Así es la ZBE de Torrejón: limitada al casco antiguo y sin restricciones para los empadronados
El Ayuntamiento de Torrejón pondrá en marcha el próximo mes de marzo la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), obligatoria para municipios de más de 50.000 habitantes, según lo establecido en la Ley 7/2021 aprobada por el actual Gobierno de España.
A partir del 1 de marzo de 2025, la ZBE de Torrejón de Ardoz entrará en funcionamiento al estar ya operativos los sistemas de control de acceso a vehículos que se están instalando estos días en diferentes calles del centro de la ciudad, como ha podido comprobar MiraCorredor.


Imágenes: MiraCorredor.
La medida está encaminada a lograr «una movilidad sostenible y menos contaminante, que permita disfrutar de una mejor calidad del aire» en la ciudad, según se establece en la ordenanza de la ZBE, que no afectará a los empadronados.
La ZBE de Torrejón afecta al casco antiguo y está delimitada por la Avenida de las Fronteras, la Avenida Virgen de Loreto, la Avenida de la Constitución y la calle Madrid, como se indica en el mapa que se muestra a continuación.

Mapa de la ZBE de Torrejón.
Podrán acceder todos los vehículos con etiqueta ambiental de la DGT (0, ECO, C y B), así como todos los vecinos empadronados en Torrejón, aunque no tengan etiqueta ambiental, mientras que no tendrán acceso los vehículos sin etiqueta o con etiqueta A de no empadronados.
También tendrán libre acceso los vehículos que se dirijan a parkings privados y públicos, así como las personas con movilidad reducida, los trabajadores y empresas que se encuentren dentro de la ZBE, y los servicios públicos esenciales y servicios de emergencias.

Etiquetas que dan acceso a la ZBE.
Igualmente podrían acceder todos los vehículos que se dirigían a los colegios. En cuanto a los vehículos de carga y descarga de MMA igual o superior a 3.500 kilogramos que deban entregar su mercancía a los establecimientos ubicados en la ZBE, solo podrán hacerlo en horario de 7:00 a 9:00 horas.
Las infracciones por incumplir la ordenanza podrán ser leves, graves o muy graves, siendo sancionadas con multas de 100 euros para las primeras, de 101 a 200 euros para las segundas y de 201 a 500 euros en el caso de las infracciones muy graves.