Arranca el fin de semana de Carnaval con múltiples propuestas, todas ellas gratuitas, y para todos los públicos
Comienzan los Carnavales este viernes y las principales ciudades del Corredor del Henares y el Sureste se visten de fiesta con desfiles, concursos, bailes, conciertos y diferentes actividades para los más pequeños. A continuación reunimos los mejores planes.
Alcalá de Henares recupera sus Carnavales con el Manteo del Pelele, una tradición complutense antigua que se celebrará el 27 de febrero, a las 12:00 horas. El Manteo del Pelele es un acto simbólico que significa el manteo de todo aquello que no nos gusta, lo que queremos quitarnos de encima, y se envía a lo alto para que se lo lleven los vientos que traen las fiestas de Carnaval. Además, el sábado, a las 18:00 horas, Concurso de Comparsas desde la calle Libreros hasta la Plaza de Cervantes con el espectáculo de Libertad Montero y post-uvas solidarias de las peñas de Alcalá. El domingo a las 11:00, Desfile Infantil de Disfraces desde la calle Libreros, y el miércoles 2, el Entierro de la Sardina.

Manteo del Pelele en Alcalá (Ayto.).
El plato fuerte de los Carnavales de Torrejón de Ardoz es el Gran Desfile, que se celebra el sábado a partir de las 18:00 horas. Partirá de la Avenida Virgen de Loreto para finalizar en la Plaza Mayor. Allí actuará a las 20:00 horas el conocido Dj y locutor de radio El Pulpo y a las 21:30 horas será la entrega de premios. Pero además los más pequeños podrán disfrutar de parques infantiles en la Plaza Mayor el viernes por la tarde y sábado por la mañana. El viernes, además, a las 18:00 horas se celebrará la Discoguachi, con los Guachis de Torrejón. Y el domingo se cierra el Carnaval con el Entierro de la Sardina en la Plaza de Toros desde las 12:00 horas.

Los Guachis en los Carnavales de Torrejón (Ayto.).
En Coslada el miércoles 2 celebran el Entierro de la Sardina con chocolatada, concierto y pasacalles. Comenzará a las 18:30 horas y terminará a las 21:00 horas en la Plaza del Centro Cultural Antonio López. Se podrá disfrutar del concierto de Los Neutrinos y del pasacalles Don Carnal, Doña Cuaresma y Señor Obispo. Antes, este sábado, a las 18:00 horas, Gran Desfile de Carnaval desde el centro cultural Margarita Nelken hasta la Plaza Mayor. En este punto, se desarrollará la Fiesta de Carnaval, con el desfile de peñas y entidades y diferentes actuaciones. A continuación, el baile de máscaras y de Carnaval, con la entrega de premios y la actuación de la Orquesta Vendetta.

Entierro de la Sardina en Coslada (Ayto.).
Arganda del Rey ha apostado por la música con las actuaciones gratuitas de Dj Nano y Azúcar Moreno y la presencia de Malena Gracia. Además, habrá sardinada popular. DJ Nano actuará este viernes en la Plaza de la Constitución a las 20:30 horas. El sábado 26 tendrá lugar el tradicional desfile-concurso de Carnaval, que arrancará a las 19:30 horas de la Avenida del Ejército y llegará a la Plaza de la Constitución, donde se celebrará la gala de entrega de premios conducida por Malena Gracia. A las 21:30 horas, concierto de Azúcar Moreno. El miércoles 2, Entierro de la Sardina con degustación de una sardinada popular a partir de las 18:30 horas en la Plaza de la Constitución.

Carnaval Infantil de Arganda este jueves (Ayto.).
Ya en Guadalajara, el viernes de Carnaval comenzará con el Desfile de Botargas desde el Fuerte de San Francisco a partir de las 18:30 horas, que recorrerá diferentes calles de la ciudad hasta finalizar en la Plaza Mayor, donde tendrá lugar el pregón y el anuncio de Carnaval, con la presencia de botargas, vaquillones, diablos, mascaritas, chocolateros y Mascarones de la ciudad y provincia, declarados de Interés Turístico Provincial.Con el Carnaval 2022 regresa también una actividad que ya fue novedad y éxito en 2020, el Reino de Don Carnal, dirigida al público infantil, que tendrá lugar el lunes, 28 de febrero, en el Palacio Multiusos de 11:00 a 21:00 horas. Y el 3 de marzo, Entierro de la Sardina.

Desfile de Botargas de Guadalajara (Ayto.).