• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 21 de marzo de 2023
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Adif inicia la remodelación de la estación de Atocha de Madrid por 56 millones de euros

Adif inicia la remodelación de la estación de Atocha de Madrid por 56 millones de euros

miércoles, 1 de febrero de 2023 Redacción MiraCorredor

La ejecución de las obras se desarrollará en diferentes fases a lo largo de 36 meses durante los que la estación se mantendrá en servicio

Adif Alta Velocidad inicia los trabajos para la remodelación y acondicionamiento de la marquesina histórica de la estación de Madrid- Puerta Atocha Almudena Grandes, así como la reforma de sus accesos desde la glorieta de Carlos V, en los que invertirá 56,5 millones de euros.

«Esta actuación ampliará y modernizará las instalaciones con el fin de reforzar la eficiencia y capacidad de Atocha para seguir respondiendo al incremento de los tráficos asociados a la liberalización del transporte ferroviario de viajeros. La estación continuará siendo, así, un nodo estratégico de la red ferroviaria española y de su entorno urbano por su magnitud, su localización en el corazón de la capital y su capacidad de generar actividad social, económica y cultural en la ciudad», destaca Adif.

Las actuaciones se van a iniciar en la zona de la plaza del Embarcadero e implicarán cambios en los accesos peatonales a la marquesina, que serán convenientemente señalizados. Desde hoy, 1 de febrero, se cerrará al público el aparcamiento P4, aunque se mantendrá en uso para los servicios de taxi, así como para los de carga y descarga de restauración.

Inicialmente, las obras se concentrarán en la plaza del Embarcadero para recuperar el espacio del antiguo apeadero de Cercanías ubicado bajo la plaza. También se trabajará en la crujía este de la marquesina, en el torreón norte y en los cuartos situados bajo la rampa de la plaza.

La ejecución de estas obras -planificadas para minimizar las afectaciones al entorno- se desarrollarán en diferentes fases a lo largo de unos 36 meses. Pese a su complejidad, la estación se mantendrá en servicio, garantizando su funcionalidad y actividad.

Con el acondicionamiento de la marquesina histórica se ganará espacio para los viajeros, facilitando su tránsito por la estación, y se habilitarán nuevas áreas comerciales. Para ello, se eliminará la losa norte para disponer del gran espacio situado bajo la marquesina metálica y permitir la máxima visión a las personas que accedan desde la plaza. Además, se habilitará espacio en las 3 crujías (este, norte y oeste) para su futura explotación comercial. Asimismo, se introducirán elementos funcionales para que el edificio responda a los nuevos usos (vestíbulos de acceso y evacuación, núcleos verticales de comunicación) y se ejecutará una estructura de forjados en todas las plantas de los torreones, así como una nueva terraza, adosada a la crujía norte y comunicando las laterales.

Además, se remodelará el Jardín Tropical y se sustituirán todas las carpinterías, tanto en la fachada interior como en la exterior.


Imágenes: Adif.


Por lo que respecta al exterior, se acondicionarán las dos plazas laterales (plaza del Embarcadero y patio de Méndez Álvaro) para adaptarlas a la configuración de la marquesina histórica y se habilitarán nuevos espacios.

La marquesina se convertirá en acceso prioritario a la estación y punto de referencia de Atocha, en el marco del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. La urbanización de la plaza se organizará a lo largo de dos escalinatas, que permitirán el acceso directo a la marquesina desde los dos pasos del entorno: el norte, que comunica con el eje Prado-Recoletos (acera Museo del Prado y Jardín Botánico) y el parque del Retiro; y el noroeste, que comunica con el eje Prado-Recoletos (acera Caixaforum), las calles Santa Isabel y Atocha, el Museo Reina Sofía y las Rondas. En sucesivas diagonales, se dispondrán diversas rampas que conectarán con los niveles intermedios de las escalinatas y delimitarán espacios ajardinados.

