Se espera que el caudal siga aumentando durante la mañana de este martes
Como consecuencia de los desembalses ordenados por la Confederación Hidrográfica del Tajo en Pálmaces, Beleña y Alcorlo, el nivel del río Henares ha alcanzado esta tarde su máximo histórico de los últimos cinco años.
Está previsto que en las próximas horas continúen los desembalses, pudiendo notarse un leve incremento del nivel del Henares a lo largo de la mañana del día 11 de marzo, ante lo cual el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha adoptado las siguientes medidas de prevención y seguridad:
– Cierre inmediato de los pasos peatonales y accesos en zonas inundables.
– Restricción peatonal en zonas ribereñas con riesgo de anegamiento.
– Cierre del Corredor Ecofluvial del Henares, así como el acceso a caminos y senderos de las islas del Colegio y de los García.
– Cierre del Paseo del Río de Nueva Alcalá.
– Cierre de la Pasarela Peatonal del Zulema que da acceso al Cementerio Jardín.
– Cierre del Puente sobre el Camarmilla en la calle Antonio Suárez.
– Vigilancia intensificada por parte de Protección Civil, Policía Local y Bomberos en las zonas afectadas.
– Refuerzo del operativo de emergencias para responder con rapidez ante posibles incidencias. Tres patrullas de Policía Municipal en la ribera del río Henares comprobando indicadores de nivel de agua, dos patrullas pendientes de la zona de Camarilla y zonas susceptibles de inundarse, además de tres dotaciones de Protección Civil.
– Revisión de infraestructuras críticas situadas en la ribera del río Henares.
– Cierre del parking de tierra de Nueva Alcalá, debido a su proximidad al cauce y al riesgo de anegamiento.
– Aviso a los vecinos para que extremen precauciones.
Además, el Ayuntamiento está en permanente contacto con Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, por si la evolución del nivel del caudal requiere medidas que superen las competencias municipales y sea necesaria la intervención de otros organismos de emergencia supramunicipales.
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
- Evitar desplazamientos innecesarios por zonas cercanas al río.
- No acceder a zonas cerradas o balizadas.
- No cruzar pasos anegados ni intentar atravesar acumulaciones de agua.
- No estacionar vehículos en zonas próximas al cauce del río o en áreas susceptibles de inundación.
- Seguir las indicaciones de las autoridades y servicios de emergencia.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
El Ayuntamiento recuerda que los servicios de Protección Civil, Policía Local y Bomberos están preparados para intervenir en caso de emergencia y que ante cualquier emergencia se debe llamar a los teléfonos 112 (Emergencias) o 092 (Policía Local). El Consistorio seguirá informando sobre la evolución de la situación.