Los desahucios crecen un 0,6% en el primer trimestre y el 78,9% son por alquiler
El número de lanzamientos practicados en la Comunidad de Madrid durante el primer trimestre de 2019 alcanzaron la cifra de 1.730, lo que supone un aumento del 0,6 por ciento respecto al mismo trimestre de 2018. El 78,9 por ciento de ellos (1.365) fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que el 16,7 por ciento (289) se derivó de ejecuciones hipotecarias. Los 76 lanzamientos restantes obedecieron a otras causas.
Estos y otros datos figuran en el informe Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales, que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público este lunes.
El número de lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias experimentó también un aumento interanual, en este caso del 13,8 por ciento, cuando en el mismo trimestre del año anterior manifestaron un descenso del 43,9 por ciento.
Por su parte, los lanzamientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (alquiler) rompieron la tendencia al alza del ejercicio precedente al disminuir un 2,4 por ciento.
Como en trimestres anteriores, Cataluña (con 3.557, que representan el 22,9 por ciento del total nacional) ha sido la comunidad autónoma en la que se practicaron más lanzamientos. Le siguen Andalucía (con 2.499), la Comunidad Valenciana (con 2.119) y Madrid (con 1.730).
Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, en el primer lugar vuelve a situarse Cataluña (con 2.335, el 22,8 por ciento del total), seguida por Andalucía (1.422), Madrid (1.365) y Comunidad Valenciana (1.254). En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, la clasificación la encabeza Andalucía (914), seguida por Cataluña (826), Comunidad Valenciana (787) y Murcia (417).
El informe incluye también el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos, aunque con la advertencia de que este servicio no existe en todos los partidos judiciales, por lo que el dato permite medir la evolución, pero no indica los valores absolutos. Además, el hecho de que un lanzamiento sea solicitado al servicio común no supone que éste lo haya ejecutado.
Con estas premisas, los datos disponibles reflejan que el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de la región madrileña en el primer trimestre de 2019 fue de 2.721, cantidad que refleja un incremento del 1,6 por ciento respecto del mismo trimestre de 2018. De ellos, 2.043 terminaron con cumplimiento positivo, con un descenso interanual del 15,8 por ciento.
En cuanto a las ejecuciones hipotecarias iniciadas, han arrojado la cifra más baja desde el cuarto trimestre de 2006. Durante los primeros tres meses del año, se contabilizaron 415, un 38,3 por ciento menos que las iniciadas hace un año.
La comunidad autónoma con mayor número de ejecuciones hipotecarias iniciadas fue Cataluña con 1.092, dato que representa el 21,4 por ciento del total nacional; le siguieron Andalucía, con 1.065; la Comunidad Valenciana, con 706; Madrid, con 415; y Murcia, con 291.