Uno de cada tres ha dejado de ir al dentista por motivos económicos
Dos de cada tres madrileños considera que sus hábitos de higiene bucal empeoran cuando no están en casa, pero se lavan los dientes después de comer fuera de casa. Sin embargo, un 35 por ciento reconoce que no se los lava cuando toma o bebe algo fuera del hogar.
Aun así, comparado con las demás comunidades, los madrileños son de los que mejor percepción tienen del estado de su salud bucal (4,6 puntos más que la media).
Éstas son algunas de las conclusiones que se extraen del primer estudio hecho en España sobre los hábitos de salud bucodental fuera de casa realizado por la Fundación Dental Española (FDE), el Consejo General de Dentistas de España y la Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES).
Este estudio, en el que han participado más de 400 madrileños, se ha realizado con el objetivo de conocer los hábitos de higiene bucal de los españoles cuando no están en su hogar y ha permitido comparar las costumbres de diferentes comunidades autónomas. El estilo de vida actual hace que cada vez pasemos más tiempo fuera de casa, lo que afecta a nuestras rutinas de higiene oral.
Del informe se extrae que un 79 por ciento de los madrileños cree que es importante lavarse los dientes después de comer al mediodía, por encima de la media española (74%). Así también, los madrileños consideran por encima de la media española importante lavarse los dientes si notan un mal sabor u olor de boca (un 61% frente a un 56%) o antes de una cita o reunión importante (50% versus un 46%).
El estudio también analiza algunos aspectos relacionados con la salud bucodental en general de los madrileños. Por ejemplo, un 46,5 por ciento de los madrileños entrevistados asegura haber tenido problemas bucales o en los dientes en el último año, resaltando como más frecuente la caries dental.
De hecho, del estudio se extrae que un 53,5 por ciento de los que han tenido problemas bucodentales han tenido caries, una cifra que está por encima de la media española (un 51%).
Además, un 4 por ciento ha tenido problemas para llevar a cabo su actividad profesional o doméstica por problemas bucales o dentales mientras que a un 6 por ciento le ha afectado en su vida social.
En los últimos dos años, uno de cada tres (un 32,25%) madrileños ha dejado de hacer un tratamiento bucodental por motivos económicos.