
Las multas pueden llegar hasta los 600 euros si son residuos domésticos y hasta los 9.000 si son considerados peligrosos
La Policía Local, en colaboración con el Área de Medio Ambiente, está intensificado el control y la vigilancia de vertidos y residuos en lugares no autorizados, que pueden acarrear sanciones administrativas e incluso penales. Las multas pueden llegar hasta los 600 euros si son residuos domésticos y hasta los 9.000 si son considerados peligrosos.
En los últimos seis meses se han abierto tres expedientes sancionadores. En un caso por arrojar restos de aceites industriales y residuos peligrosos en contenedores de basura orgánica. En otro caso por depositar bolsas de basura domiciliaria en una papelera; y un tercero por echar escombros y restos de materiales de construcción junto a los cubos de basura.
Las denuncias ciudadanas son clave para dar con los infractores
En estos casos, la denuncia de otros ciudadanos ha sido el punto de partida para perseguir este tipo de comportamientos incívicos. La policía advierte que el artículo 45 de la Constitución Española otorga a todos el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado y nos impone el deber de conservarlo.
El Ayuntamiento desarrolla una política ambiental preventiva, para ello lleva a cabo programas de educación ambiental y sensibilización ciudadana y programas de información a sectores con problemáticas específicas, asegura en nota de prensa.
La Policía Local insiste en la necesidad de que los ciudadanos hagan uso de los servicios municipales de recogida de enseres, restos de poda y acceso al Punto Limpio (C/ Coberteras, s/n. Teléfono 916 69 31 88).