Quiere tener bien atadas las pruebas por si el asesino confeso decide retractarse en el juicio
La Audiencia Provincial de Guadalajara ha acordado aceptar parcialmente un recurso presentado por el Ministerio Fiscal en relación al cuádruple crimen de Pioz y que el Juzgado número 1 de Guadalajara que lleva el caso incorpore nuevas pruebas a las diligencias de investigación abiertas, según informa Europa Press.
La Fiscal que lleva el caso quiere apuntalar así las pruebas en previsión de que el autor confeso de la muerte de la familia brasileña (sus tíos y sus dos primos menores de edad) el 17 de agosto del pasado año se retracte de su versión en el juicio con jurado popular que deberá juzgar a Patrick Nogueira como único autor de los hechos.
Entre esas pruebas, la Audiencia estima que el Juzgado encargado del caso deberá recoger los efectos personales que Nogueira se llevó a Brasil en su huida y que la Guardia Civil solicitó a la Policía de Brasil a través de una Comisión Rogatoria.
Se trata de efectos que en su día, cuando escapó a Brasil tras cometer los hechos, le incautó la Policía de Brasil. En un principio la petición fue desestimada por el Juzgado, pero al ser recurrida ante la Audiencia Provincial, finalmente ha sido aceptada en parte.
Entre los efectos que la Policía brasileña intervino a Patrick está alguna tarjeta de teléfono y las zapatillas que supuestamente llevaba el día del crimen, aunque esto no se contempla en el auto de la Audiencia.
La Fiscalía pedía también que se tome declaración a su amigo, Marvin Henriques, a quien envió por WhatsApp fotos y vídeos de los cadáveres y de quien recibió consejos a la hora de cometer los asesinatos. Una petición que ha desestimado la Audiencia Provincial. Su amigo fue detenido en Brasil pero quedó en libertad vigilada, aunque sigue investigado por las autoridades de aquel país.
La Fiscal quería también que se pudiera abrir la copia de seguridad que el asesino confeso hizo de una cuenta de almacenamiento virtual (iCloud), pero esta prueba ha sido desestimada.
Según adelanta La Razón, Nogueira facilitó una contraseña pero los agentes se encontraron vacía la cuenta, aunque constataron que había hecho una copia de los archivos, que hasta el momento no se ha podido abrir.
Fuentes jurídicas explican al citado diario que «la confesión, en todo caso, tiene un valor relativo procesalmente. Lo que de verdad tiene valor es lo que suceda en el juicio». De ahí que la Fiscalía quiera tenerlo todo bien atado el día del juicio, para evitar que haya sorpresas y para que el jurado no tenga dudas sobre la autoría.
No obstante, la Audiencia tampoco ha entendido que haya lugar a incorporar a la causa el contrato firmado con la compañía de vigilancia, aunque esto también era algo que había solicitado el Ministerio Fiscal.