• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 20 de junio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Alcalá de Henares será más peatonal tras unas obras que durarán 12 meses

Alcalá de Henares será más peatonal tras unas obras que durarán 12 meses

martes, 28 de septiembre de 2021 Redacción MiraCorredor

El Ayuntamiento ampliará la peatonalización del centro actuando sobre varias calles de la zona oeste del casco histórico

Esta mañana, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Proyectos, Alberto Blázquez, y la tercera teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, han presentado en rueda de prensa el proyecto de «mejora de la movilidad, peatonalización e implantación de zona de bajas emisiones» en la zona oeste del casco histórico.

El proyecto, que fue tratado ayer en la Oficina Municipal Horizonte Alcalá 2030, consiste en la rehabilitación de varias calles de la zona oeste del casco histórico de la ciudad, ampliando las zonas peatonales. Además, se generan recorridos accesibles que dan continuidad a los diferentes hitos y elementos patrimoniales en esta zona. También se crean nuevas zonas estanciales y se instalará arbolado en varias calles.

Rodríguez Palacios ha explicado en rueda de prensa que «ampliamos el espacio peatonal y de disfrute de los vecinos, vecinas y visitantes, en la zona oeste del casco histórico de Alcalá de Henares. «Los dueños de la ciudad son sus habitantes, y disfrutarán del centro de su ciudad como nunca antes», ha indicado el regidor, quien ha añadido que «este centro del que todos nos sentimos orgullosos será un espacio de convivencia».

«Gracias a este proyecto, se generará un itinerario peatonal de 1,2 kilómetros. desde Cuatro Caños hasta la Puerta de Madrid, o de 760 metros desde la Puerta de San Bernardo hasta la Puerta del Vado por la calle Damas», ha manifestado el primer edil, señalando, además, que «este proyecto se sufragará íntegramente con fondos municipales, lo que reitera una vez más que estamos gestionando el Ayuntamiento de manera eficaz y sostenible».

«Somos capaces de continuar actuando en los barrios con mejoras y obras de reforma y, a la vez, hacer un gran esfuerzo inversor para adecuar y embellecer nuestro casco histórico. Todo esto, sin subir los impuestos a las familias de Alcalá», ha afirmado el alcalde. Por su parte, el primer teniente de alcalde, Alberto Blázquez, ha recordado que «en el pasado mandato ya ejecutamos un proyecto para renovar el eje de la calle Libreros y la Plaza de Cervantes, ganando espacio para que el peatón disfrutara de nuestro centro».

Imágenes: Ayto. de Alcalá.

«En este mandato ya habíamos avanzado en el cierre al tráfico viario en la Plaza de los Santos Niños, y este proyecto va a crear nuevas zonas de coexistencia, en plataforma única, con mayor accesibilidad eliminando los bordillos y donde el peatón es prioritario. Con este proyecto, de facto, creamos además una zona de bajas emisiones en el casco histórico de conformidad con la Ley de Cambio Climático, reduciendo emisiones y mejorando la calidad del aire y el entorno urbano», según Blázquez.

«Todo esto, obviamente, respetando el acceso a los residentes, a la carga y descarga en horarios determinados y a los vehículos de emergencia», ha añadido el primer teniente de alcalde, quien ha precisado que «una vez acabe el proceso de licitación, que suele durar varios meses, comenzarán las obras que tienen un plazo de ejecución previsto de 12 meses», por lo que las obras durarán durante todo el año 2022.

«Durante el año 2022, habrá obras en la zona oeste del casco histórico, que coexistirán con el día a día de los vecinos y vecinas, hostelería, comercios, colegios, de tal manera que para el año 2023 tengamos un casco histórico totalmente renovado», ha puntualizado Blázquez. Por su parte, la tercera teniente de alcalde, Diana Díaz del Pozo, ha explicado durante la presentación que el ámbito de actuación de este proyecto comprende varias zonas del centro de la ciudad.

