• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • miércoles, 27 de enero de 2021
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
Cierra el hospital de IFEMA, «el milagro que ha sorprendido al mundo»

Cierra el hospital de IFEMA, «el milagro que ha sorprendido al mundo»

viernes, 1 de mayo de 2020 Redacción MiraCorredor

Fue construido en 28 horas y por él han pasado casi 4.000 pacientes con coronavirus

La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido hoy el apagado del hospital temporal de la Comunidad de Madrid para pacientes COVID-19 instalado en IFEMA, que ha cerrado sus instalaciones, tras haber permanecido en funcionamiento desde el 21 de marzo, y atender a casi 4.000 personas por la pandemia del coronavirus. «Es el hospital de los hospitales, un símbolo de vida», ha señalado en distintos momentos para referirse al «milagro de IFEMA que ha sorprendido al mundo».

La presidenta del Ejecutivo madrileño ha visitado hoy de nuevo estas instalaciones alabadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para presidir el acto de clausura y agradecer el esfuerzo y la dedicación de todos los profesionales que han trabajado en este hospital, ejemplo de la coordinación de los distintos niveles asistenciales que integran el Servicio Madrileño de Salud.

Ha tenido especial mención a Su Majestad el Rey por el interés mostrado en conocer el proyecto, así como a los 102 hospitales que conforman la red hospitalaria en la región. «Este hospital ha contado con todos los medios humanos y materiales gracias a ellos», ha destacado.

Díaz Ayuso también ha destacado la «humanidad» y el «ambiente excepcional» que se ha vivido en el hospital durante todas estas semanas, el ›valor y arrojo» de las personas que han trabajado «sin importar el color de las chaquetas», en referencia a todos los efectivos que han participado. Así, ha recordado a médicos, enfermeros, celadores y voluntarios pero también a las empresas que han donado material, al personal de catering, de farmacia o el de la limpieza, estos últimos «héroes anónimos» que han permitido que el virus no se propagara en las instalaciones. «Eran las personas que daban luz y alegría todas las noches en IFEMA, siempre con la mejor sonrisa alegrando la vida a los pacientes», ha asegurado.

Según Díaz Ayuso, este proyecto «nos ha enseñado que los hospitales del futuro van a pasar por espacios amplios, donde los pacientes puedan sanar y compartir experiencias». «Ha habido mucha empatía, alegría, humanidad, todo fruto de lo que podemos hacer cuando nos juntamos con un objetivo común», ha reiterado la presidenta madrileña, para señalar que IFEMA es «símbolo de la lucha contra la pandemia» y que su apagado tiene un lado positivo: los contagios han disminuido.



No obstante, la presidenta madrileña ha indicado que «es cierto que es el momento de no relajarnos, de ir preparándonos por si hubiera un repunte, y seguir con medidas de autoprotección». En este sentido, ha indicado que trabajan para seguir «reinventando y reforzando» la Sanidad madrileña. Así, ha agradecido el papel de IFEMA, por ofrecerse a mantener parte de la infraestructura por si fuera necesario volver a montar pero ha insistido en la Feria de Madrid debe seguir con su actividad habitual, sus ferias y siendo uno de los motores económicos de la región.

En la ceremonia han estado junto a Díaz Ayuso el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el presidente del comité ejecutivo de IFEMA, Clemente González; el vicepresidente, consejero de Deportes y Transparencia y portavoz de la Comunidad, Ignacio Aguado, y otros miembros del Gobierno regional, como el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero; además de representantes de la Asamblea de Madrid, pero ningún miembro del Gobierno de España.

Un hospital temporal en 28 horas 

En apenas 28 horas, el recinto ferial de IFEMA se adaptó para convertirse en un hospital más de la Comunidad de Madrid y poder recibir a los primeros pacientes. Tras abrir el pabellón 5 como instalación provisional, la Consejería de Sanidad habilitó los pabellones 7 y 9 con todas las infraestructuras que requerían estos pacientes, incluyendo canalizaciones para el oxígeno, laboratorio, servicio de farmacia, servicio de rayos, urología, banco de sangre portátil, almacén y logística.

En este hospital temporal de la Comunidad de Madrid se han llegado a habilitar 1.300 camas y 16 puestos de UCI que hubieran podido ampliarse hasta las 5.500 camas. No hay precedentes de un trabajo de esta envergadura en tan poco tiempo, ya que en apenas 10 días se habilitaron dos pabellones con todas las necesidades hospitalarias, además del pabellón 5.

En el montaje y funcionamiento de este hospital han colaborado con la Comunidad de Madrid instituciones como el Ejército de Tierra, la Unidad Militar de Emergencias, Bomberos de la Comunidad de Madrid, SAMUR, voluntarios, y cientos de entidades y empresas privadas que han colaborado a través de profesionales de distinto perfil, donaciones y entrega de material.

Imágenes: Comunidad de Madrid.

IFEMA recibió a pacientes derivados de los distintos hospitales de la Comunidad de Madrid y fueron atendidos en turnos de mañana y tarde por médicos de Atención Primaria, coordinados por médicos de medicina interna y otras especialidades. De igual modo, los profesionales del SUMMA cuidaron de los pacientes en los turnos de noche.

Los pabellones 7 y 9 se organizaron en módulos con una capacidad para 50 pacientes por módulo y con una separación entre camas de tres metros. Se trataba de establecer una distribución por controles de Enfermería, como en un hospital tradicional, para facilitar el trabajo de los profesionales. El pabellón 9 se habilitó en apenas cuatro días y se dotó de 750 camas y 16 puestos de UCI. A continuación, se habilitó el pabellón 7, con 550 camas.

