• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • martes, 21 de marzo de 2023
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Ayuso firma un protocolo pionero para proteger a las mascotas frente al Covid

Ayuso firma un protocolo pionero para proteger a las mascotas frente al Covid

jueves, 18 de junio de 2020 Redacción MiraCorredor

La Comunidad de Madrid dispondrá de albergues para mascotas infectadas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado hoy un protocolo de colaboración pionero en España con el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, y con el rector de la Universidad Complutense (UCM), Joaquín Goyache, para la puesta en marcha de actuaciones que tienen como objetivo promover medidas de sanidad y protección a los animales de compañía frente al COVID-19.

Díaz Ayuso ha explicado que, aunque hoy en día no hay evidencias científicas de que los animales puedan propagar el virus, con la firma de este protocolo entre las tres instituciones se quiere establecer el marco necesario que asegure, en caso de rebrote, la unidad de acción en la toma de muestras, así como la asistencia y seguimiento de animales infectados.

«En el caso de que se produzca algún contagio, los dueños de las mascotas van a saber a dónde acudir y qué hacer», ha indicado. De hecho, en caso de que se precise, se va a disponer de un espacio habilitado para la acogida excepcional y temporal de animales de compañía infectados, de los que sus dueños no puedan hacerse cargo.

La presidenta madrileña, que ha estado acompañada de la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, y el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Eduardo Sicilia, también ha agradecido el trabajo desempeñado por los expertos «fundamental para la ciencia» y para trasladar «un mensaje muy positivo» a los ciudadanos de que «no se puede caer en las improvisaciones» y de que están «los mejores a la cabeza para atender a sus mascotas, protegerlas y cuidarlas».

El Ejecutivo regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, lleva trabajando desde el inicio de la pandemia con el Colegio de Veterinarios y con el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la UCM (VISAVET) para investigar el coronavirus en relación a los animales de compañía y poder anticiparse, en caso de ser necesario, a posibles escenarios futuros.

Ante el contexto de pandemia, y las distintas noticias aparecidas a nivel mundial que han confirmado casos aislados de felinos contagiados, la Consejería de Medio Ambiente, que ostenta las competencias en materia de protección animal, convocó a finales de marzo una reunión de trabajo con estas dos reconocidas entidades para conocer su criterio experto sobre los animales de compañía en relación a la crisis sanitaria.

Entonces, las tres partes acordaron estudiar de manera científica cómo podría afectar dicha pandemia a los animales de compañía e ir diseñando un protocolo, con el objetivo de anticiparse, ante posibles casos de animales contagiados. En esa línea, se realizó una revisión bibliográfica sobre el posible contagio a los animales de compañía por parte de sus propietarios y posibles contagios entre animales para diseñar dicho protocolo de actuación, que sólo se activará en el caso necesario y de manera coordinada con el Colegio de Veterinarios y UCM-VISAVET.

Muestras con resultados negativos 

Una Comisión Técnica, formada por diversos profesionales de las dos entidades, del Ayuntamiento de Madrid, así como de la Administración regional, ha sido la encargada de elaborar el protocolo de actuación a raíz de los estudios y de la toma de muestras realizadas, todas negativas en este caso. «Las investigaciones realizadas no han arrojado nuevas evidencias, lo cual es motivo de tranquilidad para los dueños de las mascotas», señala el Gobierno regional.

«La Comunidad de Madrid seguirá con la divulgación e información sobre medidas higiénicas y prácticas seguras a la población en general, así como recomendaciones específicas a los propietarios. El Colegio de Veterinarios, por su parte, se encargará del asesoramiento en la prevención, control y lucha en enfermedades de los animales y en particular en relación al COVID-19 así como el asesoramiento técnico y clínico a los veterinarios colaboradores de la Comunidad de Madrid», añade.

Por último, la UCM, a través de VISAVET, «se compromete a realizar revisiones bibliografía sobre posibles contagios en animales de compañía, así como la divulgación de artículos de interés y la investigación propia del virus.

A día de hoy se consideran que no existen suficientes evidencias científicas que señalen que los animales puedan propagar el COVID-19 en condiciones naturales. En esa línea, y ante los dos primeros casos en España de dos felinos contagiados, expertos en sanidad animal aseguran que la cadena de transmisión del virus se produce de las personas hacia los gatos, y estos son las víctimas colaterales de la enfermedad en los humanos.

Asimismo, recuerdan que la vía de transmisión predominante del COVID-19 es de humano a humano, así como que la capacidad de los gatos de transmitir la enfermedad es negligible, es decir, que no juegan un papel significativo en la epidemiología de la enfermedad.

Recomendaciones para el bienestar de los animales 

Desde el comienzo de la pandemia por COVID-19, la Comunidad de Madrid ha emitido recomendaciones a los propietarios y poseedores de animales domésticos con el objetivo de garantizar su bienestar y proteger la salud de todos. En ese sentido, ya publicó un decálogo con una serie de pautas en relación a la atención y el cuidado de los animales de compañía, así como un video didáctico para garantizar el bienestar de los mismos ante este nuevo contexto.

El Gobierno regional entiende que «la cada vez mayor presencia de animales de compañía en las casas (hay 250.000 identificados con microchip en la Comunidad de Madrid) hace imprescindible el asesoramiento en materia de sanidad animal».


 

Facebook Twitter
Siguiente La Comunidad de Madrid presentará este viernes las medidas para la nueva normalidad
Anterior Fernando Simón valora los resultados del estudio serológico de Torrejón de Ardoz

Lo último

21 Mar 9:47
Sucesos

Investigan a un conductor que circuló a 186 km/h por una carretera de Guadalajara limitada a 90

21 Mar 8:21
Sucesos

Una pelea entre dos grupos de jóvenes en un vagón del Metro de Madrid acabó con uno apuñalado 

21 Mar 8:08
Sucesos

Detenido en Batán un joven tutelado con varios relojes sustraídos y un carné del Real Madrid robado 

21 Mar 7:44
Sucesos

Un parapentista queda enganchado en unos cables de alta tensión en Nuevo Baztán y es rescatado ileso

21 Mar 0:01
Destacados

Directo | La moción de censura de Vox con Tamames

20 Mar 18:24
Lo último

El Gobierno renueva el Bono Cultural Joven de 400 euros (también para ricos) con los toros incluidos

20 Mar 17:01
Empresas

Amazon anuncia otros 9.000 despidos que se suman a los 18.000 anteriores

20 Mar 15:06
Alcala de Henares

El Gobierno aprueba al fin el BUS-VAO de la A-2: las obras comenzarán este año

Lo más visto

Investigan a un conductor que circuló a 186 km/h por una carretera de Guadalajara limitada a 90

Investigan a un conductor que circuló a 186 km/h por una carretera de Guadalajara limitada a 90

21 Mar 2023
Una pelea entre dos grupos de jóvenes en un vagón del Metro de Madrid acabó con uno apuñalado 

Una pelea entre dos grupos de jóvenes en un vagón del Metro de Madrid acabó con uno apuñalado 

21 Mar 2023
Detenido en Batán un joven tutelado con varios relojes sustraídos y un carné del Real Madrid robado 

Detenido en Batán un joven tutelado con varios relojes sustraídos y un carné del Real Madrid robado 

21 Mar 2023
Un parapentista queda enganchado en unos cables de alta tensión en Nuevo Baztán y es rescatado ileso

Un parapentista queda enganchado en unos cables de alta tensión en Nuevo Baztán y es rescatado ileso

21 Mar 2023
Directo | La moción de censura de Vox con Tamames

Directo | La moción de censura de Vox con Tamames

21 Mar 2023

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar