Se realizarán cortes de carril en una de las dos calzadas de la A-2 en horario nocturno de 23:00 a 5:30 horas, de domingo a viernes, desde este domingo, 19 de mayo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible comienza a ejecutar las obras del Bus-VAO de la A-2 para «mejorar de la accesibilidad del transporte público de viajeros», unos trabajos que consisten en «el acondicionamiento del carril izquierdo de la calzada de la autovía A-2, en la Comunidad de Madrid, para la circulación exclusiva de autobuses y vehículos VAO (vehículos de alta ocupación) durante el periodo de hora punta de la mañana», ha informado el Ministerio.
Para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, durante los próximos tres meses, periodo aproximado de duración de las obras, se prevé realizar cortes de carril en las dos calzadas de la A-2, en horario nocturno, desde las 23:00 hasta las 5:30 horas, comenzando los domingos por la noche y finalizando los viernes a primera hora.
Concretamente, las afectaciones se iniciarán este domingo 19 de mayo, a las 23:00 horas.
Los citados cortes de carril se realizarán, generalmente, a lo largo de una longitud de dos o tres kilómetros, y avanzarán progresivamente en función de la configuración de la calzada y la tipología de los trabajos a realizar.
Se realizarán cortes en la calzada de entrada hacia Madrid desde el km 23,500 (enlace de A-2 con la M-300) hasta el km 3,800 (después del desembarque final, tras cruzar la M-30).
En la calzada de salida desde Madrid, los cortes se producirán entre los km 5,300 y 15,440.
Estos cortes comenzarán por la calzada de entrada a Madrid, pudiendo llegar a simultanearse en ambas calzadas. La circulación se mantendrá en los carriles contiguos, no siendo necesarios desvíos alternativos.
Carril Bus-VAO de la A-2
La actuación tiene por objeto principal facilitar el acceso a Madrid por el corredor de la A-2, «siguiendo la apuesta del Ministerio por una movilidad sostenible» que facilite la reducción de los tiempos de viaje de los usuarios de transporte colectivo en autobús y también en vehículos ocupados por dos o más personas, señala Transportes.
Para ello, se acondicionará el carril izquierdo de la calzada para la circulación exclusiva de autobuses y vehículos VAO, durante los periodos de mayor tráfico. Este hecho requiere el empleo de señalización horizontal/vertical, balizas luminosas y sistemas ITS (cámaras, aforadores y paneles de señalización variable), entre otros elementos. Esto permitirá realizar «una gestión inteligente de la carretera», añade el Ministerio.
Durante las afectaciones se realizarán los siguientes trabajos:
– Instalación y ejecución de las cimentaciones de diversos elementos de señalización tales como pórticos, banderolas, carteles o báculos para cámaras.
– Ejecución de elementos de conteo de vehículos (espiras) y canalizaciones aéreas o bajo calzada, así como el tendido de canalizaciones y cables.