La presidenta madrileña ha lamentado «la imagen que se da como país cuando se acepta un gobierno que todos los días tiene casos nuevos de corrupción»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «deje de marear a los españoles» y convoque elecciones. «Son los ciudadanos quienes tienen que decidir si aumentan el gasto en defensa o si quieren seguir dándoles privilegios a los independentistas», ha señalado tras inaugurar la ampliación del nuevo Palacio de Justicia de Getafe.
Ayuso se ha referido así al encuentro que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantendrá el próximo jueves con el presidente del Gobierno en el marco de la ronda de contactos que Sánchez ha puesto en marcha para informar sobre Ucrania y el gasto en Defensa. «Sánchez lo que tiene que hacer es dejarse de reuniones de 20 minutos y de marear a todos los españoles y convocarnos a las urnas», ha indicado la presidenta madrileña. «Considero que son los ciudadanos quienes tienen que decidir si aumentan el gasto en defensa, algo que apoya el Partido Popular por coherencia, por sensatez, o si quieren seguir dándoles privilegios a los independentistas o que los Mossos sean quienes sustituyan a la Guardia Civil en Cataluña. Creo que lo que tendríamos que hacer es ir a unas elecciones a consultarle todo esto al pueblo español», ha manifestado.
«El problema que tenemos es la imagen que se da como país cuando se tolera todo, cuando se traga con todo y cuando se acepta un gobierno que todos los días tiene casos nuevos de corrupción. No hay ministerio que no esté cada día salpicado por algo o casos de nepotismo, de utilización de los medios, del control o el intento del control de la justicia, de la separación de poderes», ha añadido la presidenta madrileña.
Según ha indicado, «no se sostiene esto ni tampoco lo que pretende hacer la Fiscalía General del Estado, la única imputada, no sé si en el mundo, desde luego en Europa, que lo mismo emprende operaciones de Estado contra adversarios políticos, que pide la amnistía de Puigdemont, que es un prófugo de la justicia. A esos niveles hemos llegado», ha zanjado.
Ayuso rechaza la reforma judicial de Sánchez
Por otro lado, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado que «como representante ordinario del Estado en esta comunidad autónoma también es mi deber alzar la voz y poner en marcha todos los medios legítimos a nuestro alcance y el de nuestro gobierno para preservar en España la independencia judicial, la separación de poderes y detener su deterioro antes de que sea demasiado tarde».
«El Poder Judicial y el acceso a la tutela judicial efectiva constituyen la garantía de nuestra libertad y, por eso, defendemos a ultranza su independencia de los otros dos poderes del Estado, del Ejecutivo y el Legislativo, sin injerencias», ha subrayado.
La jefa del Ejecutivo regional ha afirmado que «esta independencia cobra más importancia que nunca en un momento en el que consideramos que se está acosando, interviniendo y, a veces, ocupando el Poder Judicial y poniendo en riesgo la unidad de la nación, la seguridad jurídica, el Estado de Derecho y la igualdad de los españoles ante la ley, y con ello la democracia».
«Además, la nueva reforma judicial, si sigue adelante, va a suponer, en palabras de algunos magistrados, un ataque frontal contra las instituciones judiciales y el Estado de Derecho porque busca limitar las acusaciones populares en sumarios que perjudican a miembros del Gobierno, a políticos, y amordazar a los jueces para que no se pronuncien públicamente sobre casos en curso. Por eso, consideramos que es una reforma que, en definitiva, lo que busca es la indefensión de los ciudadanos y maniatar a los jueces», ha concluido.