Profesionales de Atención Primaria

Más de un millar de profesionales de Atención Primaria, centros de salud, consultorios locales, Servicios de Atención Rural, SUMMA 112 y de hospitales han formado parte de la plantilla del hospital IFEMA prestando atención sanitaria a los pacientes del Covid 19. Además, el equipo de psicólogos clínicos de emergencias del SUMMA 112 ha sido el responsable de la atención psicológica a pacientes, familiares y profesionales, incluyendo los boxes para que los familiares pudieran estar en los últimos momentos de vida con los pacientes que iban a fallecer.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) felicitó el día 31 de marzo a la Comunidad de Madrid por el trabajo que se estaba realizando en IFEMA. El director ejecutivo del Grupo Orgánico de Brotes Epidémicos y Emergencias Sanitarias de la OMS, Bruce Aylward, y que fue líder de la misión en Wuhan (China) aseguró que «los madrileños deberían sentirse muy orgullosos de ser capaces de poner en marcha un centro de estas características que ayuda a curar enfermos y salvar tantas vidas».

Balance de IFEMA 

El número de pacientes atendidos en IFEMA ha sido de casi 4.000. De los 5 hospitales madrileños con más ingresos por COVID-19, IFEMA ha atendido el 12%, seguido por el 12 de Octubre, que atendió el 7,5%; La Paz, el 7%; el Gregorio Marañón el 6%; el Ramón y Cajal, el 5% y Getafe el 4.5%.

Los profesionales sanitarios que han integrado el equipo del hospital de IFEMA  son, por categorías: 320 médicos, 382 enfermeras; 250 auxiliares de enfermería 167 celadores, 4 técnicos de rayos, 6 técnicos de laboratorio, 12 psicólogos, 20 técnicos de farmacia, 12 farmacéuticos, 8 supervisores, 4 trabajadores sociales, y  22 auxiliares administrativos, lo que hace un total de 1.207 profesionales.


 

  • Más sobre
  • MADRID
  • salud
Facebook Twitter
Siguiente Alcalá de Henares sigue adelante con el ERE a trabajadores con discapacidad
Anterior El olor a marihuana delató a un joven de Guadalajara que escondía 608 plantas

También te puede interesar

Un estudio desarrollado en Madrid descubre un nuevo síntoma de coronavirus: «la lengua covid» Destacados
miércoles, 27 de enero de 2021

Un estudio desarrollado en Madrid descubre un nuevo síntoma de coronavirus: «la lengua covid»

España registra la cifra diaria de muertos más alta desde la primera ola: 591 fallecidos en 24 horas Lo último
martes, 26 de enero de 2021

España registra la cifra diaria de muertos más alta desde la primera ola: 591 fallecidos en 24 horas

Madrid prepara el tercer pabellón del hospital Zendal ante el aumento de casos Destacados
domingo, 24 de enero de 2021

Madrid prepara el tercer pabellón del hospital Zendal ante el aumento de casos

España registra 400 fallecidos en 24 horas y 42.885 nuevos contagios, 6.577 en Madrid Lo último
viernes, 22 de enero de 2021

España registra 400 fallecidos en 24 horas y 42.885 nuevos contagios, 6.577 en Madrid

Investigan una polémica fiesta sin mascarillas en el Teatro Barceló de Madrid Destacados
viernes, 22 de enero de 2021

Investigan una polémica fiesta sin mascarillas en el Teatro Barceló de Madrid

Madrid anunciará este viernes por la tarde nuevas restricciones contra la Covid-19 Lo último
viernes, 22 de enero de 2021

Madrid anunciará este viernes por la tarde nuevas restricciones contra la Covid-19

Comentarios ¡QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN!

Lo último

27 Ene 13:39
Lo último

Almeida critica que Sánchez esté «desaparecido» ante «el peor número de muertos» registrado ayer

27 Ene 12:32
Salud

Las eternas obras de ampliación del Hospital de Guadalajara no estarán acabadas hasta el verano

27 Ene 11:46
Lo último

Cuando Sánchez cerró Madrid con una incidencia mucho menor que la actual media nacional

27 Ene 10:54
Coslada

Coslada, único gran municipio del Henares que supera los 1.000 casos de incidencia acumulada

27 Ene 9:37
Salud

Un estudio desarrollado en Madrid descubre un nuevo síntoma de coronavirus: «la lengua covid»

26 Ene 19:43
Lo último

Denunciado un vecino de Loeches por ir a comprar lotería a Velilla

26 Ene 19:21
Salud

Los vecinos de San Fernando podrán hacerse el test aunque no reciban el SMS

26 Ene 19:01
Salud

España registra la cifra diaria de muertos más alta desde la primera ola: 591 fallecidos en 24 horas

Lo más visto

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

25 Sep 2019
Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

27 Feb 2018
El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

2 Oct 2020
La OMS da la razón a Ayuso frente a Sánchez: Madrid, la región que más reduce su incidencia acumulada en toda Europa

La OMS da la razón a Ayuso frente a Sánchez: Madrid, la región que más reduce su incidencia acumulada en toda Europa

11 Oct 2020
Hasta 750 euros de multa por tirar petardos en Alcalá de Henares

Hasta 750 euros de multa por tirar petardos en Alcalá de Henares

21 Dic 2017

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar