• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Alcalá de Henares lanza una campaña contra la procesionaria con endoterapia y eliminación de nidos

Alcalá de Henares lanza una campaña contra la procesionaria con endoterapia y eliminación de nidos

miércoles, 26 de febrero de 2025 Redacción MiraCorredor

Se han llevado a cabo un total de 675 acciones preventivas mediante endoterapia y 900 actuaciones de eliminación de nidos

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha una serie de medidas para controlar la proliferación en parques y jardines de las orugas procesionarias, ya que pueden representar un riesgo para las personas y los animales, y esto se debe fundamentalmente a los pelos urticantes que cubren su cuerpo. El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha hecho hincapié en que es importante «tener precaución si te encuentras con ellas en la naturaleza o en las zonas verdes. Se identifican fácilmente, miden entre 2 y 4 centímetros de largo y se desplazan en fila india, razón por la cual se les conoce como procesionarias».

En cuanto a la prevención y tratamiento de las orugas procesionarias del pino (Thaumetopea pityocampa), durante los meses de otoño, se han llevado a cabo un total de 675 acciones preventivas mediante endoterapia (inyecciones en tronco) en las zonas donde se han detectado mayores poblaciones. «Este método es el más efectivo, pero debe realizarse de forma controlada, pues puede provocar daños por las inserciones de agujas de aplicación», han indicado desde el Consistorio.

El inventario de pinos en Alcalá es de 3.931 y 580 cedros. «Cuando aparecen los bolsones blancos que albergan las larvas, y si son accesibles (árboles bajos y accesibles), se puede proceder a la retirada de los mismos. En esta campaña se han retirado un total de 890. Estas actuaciones suelen realizarse en árboles en zonas delicadas (áreas infantiles, plazas con bancos, áreas caninas, etc.). En ocasiones, cuando comienza el descenso de orugas, ya no procede realizar tratamientos en el árbol y los bolsones suelen aparecer vacíos, a pesar de ser visibles en el árbol», han añadido las mismas fuentes.


Imágenes: Ayto. de Alcalá.


Además, el Ayuntamiento trabaja en el fomento de depredadores naturales de las orugas procesionarias, como el gorrión, que ayuda a controlar la población de éstas. «Con los inviernos más cálidos debido al cambio climático, el ciclo de las orugas se ha adelantado y ahora es común observar este comportamiento desde febrero, cuando antes ocurría en marzo o abril».

Para prevenir los riesgos, se recomienda mantenerse alejado de zonas con pinos, abetos o cedros, ya que los pelos urticantes pueden estar dispersos en el aire, provocando síntomas respiratorios, cutáneos o alérgicos. Además, el Consistorio recuerda que es importante controlar a las mascotas, llevarlas siempre con correa y supervisar su comportamiento en áreas de riesgo, ya que los accidentes suelen ocurrir cuando las orugas descienden al suelo.

En caso de contacto con los pelos urticantes, dado que la toxina es termolábil, se recomienda aplicar agua templada en la zona afectada y consultar a un médico o veterinario inmediatamente. «Aunque las orugas procesionarias son una parte común del ecosistema, sus efectos pueden ser perjudiciales para la salud humana y animal. Por ello, es importante que la ciudadanía siga las recomendaciones preventivas que han quedado indicadas».

Facebook Twitter
Siguiente Torrejón de Ardoz volverá a celebrar una de las carreras más rápidas de Madrid 
Anterior Ayuso denuncia que cada madrileño pagará 483 euros más por la condonación de la deuda de Cataluña


Lo último

9 Nov 10:47
Salud

La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara obtiene la acreditación de Excelencia como una de las mejores de España

9 Nov 10:37
Sin categoría

Madrid planta más de 769.000 flores de temporada en su campaña otoño-invierno

9 Nov 10:27
Sucesos

Muere un motorista tras chocar contra un vehículo de conservación de carreteras en el túnel de la M-23

9 Nov 8:24
Planes

Avanza el montaje navideño en Arganda con la instalación de 30 coronas de los Reyes Magos en la Plaza de la Constitución

9 Nov 7:41
Sucesos

Herida grave una mujer tras ser atropellada por un VTC en Villaverde Bajo

8 Nov 20:22
Celebrities

Álex de la Iglesia, premiado en Alcalá de Henares: «Sin este festival yo no habría hecho cine»

8 Nov 20:01
Lo último

Madrid bate récord con el turrón más grande del mundo, de 60 metros y 300 kilos de peso

8 Nov 19:34
Coslada

Convocan una manifestación contra el Ayuntamiento de Coslada por la suciedad y el deterioro de las calles


Lo más visto

La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara obtiene la acreditación de Excelencia como una de las mejores de España

La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara obtiene la acreditación de Excelencia como una de las mejores de España

9 Nov 2025
Madrid planta más de 769.000 flores de temporada en su campaña otoño-invierno

Madrid planta más de 769.000 flores de temporada en su campaña otoño-invierno

9 Nov 2025
Muere un motorista tras chocar contra un vehículo de conservación de carreteras en el túnel de la M-23

Muere un motorista tras chocar contra un vehículo de conservación de carreteras en el túnel de la M-23

9 Nov 2025
Avanza el montaje navideño en Arganda con la instalación de 30 coronas de los Reyes Magos en la Plaza de la Constitución

Avanza el montaje navideño en Arganda con la instalación de 30 coronas de los Reyes Magos en la Plaza de la Constitución

9 Nov 2025
Herida grave una mujer tras ser atropellada por un VTC en Villaverde Bajo

Herida grave una mujer tras ser atropellada por un VTC en Villaverde Bajo

9 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net