Azqueca, Mejorada, Villalbilla y Valdeavero verán reforzada su atención sanitaria
Cuatro municipios del Corredor del Henares contarán con nuevos centros de salud. Por un lado, la Comunidad de Madrid abrirá este año tres nuevos centros de Atención Primaria: el servicio de atención rural de Mejorada del Campo y dos consultorios en las localidades de Valdeavero y Villalbilla.
![](https://www.miracorredor.tv/wp-content/uploads/2018/05/Servicio-Madrileño-de-Salud-II.png)
Centro de Salud de Mejorada del Campo (SERMAS).
Además, hasta mayo de 2019 se seguirán ejecutando obras en otros 21 centros de Atención Primaria de la región, según ha informado recientemente el consejero Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha participado este miércoles en un acto en Azuqueca de Henares (Guadalajara) con motivo del reinicio de las obras de reforma del Centro de Salud de la localidad.
![](https://www.miracorredor.tv/wp-content/uploads/2018/05/DecJVAgWAAAeldq.jpg)
García-Page en Azuqueca (JCCLM).
García-Page ha señalado que Azuqueca y el Corredor es «una de las zonas de mayor expansión y crecimiento social y económico del centro de España». Por eso, en el planteamiento del Centro de Salud «se va a atender la demanda actual y a anticipar la demanda a medio plazo».
El presidente ha defendido que el compromiso del Gobierno regional para Guadalajara es que «con el gran hospital y el conjunto del sistema primario, en pocos años, sea innecesario que los habitantes de Guadalajara, salvo casos muy extremos, tengan que ir a Madrid».
El proyecto cuenta con una inversión de 2,2 millones y un plazo de ejecución de unos 12 meses.
@gobjccm de Castilla-La Mancha reinicia las obras del del Centro de Salud de Azuqueca de Henares, que contará con cinco consultas de Medicina, cinco de Enfermería, Área de Pediatría, Área de Atención Urgente y Unidad Docente. pic.twitter.com/cz3tHQyNon
— Jesús Fernández Sanz (@jfdezsanz) 30 de mayo de 2018
La planta baja albergará las Urgencias y las zonas de Extracciones, Admisión y Rehabilitación, así como un área para el personal del centro y vestuarios.
En la primera planta se ubicarán Pediatría, consultas (12 en total), unidades de apoyo (matrona, trabajador social, entre otras), gestión y dirección y biblioteca y aula asociada.
La cubierta, por su parte, se destinaeá al equipamiento necesario para las instalaciones y con acceso restringido. También se actuará en el exterior para proyectar una imagen totalmente renovada.