Alcalá registra una tasa de 310,79 casos y 614 contagios detectados en los últimos 14 días
Aunque los contagios siguen bajando en toda la región, en el Corredor del Henares dos localidades, de entre los grandes municipios, lideran la incidencia esta semana y cinco se sitúan por encima del riesgo extremo, al superar los 250 casos, según el último informe epidemiológico de la Consejería de Sanidad
Alcalá de Henares con una tasa de 310,79 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días y 614 casos detectados en ese periodo, y San Fernando de Henares, con una tasa de 320,98 y 127 positivos registrados.
Incluyendo a las grandes localidades del Este de la Comunidad de Madrid, se sitúa en tercera posición Arganda del Rey con una tasa de 317,58 casos y 180 positivos detectados en los últimos 14 días.
Después están Torrejón de Ardoz con 289,04 y 384 casos, Coslada con 250,64 y 204 casos, y Rivas Vaciamadrid con una tasa de 226,44 casos por 100.000 habitantes y 206 contagios detectados en los últimos 14 días.
Entre las localidades más pequeñas, Valverde de Alcalá con una tasa de incidencia acumulada de 1.807,23 casos lidera la tabla esta semana, seguida de Ambite con 821,02 contagios, de acuerdo con los datos actualizados por Sanidad.
Loeches registra una tasa de 213,56, Villalbilla de 208,45, Mejorada del Campo de 194,59, Torres de la Alameda de 153,20, y Velilla de San Antonio de 121,16 casos por 100.000 habitantes en los últim0os 14 días.
La incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid a 14 días ha bajado esta semana hasta los 266,8 casos por cada 100.000 habitantes, según el último informe epidemiológico semanal publicado este martes por la Consejería de Sanidad que analiza la semana epidemiológica entre el 23 y el 29 de agosto.
En los últimos 14 días el número de casos confirmados ha sido de 18.089, con una incidencia de 266,8, mientras que en los últimos 7 días el número de contagios confirmados ha sido de 7.910, que representan una incidencia de 116,7 casos por 100.000 habitantes.
Entre las grandes localidades, Parla con 507,2, Pinto con 341,3, Aranjuez con 331,5 y Arganda del Rey son las que registran mayores tasas. Por el contrario, Boadilla con 160,4, Las Rozas con 177,9, Majadahonda con 178,8, y Pozuelo de Alarcón con 188,1, registran las menores.
Por debajo del riesgo extremo, establecido en 250 casos por cada 100.000 habitantes, se sitúan Alcorcón (236,7), Alcobendas (215,3), San Sebastián de los Reyes (219,2), Rivas-Vaciamadrid (239,6), Leganés (237,6) y Madrid capital (241,4).