Durante el mes de febrero también está previsto el inicio de las obras de un aparcamiento provisional, desmontable y reutilizable, para ampliar temporalmente la capacidad del aparcamiento P3, que pasará de 931 a 1.357 plazas, compensando así la reducción de plazas durante el proceso de ampliación. Esta actuación representa una inversión de 23,5 millones.

«La estación de Puerta de Atocha-Almudena Grandes aborda un ambicioso proceso de transformación para dar respuesta al incremento de viajeros y a los retos derivados de la liberalización ferroviaria», señalan desde Adif.  Junto a la adecuación de la marquesina, Adif AV licitará en breve las obras de construcción de dos nuevas vías de ancho estándar y un andén, con una inversión de 58 millones de euros, con el objetivo mantener 15 vías operativas para los tráficos de alta velocidad.

Una de las actuaciones principales de esta transformación es la nueva estación pasante, que se licitará este año. La nueva estación subterránea se situará bajo la calle Méndez Álvaro y la actual estación, contará con cuatro vías y dos andenes y conectará el nuevo túnel en ancho estándar entre las estaciones de Chamartín y Puerta de Atocha, con el nuevo acceso sur de alta velocidad, permitiendo a los trenes efectuar parada en ambas estaciones.

También indican que etas obras contribuyen al cumplimiento de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): el 9 (promoción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad); el 11 (acceso a sistemas de transporte seguros, accesibles y sostenibles) y el 8 (contribución al crecimiento económico y el empleo).

Las actuaciones de remodelación de la marquesina histórica y sus accesos, la construcción de dos nuevas vías y un andén y del aparcamiento provisional cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.


 

Facebook Twitter
Siguiente Torrejón de Ardoz logra reducir su deuda a la mitad, de 178 millones a 88
Anterior Dos nuevos colegios de Alcalá de Henares incorporarán alumnos de 0 a 3 años el próximo curso

Lo último

21 Mar 12:02
Empresas

Primark anuncia la apertura de su primera tienda en Alcalá de Henares 

21 Mar 9:47
Sucesos

Investigan a un conductor que circuló a 186 km/h por una carretera de Guadalajara limitada a 90

21 Mar 8:21
Sucesos

Una pelea entre dos grupos de jóvenes en un vagón del Metro de Madrid acabó con uno apuñalado 

21 Mar 8:08
Sucesos

Detenido en Batán un joven tutelado con varios relojes sustraídos y un carné del Real Madrid robado 

21 Mar 7:44
Sucesos

Un parapentista queda enganchado en unos cables de alta tensión en Nuevo Baztán y es rescatado ileso

21 Mar 0:01
Destacados

Directo | La moción de censura de Vox con Tamames

20 Mar 18:24
Lo último

El Gobierno renueva el Bono Cultural Joven de 400 euros (también para ricos) con los toros incluidos

20 Mar 17:01
Empresas

Amazon anuncia otros 9.000 despidos que se suman a los 18.000 anteriores

Lo más visto

Primark anuncia la apertura de su primera tienda en Alcalá de Henares 

Primark anuncia la apertura de su primera tienda en Alcalá de Henares 

21 Mar 2023
Investigan a un conductor que circuló a 186 km/h por una carretera de Guadalajara limitada a 90

Investigan a un conductor que circuló a 186 km/h por una carretera de Guadalajara limitada a 90

21 Mar 2023
Una pelea entre dos grupos de jóvenes en un vagón del Metro de Madrid acabó con uno apuñalado 

Una pelea entre dos grupos de jóvenes en un vagón del Metro de Madrid acabó con uno apuñalado 

21 Mar 2023
Detenido en Batán un joven tutelado con varios relojes sustraídos y un carné del Real Madrid robado 

Detenido en Batán un joven tutelado con varios relojes sustraídos y un carné del Real Madrid robado 

21 Mar 2023
Un parapentista queda enganchado en unos cables de alta tensión en Nuevo Baztán y es rescatado ileso

Un parapentista queda enganchado en unos cables de alta tensión en Nuevo Baztán y es rescatado ileso

21 Mar 2023

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar