratuita por San Isidro

11 May 13:08
Sucesos

Detenido un hombre por matar a una mujer en un parque de San Blas tras una discusión entre toxicómanos

11 May 11:32
Lo último

Torrejón de Ardoz apuesta por Daikin para climatizar sus colegios de forma sostenible

11 May 11:19
Planes

Candlelight llega a Torrejón de Ardoz con tributos a Coldplay y Taylor Swift

11 May 11:17
Sucesos

Guadalajara reduce un 64% los accidentes de tráfico en un año gracias a los controles policiales

11 May 11:03
Lo último

La Comunidad de Madrid celebra una jornada de esquileo con 400 ovejas autóctonas

11 May 10:47
Sucesos

Rescatan a una madre y a su hijo en el incendio de una vivienda en Leganés


Lo más visto

Muy grave un niño de 6 años tras ser atropellado por un coche en Usera

Muy grave un niño de 6 años tras ser atropellado por un coche en Usera

11 May 2025
Madrid abrirá sus piscinas municipales de verano el 15 de mayo con entrada gratuita por San Isidro

Madrid abrirá sus piscinas municipales de verano el 15 de mayo con entrada gratuita por San Isidro

11 May 2025
Detenido un hombre por matar a una mujer en un parque de San Blas tras una discusión entre toxicómanos

Detenido un hombre por matar a una mujer en un parque de San Blas tras una discusión entre toxicómanos

11 May 2025
Torrejón de Ardoz apuesta por Daikin para climatizar sus colegios de forma sostenible

Torrejón de Ardoz apuesta por Daikin para climatizar sus colegios de forma sostenible

11 May 2025
Candlelight llega a Torrejón de Ardoz con tributos a Coldplay y Taylor Swift

Candlelight llega a Torrejón de Ardoz con tributos a Coldplay y Taylor Swift

11 May 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net