• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El Constitucional admite a trámite el recurso de Ayuso contra el decreto de ahorro energético del Gobierno

El Constitucional admite a trámite el recurso de Ayuso contra el decreto de ahorro energético del Gobierno

jueves, 13 de octubre de 2022 Redacción MiraCorredor

Para la Comunidad de Madrid es un decreto que actúa de forma arbitraria y autoritaria e invade competencias sin justificación

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso que presentó el Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso contra el artículo 29 -en sus apartados 1 al 5, ambos inclusive- del Real Decreto-Ley 14/2022, de 1 de agosto, con las medidas de ahorro energético aprobadas por el Gobierno central.

Según explicó Ayuso, es un decreto «que actúa de forma arbitraria, autoritaria y, sobre todo, que atenta contra los comercios y demás establecimientos públicos, en un momento muy difícil para ellos». Además, «invade competencias sin justificación», especialmente en materia de educación y comercio, y «sin haber razones de urgencia».

«En los últimos días hemos visto en algunos medios de comunicación cómo los propios afectados denunciaban que es una normativa sin sentido y que al imponerse de esta manera les ha sido imposible aplicarlo o no hacerlo con la celeridad que quisieran porque se está perjudicando gravemente su actividad empresarial», indicó Díaz Ayuso.

La presidenta madrileña defendió que los escaparates «son un reclamo para la venta, tanto de día como de noche», y más, en una región «con tanta vida popular las 24 horas». Madrid es «la única gran capital europea cuyos escaparates quedarían a oscuras a las diez de la noche». Además, apuntó que, en otros establecimientos, la imposición de la temperatura está afectando al desarrollo comercial.

«Los comerciantes son autónomos que ya soportan muchas trabas administrativas, muchos impuestos y que necesitan, sobre todo, ayuda, para que los clientes opten directamente por entrar en sus establecimientos porque si no, dejarán de comprar», alertó la presidenta, agregando que, al contrario, el Gobierno de la Comunidad de Madrid «tiene claro que necesitan facilidades, colaboración, luz y apertura». 

El Gobierno regional entiende que el Real Decreto-Ley vulnera e incurre en una invasión competencial que corresponde exclusivamente a la Comunidad de Madrid gestionar, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 26.3.1.1, 27.8, 27.4, 26.3.1.2, 26.1.21 y 26.1.27 de su Estatuto de Autonomía, aprobado por Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero.

Asimismo, considera que el referido artículo 29 vulnera los artículos 23.2 y 86.1 de la Constitución. El pasado mes de agosto, una vez conocido su contenido, el Ejecutivo autonómico anunció que interpondría un recurso de inconstitucionalidad, «ya que la medida ponía en riesgo a pymes y autónomos, disuadía al turismo y crea una mayor inseguridad en las calles de los municipios madrileños».

Igualmente, y desde el punto de vista sancionador, se cuestiona su aplicación. Según el recurso regional, no se especifica cuánto tiempo han de estar apagados los escaparates ni los edificios públicos. «El texto va en contra también del Decreto de Salud y Seguridad en el trabajo de 1997, que establece que en el comercio y la hostelería no se pueden superar los 25 grados de temperatura».


Facebook Twitter
Siguiente El Hospital de Alcalá de Henares refuerza la atención de la salud mental en niños y jóvenes
Anterior Apuñalado un joven de 21 años en Coslada en un nuevo incidente entre bandas


Lo último

31 Oct 18:23
Sucesos

La Guardia Civil rescata a siete excursionistas en la Sierra de Madrid

31 Oct 16:43
Sucesos

Dos trabajadores heridos, uno grave, tras sufrir una explosión en una empresa de Coslada

31 Oct 13:57
Alcala de Henares

Adif vallará nuevos tramos de Cercanías en Coslada, Alcalá, Meco y Azuqueca

31 Oct 13:40
Empresas

Amazon anuncia un ERE en España que afectará a 1.200 trabajadores de sus oficinas en Madrid y Barcelona

31 Oct 13:07
Destacados

El nuevo carril Bus-VAO de la A-2 se retrasa al primer trimestre de 2026: así funcionará

31 Oct 11:35
Sucesos

Detenidos en Torrejón dos directivos de una empresa logística y un colaborador por apropiarse de equipos informáticos valorados en 850.000 euros

31 Oct 8:51
Sucesos

Herida grave una conductora de 45 años en un accidente múltiple en la M-45

31 Oct 8:45
Sucesos

Herida grave una joven de 24 años al caerse de una bicicleta de alquiler en el túnel de Santa María de la Cabeza


Lo más visto

La Guardia Civil rescata a siete excursionistas en la Sierra de Madrid

La Guardia Civil rescata a siete excursionistas en la Sierra de Madrid

31 Oct 2025
Dos trabajadores heridos, uno grave, tras sufrir una explosión en una empresa de Coslada

Dos trabajadores heridos, uno grave, tras sufrir una explosión en una empresa de Coslada

31 Oct 2025
Adif vallará nuevos tramos de Cercanías en Coslada, Alcalá, Meco y Azuqueca

Adif vallará nuevos tramos de Cercanías en Coslada, Alcalá, Meco y Azuqueca

31 Oct 2025
Amazon anuncia un ERE en España que afectará a 1.200 trabajadores de sus oficinas en Madrid y Barcelona

Amazon anuncia un ERE en España que afectará a 1.200 trabajadores de sus oficinas en Madrid y Barcelona

31 Oct 2025
El nuevo carril Bus-VAO de la A-2 se retrasa al primer trimestre de 2026: así funcionará

El nuevo carril Bus-VAO de la A-2 se retrasa al primer trimestre de 2026: así funcionará

31 Oct 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net