Se trata de la zona perimetral de la Plaza de los Santos Niños, así como las calles Empecinado, Tercia, Escritorios, Postigo, Seises, Plaza de Santa María la Rica, y el entorno de la Plaza de Puerta de Madrid. «Con este proyecto, se homogeneizarán las diferentes actuaciones de peatonalización que se han ido llevando a cabo en el ámbito del casco histórico con plataforma única en granito gris, y se dará continuidad a los diferentes ejes urbanos de acceso al centro desde el sur, este y oeste», ha detallado.

Del Pozo ha explicado, además, que «próximamente, vamos a acometer una intervención arqueológica en la zona central de la Plaza de los Santos Niños». «El año pasado realizamos un georadar, cuyo resultado desveló diferentes volúmenes, muchos de los cuales están explicados, pero también apareció una zona que queremos estudiar mediante unas catas de comprobación», por lo que, de momento, no se actuará sobre el interior de la plaza, que podrá ser objeto de una intervención posterior».

El proyecto de ampliación de las zonas peatonales del casco histórico fue aprobado en la Comisión Local de Patrimonio Histórico el pasado 20 de septiembre de 2021, y ya está en licitación, tras ser aprobados ayer en Junta de Gobierno Local los pliegos para su contratación, y que será sufragado con fondos municipales. El presupuesto de licitación alcanza los 2.516.024,33 euros, y el plazo de ejecución de las obras es de 12 meses. La superficie total sobre la que se actuará es de 9.338 metros cuadrados.

Entre otras cuestiones, el proyecto contempla la creación de zonas estanciales en la Plaza de Santa María La Rica con una nueva fuente ornamental de agua, el soterramiento de contenedores en las calles Empecinado y Tercia, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano accesible en las zonas en las que se actúa. También se instalará nuevo arbolado en las calles Santa María La Rica, Escritorios, Tercia, Postigo con Seises y Cardenal Cisneros.


Facebook Twitter
Siguiente El precio de la luz marcará mañana un nuevo récord: 189,9 euros el MWh
Anterior Alcalá de Henares, protagonista del Cupón de la ONCE 


Lo último

20 Jun 18:38
Lo último

La Comunidad de Madrid entrega en Getafe 864 viviendas de alquiler asequible

20 Jun 18:22
Lo último

Torrejón estrena una nueva línea circular nocturna de autobuses por las Fiestas Populares

20 Jun 15:43
Sucesos

Frenan en Alcalá de Henares un incendio de pastos que amenazaba a una nave industrial

20 Jun 15:13
Coslada

Coslada se queda sin piscina de verano y el PP acusa al Gobierno local de «incapacidad»

20 Jun 14:04
Sucesos

Detenidos en Madrid los padres de un recién nacido por llevárselo del hospital sin permiso médico

20 Jun 13:22
Lo último

La Guardia Civil entra en la sede del PSOE, ADIF y el Ministerio de Transportes

20 Jun 10:40
Lo último

Ayuso viaja a Miami y Nueva York para atraer inversión y situar a Madrid como destino universitario

20 Jun 10:02
Lo último

La Guardia Civil vigilará Madrid por tierra, agua y aire este verano


Lo más visto

La Comunidad de Madrid entrega en Getafe 864 viviendas de alquiler asequible

La Comunidad de Madrid entrega en Getafe 864 viviendas de alquiler asequible

20 Jun 2025
Torrejón estrena una nueva línea circular nocturna de autobuses por las Fiestas Populares

Torrejón estrena una nueva línea circular nocturna de autobuses por las Fiestas Populares

20 Jun 2025
Frenan en Alcalá de Henares un incendio de pastos que amenazaba a una nave industrial

Frenan en Alcalá de Henares un incendio de pastos que amenazaba a una nave industrial

20 Jun 2025
Coslada se queda sin piscina de verano y el PP acusa al Gobierno local de «incapacidad»

Coslada se queda sin piscina de verano y el PP acusa al Gobierno local de «incapacidad»

20 Jun 2025
Detenidos en Madrid los padres de un recién nacido por llevárselo del hospital sin permiso médico

Detenidos en Madrid los padres de un recién nacido por llevárselo del hospital sin permiso médico

20 Jun 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net