• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 4 de marzo de 2021
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Así será el futuro hospital de pandemias que Ayuso construirá en Valdebebas

Así será el futuro hospital de pandemias que Ayuso construirá en Valdebebas

lunes, 8 de junio de 2020 Redacción MiraCorredor Redacción MiraCorredor

El centro, que estará listo en otoño, contará con más de 1.000 camas y seguirá el modelo del levantado en IFEMA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que el nuevo Hospital de Emergencias que va a construir el Gobierno regional se ubicará en Valdebebas y que estará listo para el próximo otoño. El objetivo es seguir reforzando el sistema sanitario madrileño con un nuevo centro público frente a posibles brotes de coronavirus COVID-19 u otras enfermedades.

«Madrid sigue trabajando con certidumbre y pasos hacia adelante pero tenemos que prevenirnos ante cualquier adversidad e imprevisto, bien por el COVID-19 o por otras epidemias para el futuro. Todas estas enfermedades serán tratadas en este centro de manera que el resto de hospitales puedan seguir trabajando con normalidad», ha indicado la presidenta madrileña en el acto de la primera piedra de las obras de ampliación de IFEMA Espacio Valdebebas. La inversión que prevé el Gobierno regional en el nuevo hospital es de 50 millones de euros aproximadamente.

Imágenes: Comunidad de Madrid.

La parcela seleccionada, de titularidad autonómica, está ubicada en la Ciudad de la Justicia, junto a IFEMA y el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez. Tiene fácil acceso por las vías A-2, M-40, M-11, M-12, M-13 y R-2 y también se puede llegar mediante transporte público, puesto que cuenta con la estación de Cercanías de Valdebebas, a 9 minutos a pie.

Como ha explicado la presidenta madrileña, esta nueva infraestructura contará con más de 1.000 camas, estará dotado de las tecnologías médicas más avanzadas y preparado para ser un nuevo centro de referencia en materia de enfermedades contagiosas. Además, el Gobierno regional quiere que este centro, cuyas obras comenzarán este mes, se convierta en un punto de referencia de investigación, formación y desarrollo de nuevas soluciones terapéuticas para la lucha frente a ésta y otras posibles pandemias.

El éxito experimentado en el hospital temporal de la Comunidad de Madrid instalado en IFEMA para pacientes COVID-19 hace recomendable seguir el mismo modelo para la construcción del nuevo Hospital de Emergencias. Para poder ser capaz de atender cualquier tipo de epidemia/pandemia en el futuro, el hospital será polivalente, basado en pabellones sectorizables desde el punto de vista de instalaciones y modulación (para habilitar únicamente la parte necesaria), y capaz de adaptarse a cualquier plan funcional diseñado por las direcciones asistenciales.

La superficie total del nuevo Hospital de Emergencias alcanzará casi los 40.000 metros cuadrados organizados en tres pabellones de 7.400 metros cuadrados cada uno, un centro logístico/ Almacén Central del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), de 7.900 metros cuadrados; una avenida peatonal, un área administrativa polivalente, una central de instalaciones, un memorial para las víctimas del COVID-19 y un monumento dedicado a los profesionales sanitarios.

Este centro público dispondrá de más de un millar de camas. En concreto, contará con hasta 20 unidades de hospitalización de 48 camas cada una, que suman un total de 960 organizadas en torno a controles de enfermería. También habrá un total de 48 puestos de UCI y Cuidados Intermedios. Asimismo, habrá áreas de Diagnóstico por imagen (salas convencionales y portátiles de rayos X, un equipo de TAC, una reserva de ecógrafos, etc) y un laboratorio.

A diferencia del hospital de IFEMA, tendrá salas polivalentes de curas, que podrán habilitarse como quirófanos, zonas de CMA (cirugía mayor ambulatoria) o sencillas salas de curas, para poder prácticas intervenciones no complejas.

También es esencial para evitar contagios diferenciar las circulaciones entre pacientes y profesionales, entre circuito de limpio y de sucio, entre altas e ingresos y entre logística/aprovisionamiento y pacientes. Además, se habilitará un sistema de compuertas para el acceso controlado de personas a determinadas zonas de seguridad por riesgo de contagio o exposición a carga vírica.

Como en el hospital de IFEMA, dispondrá de un gran espacio de almacenamiento de material sanitario, EPIs, mobiliario de reserva, electromedicina, fungibles y suministros necesarios. Este almacén funcionará de forma habitual como Almacén Central del SERMAS, desde el que se suministrará material a toda la red de centros del Servicio Madrileño de Salud.

Durante el funcionamiento del hospital en IFEMA se necesitaron camiones refrigerados instalados por la UME como morgue temporal, previo al traslado de cadáveres a las morgues instaladas en el Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Justicia, el Palacio de Hielo de Madrid y el Pabellón de Hielo de Majadahonda. En este caso, el propio edificio del Instituto de Medicina Legal estará integrado en el Hospital de Emergencias.

