La presidenta de la Comunidad de Madrid pedirá a Pedro Sánchez un cambio legal que permita el desalojo express
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves que cuando se reúna en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le pedirá que legisle para expulsar a los okupas de todas las viviendas en las primeras 24 horas.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Díaz Ayuso ha indicado , además, que esta semana dará instrucciones a los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid para agilizar al máximo el desalojo de viviendas públicas okupadas en la región.
La presidenta regional ha apuntado que también solicitará a Pedro Sánchez ayuda para afrontar el problema de los menores extranjeros no acompañados, además de inversiones en la red de Cercanías.
Actualmente, según la Delegación de Gobierno en la Comunidad de Madrid, hay unas 4.200 viviendas okupadas, de las cuales la mitad corresponderían a viviendas públicas de la Agencia de Vivienda Social.
Llamamiento para defender la libertad, la unidad de España, la Constitución y la Monarquía parlamentaria
Díaz Ayuso también ha defendido la necesidad de «recuperar la vertebración territorial, la responsabilidad individual y la defensa de la propiedad privada como pilares» de la política española. «Cualquier otro camino nos lleva al mismo destino que ha elegido Sánchez para su gobierno intervencionista y liberticida: la desolación», ha advertido.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha realizado en este sentido un «llamamiento permanente a ciudadanos, organizaciones sociales e instituciones para que estén dispuestas a defender nuestra libertad, la unidad de España, la Constitución y la Monarquía parlamentaria», ya que, a su juicio, «es cada vez más evidente que no se puede dejar la España próspera y llena de ilusión sólo en manos del Gobierno central».
Díaz Ayuso ha explicado que «muchos votantes del PSOE han sido engañados» por un líder socialista «que está en el poder cimentado en la mentira, y la hemeroteca y la videoteca están para comprobarlo». «No ha mantenido nada de lo que dijo en la campaña electoral, a cambio de obtener el apoyo de sus socios con negociaciones en la sombra que nadie conoce», ha lamentado.
«La izquierda no busca soluciones, sino culpables, bajo la consigna de que ellos pueden hacer lo que quieran, que todo les está permitido. La izquierda prefiere antes el mal para el contrario porque en ello radica su satisfacción», ha defendido.
Ante este panorama, la presidenta ha asegurado que el nuevo Gobierno de PSOE y Podemos «camina para crear ciudadanos de primera y de segunda» pero «se van a encontrar a Madrid», porque «aquí se impone y se impondrá el imperio de la ley. E iremos de la ley a la ley, a través de la ley y por todos los poderes e instancias que sean necesarias, siempre a favor de nuestros ciudadanos», ha avisado. «En el camino de la libertad individual tiendo la mano a todos los políticos, empresarios y ciudadanos que quieran construir una España mejor», ha concluido.