Permanecerá abierto de lunes a viernes no festivos hasta el próximo 31 de agosto en las instalaciones del colegio público Ramón y Cajal, está dirigido a niños entre los 3 y 12 años y cuenta con 200 plazas
Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha puesto en funcionamiento el Comedor Escolar de Verano, cuya puesta en marcha fue pionera en la Comunidad de Madrid, siendo el primer servicio de estas características que hubo en la región, según informa el Ayuntamiento en una nota.
Un servicio dirigido a niños entre los 3 y 12 años, que cuenta con un total de 200 y que permanecerá abierto de lunes a viernes no festivos hasta el próximo 31 de agosto en las instalaciones del colegio público Ramón y Cajal.
Los participantes de este proyecto son derivados por la Concejalía de Bienestar entre las familias torrejoneras más vulnerables, que están siendo atendidas por los servicios sociales municipales.
El proyecto está financiado íntegramente por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y tiene un presupuesto de 93.500 euros, además de los gastos derivados de la limpieza y transporte escolar, así como la cesión de las instalaciones del Ramón y Cajal, espacios deportivos y piscinas municipales necesarios para el desarrollo del mismo.
Las comidas están adaptadas a las necesidades de los niños. Hay menús para aquellos que tienen intolerancia a ciertos alimentos, para celíacos o para aquellos que requieran menús especiales por diferentes motivos, como sus creencias religiosas. Los menús, están supervisados por la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento, al objeto de garantizar el adecuado equilibrio en atención a las necesidades que presentan los menores.
El alcalde de la localidad, Ignacio Vázquez, ha destacado que “se vuelve a poner en marcha este proyecto y seguimos la recomendación de la presidenta de la Comunidad de Madrid para mantener abiertos los comedores escolares en verano para los menores de familias vulnerables. De este modo, se evita que estén en la calle o sin atención y se les proporciona una educación en valores a través de actividades lúdicas, como manualidades o talleres y se les garantiza al menos una comida diaria”.
En este sentido, el Ayuntamiento resalta que las políticas de menores y familia del Gobierno local tienen como objetivo impulsar servicios para abordar de manera integral las dificultades que pueden afectar a una familia a lo largo de su existencia. En especial, se trata de atender a las que sufren de mayor dificultad y conflicto, a fin de evitarlas o aminorarlas.
Fuente imagen: Archivo.