• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
    • Azuqueca de Henares
    • Alovera
    • Cabanillas del Campo
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Villalbilla
    • Camarma de Esteruelas
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • A-2, Metro y Cercanías
    • Tiempo y Alertas
    • Empleo
    • Empresas
    • Salud
    • Deportes
    • Celebrities
    • Curioso
    • Vivienda
  • Planes
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Ayuso anuncia un protocolo escolar pionero en España para prevenir las adicciones a las pantallas

Ayuso anuncia un protocolo escolar pionero en España para prevenir las adicciones a las pantallas

martes, 21 de noviembre de 2023 Redacción MiraCorredor

Se trata de una guía para prevenir este tipo de adicciones familias y ayudar a las familias que lo necesiten

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que el Ejecutivo autonómico va a crear un protocolo, pionero en España, para prevenir de manera precoz las adicciones comportamentales a las pantallas -internet, redes sociales y teléfonos móviles-, juegos, ciberjuegos, apuestas y la pornografía entre los alumnos.

«Estamos obligados a actuar y tenemos que ayudar a los jóvenes a saber vivir en un mundo digital porque no lo vamos a poder evitar, pero sí que sepan hacerlo con cabeza», ha señalado la presidenta en su visita al colegio público de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Vicente Aleixandre en Miraflores de la Sierra, donde ha explicado que el texto ya está a disposición de los equipos docentes de todos los centros educativos de la región.

Se trata de «una guía para apoyar a los maestros, a los profesores y a las familias para saber cómo reaccionar, con medidas que hay que tomar a tiempo en el momento oportuno y también con actuaciones que sean reales, involucrando a los jóvenes para que puedan ayudar a atraer a otros compañeros», ha destacado la presidenta, quien ha hecho hincapié también en cómo hay que preparar a los padres «para lo que están pasando porque muchas veces no son conscientes de lo que hacen sus hijos».

Para tener «una infancia segura y una juventud plena», Díaz Ayuso ha garantizado que se va a actuar desde la Comunidad de Madrid con todas las herramientas a su alcance, así como instar al Gobierno central y a la Unión Europea, «allá donde sea posible a trabajar juntos en el ámbito de sus competencias».

Este protocolo es el fruto de un programa de evaluación del estado de la brecha digital y la convivencia en los centros, denominado Kids Centric Universe, que se puso en marcha en el curso 2021/22 y en el que ya participan un total de 96 colegios e institutos madrileños sostenidos con fondos públicos. Este proyecto se apoya en los videojuegos y la inteligencia artificial para realizar un diagnóstico inicial en cada aula, en el que se identifican los hábitos de uso de la tecnología, los juegos, aplicaciones utilizadas, seguimiento a influencers y manejo de las redes sociales de los estudiantes.

El 42% de los alumnos tiene redes con datos falsos 

Las respuestas de los cerca de 500 escolares de entre 9 y 12 años que ya han participado en el programa revelan situaciones como que el 42% reconoce tener cuentas en redes sociales con datos falsos para burlar el control paternal de las plataformas; o que el 23% cree que pasa mucho tiempo en Internet, aunque menos del 40% tiene conciencia del tiempo real que pasa conectado.

Asimismo, uno de cada cuatro estudiantes de 12 años, que están en primero de la ESO, afirma haber entrado en casas de juego online o que el siete de cada diez menores reconoce encontrarse en la red sin pretenderlo con contenidos de violencia, racismo o pornografía que le desagradan.

A partir de los datos y riesgos identificados con estas actividades, el programa define los itinerarios formativos de prevención y competencia digital necesarios para el centro, que se trabajan de forma transversal y coordinada con los docentes, el alumnado y sus familias.

Toda esta información y experiencia se ha recopilado ahora en el nuevo documento, que tiene como objetivo detectar estas posibles adicciones comportamentales sin sustancias de los menores lo antes posible para minimizar las graves consecuencias que tienen en su salud mental, rendimiento académico y relaciones sociales.

El texto, que ya está a disposición de todos los centros educativos a través de la página web de Educación, contiene indicaciones sobre cómo identificar y actuar ante estas situaciones, además de una serie de fichas para facilitar la recogida de información, el análisis y el control por parte de los equipos docentes.

Derivación a recursos especializados 

Estas herramientas posibilitan una rápida respuesta de los tutores y, en caso de necesidad, la derivación de los alumnos que presenten mayores dificultades al Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT) de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y al Centro Integral de Prevención e Investigación en Adicciones Comportamentales en el Hospital público Gregorio Marañón (AdCom Madrid).

El protocolo se suma a otras medidas incluidas en el Plan de Ciberseguridad para la protección de los alumnos y su convivencia de la Consejería de Educación, ciencia y Universidades, como el Test SociEscuela y el Test de screening de Salud Mental, que permiten la detección de cuestiones de ajuste psicológico desde el ámbito educativo y favorecen el asesoramiento a los padres y el arbitraje de un modo temprano.


 

Facebook Twitter
Siguiente Desmantelada en Alcalá de Henares una falsa asociación cannábica que distribuía sustancias estupefacientes ilegalmente 
Anterior La Fiscalía eleva a 40 años la petición de pena para el parricida de Brihuega 


Lo último

28 Nov 8:17
A-2, Metro y Cercanías

Arranca la última fase del corte total en Cercanías con autobuses especiales entre Azuqueca y Alcalá de Henares

27 Nov 20:58
Sucesos

Un incendio arrasa una vivienda en Villa de Vallecas y deja un perro muerto

27 Nov 19:09
Sin categoría

Torrejón exhibe su tecnología puntera en seguridad en unas jornadas nacionales

27 Nov 18:59
Sin categoría

Avanza el soterramiento de la A-5: todo el tráfico se desviará el lunes a la calzada de entrada a Madrid

27 Nov 18:48
Empleo

CCOO denuncia que los recortes en Correos dejan sin reparto a urbanizaciones de El Casar y Torrejón del Rey

27 Nov 18:29
Destacados

Feijóo convoca a los españoles a una concentración el domingo en Madrid contra la corrupción tras la entrada de Ábalos en prisión

27 Nov 17:48
Lo último

Tres días de viajes gratis en Madrid por el Black Friday en los autobuses de la EMT y en Bicimad

27 Nov 16:17
Destacados

El Supremo envía a prisión provisional sin fianza a Ábalos y a Koldo por riesgo de fuga


Lo más visto

Arranca la última fase del corte total en Cercanías con autobuses especiales entre Azuqueca y Alcalá de Henares

Arranca la última fase del corte total en Cercanías con autobuses especiales entre Azuqueca y Alcalá de Henares

28 Nov 2025
Un incendio arrasa una vivienda en Villa de Vallecas y deja un perro muerto

Un incendio arrasa una vivienda en Villa de Vallecas y deja un perro muerto

27 Nov 2025
Torrejón exhibe su tecnología puntera en seguridad en unas jornadas nacionales

Torrejón exhibe su tecnología puntera en seguridad en unas jornadas nacionales

27 Nov 2025
Avanza el soterramiento de la A-5: todo el tráfico se desviará el lunes a la calzada de entrada a Madrid

Avanza el soterramiento de la A-5: todo el tráfico se desviará el lunes a la calzada de entrada a Madrid

27 Nov 2025
CCOO denuncia que los recortes en Correos dejan sin reparto a urbanizaciones de El Casar y Torrejón del Rey

CCOO denuncia que los recortes en Correos dejan sin reparto a urbanizaciones de El Casar y Torrejón del Rey

27 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net