La presidenta madrileña, que ha estado en el acto de hoy con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Clemente González Soler; y su director general, Eduardo López-Puertas, se ha referido también a las obras «tan importantes» que va a acometer IFEMA para ampliar sus instalaciones.

Tras recordar el papel destacado que ha tenido la Feria de Madrid durante la crisis de la pandemia, ha señalado que el «milagro sanitario va a dar paso al milagro económico» para seguir siendo referencia de eventos mundialmente conocidos, de congresos, ferias de moda, de ocio, o de gastronomía. «IFEMA es una pasarela por la que desfila todo el que tiene cosas para aportar al mundo y proyectos para crecer», ha indicado.

Las obras de la ampliación de IFEMA Espacio Valdebebas se acometerán en varias fases sobre una parcela que cuenta con una superficie total de 500.662 metros cuadrados y una edificabilidad máxima de 250.000 metros cuadrados. La primera fase, que dio comienzo el pasado 25 de mayo con el movimiento de tierras y la ejecución de muros de contención, contará con un presupuesto de inversión de 142 millones de euros. En una segunda fase, se invertirá un presupuesto de 38 millones de euros hasta 2024.

«Donde ahora vemos una explanada sin vida, en 2022 empezarán a venir los proyectos», ha indicado Díaz Ayuso, quien ha asegurado que junto al crecimiento de esta institución estará el Gobierno regional, que «que no va a parar y siempre ha apostado por la colaboración público-privada». «Saldremos pronto más fortalecidos gracias a ese espíritu innovador, de emprendimiento y resistencia», ha reiterado la presidenta, para destacar que continuará con sus políticas de fiscalidad a la baja, flexibilidad y acompañando a los ciudadanos.


 

  • Más sobre
  • DESTACADOS
  • MADRID
Facebook Twitter
Siguiente Madrid: Miles de personas se manifestaron contra el racismo sin distancia social
Anterior Cortes de agua en varias calles de Paracuellos los días 8 y 9 de junio

También te puede interesar

¿Se podrá viajar en Semana Santa? Para saberlo habrá que esperar siete días más Lo último
miércoles, 3 de marzo de 2021

¿Se podrá viajar en Semana Santa? Para saberlo habrá que esperar siete días más

Detenido un profesor en Madrid por acosar a sus alumnas a través de las redes sociales Lo último
miércoles, 3 de marzo de 2021

Detenido un profesor en Madrid por acosar a sus alumnas a través de las redes sociales

El Gobierno plantea una Semana Santa sin movilidad entre comunidades autónomas Lo último
martes, 2 de marzo de 2021

El Gobierno plantea una Semana Santa sin movilidad entre comunidades autónomas

Ayuso lamenta la «catastrófica» cifra del paro: «El socialismo no crea empleo, lo destruye» Lo último
martes, 2 de marzo de 2021

Ayuso lamenta la «catastrófica» cifra del paro: «El socialismo no crea empleo, lo destruye»

Decenas de profesores madrileños, de baja por los efectos de la vacuna de AstraZeneca Madrid
lunes, 1 de marzo de 2021

Decenas de profesores madrileños, de baja por los efectos de la vacuna de AstraZeneca

Madrid confirma los dos primeros casos de la cepa sudafricana en la región Lo último
viernes, 26 de febrero de 2021

Madrid confirma los dos primeros casos de la cepa sudafricana en la región

Comentarios ¡QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN!

Lo último

3 Mar 20:06
Empleo

Alcalá de Henares lidera la subida del paro en febrero en la comarca

3 Mar 18:35
Salud

España supera los 70.000 muertos por coronavirus tras sumar 446 en las últimas 24 horas

3 Mar 17:07
Salud

¿Se podrá viajar en Semana Santa? Para saberlo habrá que esperar siete días más

3 Mar 14:57
Empresas

Mercadona comienza a vender mascarillas FFP2 en todos sus supermercados

3 Mar 13:31
Sucesos

Torrejón de Ardoz guarda un minuto de silencio por el asesinato de Mari Carmen

3 Mar 12:16
Salud

Siguen cayendo los ingresos covid en Alcalá, Torrejón, Coslada, Arganda y Guadalajara

3 Mar 11:59
Sucesos

Detenido un profesor en Madrid por acosar a sus alumnas a través de las redes sociales

3 Mar 10:42
Alcala de Henares

Así está la incidencia acumulada en los municipios del Corredor del Henares

Lo más visto

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

27 Feb 2018
Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

25 Sep 2019
El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

2 Oct 2020
Gincana por la Igualdad en Alcalá

Gincana por la Igualdad en Alcalá

24 Nov 2014
Alcalá de Henares desoye a vecinos, comerciantes y oposición y seguirá sin mercadillos

Alcalá de Henares desoye a vecinos, comerciantes y oposición y seguirá sin mercadillos

5 Feb 2021

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net