• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 3 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Ayuso contratará 3.000 profesores y otros profesionales para reforzar la educación el próximo curso

Ayuso contratará 3.000 profesores y otros profesionales para reforzar la educación el próximo curso

jueves, 24 de junio de 2021 Redacción MiraCorredor

Se trata del mayor plan de refuerzo de la historia de la región y el mayor incremento en recursos humanos de toda España

La Comunidad de Madrid realizará el próximo curso escolar 2021/22 el mayor plan de refuerzo de la historia en los centros educativos de la región con la contratación extraordinaria, para su incorporación a las aulas en septiembre, de 2.931 profesores y otros profesionales.

A estos se sumarán los 3.700 nuevos docentes que también se incorporarán al inicio del curso en los institutos madrileños -en Secundaria y Formación Profesional-, tras el inicio esta semana en las oposiciones con el número de plazas ofertada más alta celebrado nunca en la Comunidad de Madrid.

Se trata del mayor incremento en recursos humanos en todo el territorio nacional y un aumento mayor que el que supuso en la legislatura 2015/19 el acuerdo firmado por el Ejecutivo madrileño con los principales representantes sindicales para la incorporación, en cuatro años, de 2.800 nuevos docentes a los centros educativos públicos de la región.

La Comunidad de Madrid lleva meses trabajando en esta iniciativa concebida para paliar las potenciales carencias educativas que hayan podido sufrido los alumnos por los efectos del confinamiento del COVID-19. Por ello, y con el objetivo de que los estudiantes logren los objetivos y alcancen las competencias, cada centro elaborará un plan de refuerzo individual, con especial atención a las materias de Matemáticas, Lengua y Literatura.

Este incremento de profesores convertirá a la Comunidad de Madrid en la región con la apuesta más potente por la educación, tal y como se comprometió la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, con un incremento en la inversión de educación no universitaria de cerca de 118 millones anuales, destacan fuentes del Gobierno regional.

Las mismas fuentes señalan que además de garantizar la calidad educativa de la Comunidad de Madrid, la equidad del sistema y la igualdad de oportunidades, este incremento va a servir para incrementar los recursos de profesorado destinados a la atención a la diversidad, la mejora de los aprendizajes y, en definitiva, posibilitar un avance de la calidad de la educación del alumnado madrileño.

Refuerzo en Infantil y Primaria

En Educación Infantil y Primaria y Especial se incorporarán cerca de 700 docentes y profesionales más a los colegios públicos de la región para apoyar a todo el alumnado. De ellos, 365 serán maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT) o Audición y Lenguaje (AL) para facilitar una mayor atención individualizada de los estudiantes con necesidades educativas especiales. A estos se sumarán 134 orientadores, 200 maestros de apoyo en Educación Primaria para Lengua y Matemáticas en 1º y 2º de Primaria con alumnado en situación de desventaja social y que se hayan podido ver perjudicados por las consecuencias de la COVID-19.

Del mismo modo, en Secundaria, FP y Régimen Especial, el incremento alcanzará los 1.421 profesionales. Entre ellos, más de 600 profesores, además de 91 orientadores y más de 100 profesores de las especialidades de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje para la atención educativa de alumnos con necesidades especiales.

Asimismo, otros 630 profesores realizarán funciones de apoyo y refuerzo en ESO y Bachillerato en las materias de Matemáticas, Lengua y Literatura, a fin de facilitar que los alumnos que pudieran tener algún desfase curricular alcancen el adecuado grado de adquisición de las competencias correspondientes. Además, esta iniciativa se completará con los programas de apoyo y refuerzo como el Programa Refuerza y el programa PROA+.

En los centros concertados se va a reforzar la contratación del profesorado con 411 docentes con el objetivo de cumplir el compromiso por la libertad educativa y que la pandemia no repercuta sobre los alumnos. Además, en este nuevo curso incorporarán nuevos orientadores en Educación Primaria que permitirán tener un orientador por cada centro.

Más personal en Administración y Servicios

Por otra parte, se contratará para el curso 2021/22 a 400 personas de administración y servicios para poder hacer frente a todas las cuestiones relacionadas con las medidas de seguridad e higiene de la pandemia, así como con las tareas administrativas y con el objeto de descargar de trabajo a los equipos directivos y al profesorado. De ellos, 150 serán auxiliares administrativos, 150 auxiliares de control e información y 100 técnicos especialistas, de los que 70 técnicos educativos darán apoyo a los colegios de Educación Especial. Su función será reforzar las labores de higiene y autonomía personal del alumnado y así garantizar el cumplimiento de los grupos estables de convivencia mientras dure la pandemia.

Este incremento de plazas para el curso que viene se suma a otra medida adoptada por el Ejecutivo regional para mejorar las condiciones del profesorado como uno de los pilares fundamentales para ofrecer una educación pública de la mejor calidad. Se trata del proceso de oposición que comenzó el sábado pasado con la mayor oferta de empleo de educación en la historia de la región al sumar un total de 3.700 nuevas plazas.


Facebook Twitter
Siguiente El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se viste de arcoíris para celebrar el Orgullo Gay
Anterior El Gobierno aprueba el fin de la mascarilla en exteriores mientras haya distancia 


Lo último

2 Jul 18:18
Sucesos

Detenido en Leganés un empresario por vender carne podrida adulterada con productos químicos

2 Jul 18:10
Sucesos

Mejorada del Campo alerta de una estafa telefónica a comercios en nombre del Ayuntamiento

2 Jul 18:02
Lo último

Torrejón logra el 100 % en transparencia y entra en el top de ayuntamientos más transparentes de España

2 Jul 17:54
Salud

La Comunidad de Madrid mejora las condiciones salariales de 15.000 profesionales de su sanidad pública

2 Jul 17:39
Sucesos

Una explosión en una farmacéutica de Azuqueca deja cuatro heridos y 600 trabajadores desalojados

2 Jul 13:16
Sucesos

Herido un trabajador tras ser golpeado por un contenedor de 1.000 kilos en Guadalajara

2 Jul 8:11
Sucesos

Detenido en San Blas por matar a un amigo a martillazos en Vicálvaro

2 Jul 4:08
Sucesos

Detenida la madre de la bebé hallada muerta en el vertedero de Loeches


Lo más visto

Detenido en Leganés un empresario por vender carne podrida adulterada con productos químicos

Detenido en Leganés un empresario por vender carne podrida adulterada con productos químicos

2 Jul 2025
Mejorada del Campo alerta de una estafa telefónica a comercios en nombre del Ayuntamiento

Mejorada del Campo alerta de una estafa telefónica a comercios en nombre del Ayuntamiento

2 Jul 2025
Torrejón logra el 100 % en transparencia y entra en el top de ayuntamientos más transparentes de España

Torrejón logra el 100 % en transparencia y entra en el top de ayuntamientos más transparentes de España

2 Jul 2025
La Comunidad de Madrid mejora las condiciones salariales de 15.000 profesionales de su sanidad pública

La Comunidad de Madrid mejora las condiciones salariales de 15.000 profesionales de su sanidad pública

2 Jul 2025
Una explosión en una farmacéutica de Azuqueca deja cuatro heridos y 600 trabajadores desalojados

Una explosión en una farmacéutica de Azuqueca deja cuatro heridos y 600 trabajadores desalojados

2 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net