El Ayuntamiento ha hecho balance de las Ferias 2023, que han contado con más efectivos policiales que en la etapa socialista
Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2023 se cerraron este domingo con la clausura del Recinto Ferial por la DANA que sufrió la Comunidad de Madrid y la suspensión del gran desfile de carrozas por el aviso rojo de fuertes lluvias pero con «un exitoso balance general, tanto en la participación de público en los cerca de 300 actos celebrados, como en el dispositivo de seguridad, con más efectivos en la calle y mejor coordinación, y en la limpieza dentro de los espacios festivos», ha destacado el Ayuntamiento de Alcalá.
La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, y el equipo de Gobierno han presentado este martes el balance de las Ferias 2023 en las dependencias de la Policía Local, donde ha destacado «la ausencia notable de incidentes y disturbios a lo largo de las fiestas en el perímetro de seguridad del Recinto Ferial y demás lugares de las Ferias». «El despliegue de un amplio dispositivo policial, con un importante incremento de los agentes municipales, así como la mejora en la coordinación con la Policía Nacional, han sido claves en ello».
En concreto, a los 156 policiales locales alcalaínos desplegados para los servicios de Ferias (casi un 28% más que en 2022, cuando fueron 122) se le sumaron 92 agentes procedentes de Torrejón de Ardoz, reuniéndose un total de 248 efectivos. «Resultado de ello ha sido la realización de un total conjunto de 699 servicios, frente a los 591 del año pasado», señala el Consistorio. «Ejemplos de este incremento en lo servicios son las 288 identificaciones realizadas frente a las 48 de 2022; o las 42 actas de infracción levantadas, frente a las 14 del año pasado». También se ha auxiliado a 44 personas, frente a 31 hace un año, y han sido detenidas 3 personas, una de ellas dedicada a la sustracción de teléfonos móviles, sobre todo en el Ferial. Los agentes lograron detenerle e identificarle, así como recuperar un total de 25 terminales que fueron devueltos a sus propietarios
«Otro dato revelador del buen desarrollo de estos días de Ferias ha sido la notoria reducción de las intervenciones y asistencias sanitarias, tanto en los espacios festivos como en el resto de la ciudad». Según los datos ofrecidos por la Agrupación Local de Protección Civil, durante los días de fiesta se han llevado a cabo un total de 142 intervenciones, frente a las 197 que fueron necesarias a lo largo de las Ferias de 2022. En las atenciones de este año, 30 han sido por intoxicaciones etílicas, 16 por accidentes en las atracciones y 10 por agresiones. «Ni siquiera la incorporación de los encierros populares al programa festivo ha representado un repunte de las atenciones sanitarias, contabilizando los voluntarios de Protección Civil tan solo dos asistencias leves en estos festejos», señala el Ayuntamiento.
«Del mismo modo, los puntos de atención y prevención de la violencia sexual han contado con mayor participación, pasando de 4.445 a 6.124 personas. Se han reducido, por el contrario, las atenciones de 66 a 2022 a 5 este año, y 67 personas acudieron a la asistencia formativa», añade.
También ha destacado que el servicio de limpieza «se ha empleado a fondo a lo largo de todo el ciclo ferial. Así, sus operarios han recogido un total de 91.430 kilos de residuos, lo que supone un incremento de más del 14% respecto al pasado año», cuando se recogieron 79.820 kilos. A tal fin, la empresa concesionaria del servicio puso en marcha un amplio dispositivo especial de limpieza, con 40 personas dedicadas en exclusiva a las Ferias, divididas en turnos de mañana y tarde. Y en cuanto a medios mecánicos se ha dispuesto de camiones recolectores compactadores de carga lateral y carga trasera, furgones hidrolimpiadores, baldeadoras de aceras y calzadas, camión amplirrol, barredoras mecánicas de calzadas, vehículos de caja abierta y furgones motorizados. Asimismo, se instalaron un total 92 contenedores extra a los habituales (un 16% más que en 2023), en los lugares de mayor concentración de público, como el Ferial, la Huerta del Obispo, la Plaza de Cervantes, la Plaza del Palacio o las zonas de peñas.