En general, subió un 1,4% en la Comunidad de Madrid
Madrid es la región con un precio medio más alto para alquilar una vivienda de segunda mano (12,56 euros por metro cuadrado al mes), seguida de Cataluña (12,21), Baleares (10,03) y País Vasco (9,96).
«Desde que arrancó el año, el encarecimiento de los alquileres se está moderando y ya solo sube de forma más intensa en determinadas zonas del país», explica la directora de Estudios de Fotocasa, Beatriz Toribio.
En muchas ciudades y algunas provincias se observan niveles máximos que no se veían desde los años del boom, señala Toribio, quien apunta que desde hace más de dos años el precio del alquiler no ha dejado de subir de forma ininterrumpida.
El pasado mes de julio, el precio medio de la vivienda en alquiler se incrementó en 19 de los 30 municipios madrileños analizados por el portal inmobiliario.
Los municipios donde se registraron mayores incrementos de precio fueron Navalcarnero (12,8 por ciento), Villaviciosa de Odón (12,1 por ciento) y Alcobendas (10,9 por ciento).
Por el contrario, las caídas más pronunciadas se dieron en San Fernando de Henares (con un -12,7 por ciento), Coslada (-5,3 por ciento) y Tres Cantos (-5,2 por ciento).
Además, en 15 de los 21 distritos madrileños se registraron incrementos en el precio del alquiler.
Las mayores subidas se produjeron en los distritos de Moncloa (un 2,7 por ciento); en Tetuán (un 2,4 por ciento), y en Puente de Vallecas (un 1,7 por ciento).
Las caídas más notables se dieron en los distritos de Chamartín (-3,8 por ciento), Barajas (-3,2 por ciento) y Hortaleza (-1 por ciento).
El distrito de Salamanca continúa siendo el más caro de Madrid, con un precio medio de 17,89 euros el metro cuadrado y un ascenso mensual respecto al mes anterior del 1,2 por ciento.
En el otro extremo, el distrito de Vicálvaro es el más barato, con un precio medio de 9,82 euros el metro cuadrado al mes y este julio asciende el precio un 0,6 por ciento con respecto al mes anterior.