Tras detectar deficiencias que ponen en riesho la seguridad de los peatones
El Ayuntamiento de Alcalá, a través de la Concejalía de Urbanismo, ha decretado el cierre inmediato de la pasarela sobre las vías del tren ubicada en la calle Gaceta por razones de seguridad.
Asimismo, el Ayuntamiento informa de que el pasado mes de febrero remitió a Adif un informe sobre el estado de conservación en que se encontraban las pasarelas peatonales sobre la línea de ferrocarril Madrid-Barcelona en el término municipal de Alcalá, ya que son de su titularidad.
El Ayuntamiento solicitó a Adif que realizase sobre ellas a la mayor brevedad posible las actuaciones necesarias para que cumplieran su función de forma segura, ya que son un elemento fundamental para los desplazamientos peatonales en el casco urbano.

Adif respondió en marzo de 2019 invitando al Ayuntamiento a solicitar una concesión administrativa a 75 años sobre los pasos mencionados. Acto seguido, el Consistorio respondió que iniciará los trámites para la solicitud, siempre y cuando el estado de las pasarelas fuera el adecuado, por lo que se vuelve a requerir por parte del Ayuntamiento a Adif que se inicien los trabajos necesarios para que las pasarelas cumplan su función de forma segura.
El 20 de noviembre se remitió de nuevo otro escrito a Adif requiriendo las actuaciones necesarias. Finalmente, con fecha 4 de diciembre la Jefatura del Servicio de Mantenimiento del Ayuntamiento de Alcalá emitió un informe sobre el estado de la pasarela en el que se indica que hay demasiado riesgo y deficiencias como para garantizar la seguridad de los usuarios.
Por último, se ha requerido a Adif este pasado jueves para que en el plazo de un mes contando a partir del día siguiente al de la recepción de la notificación de la resolución acometa las actuaciones necesarias para subsanar las deficiencias expuestas en el informe y cuantas otras sean necesarias para garantizar que la pasarela cumpla su función de forma segura y perdure en el tiempo. Con apercibimiento de que, de no hacerlo así, el Ayuntamiento lo podrá realizar, a costa de Adif, a través del procedimiento de ejecución subsidiaria.