• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • jueves, 28 de enero de 2021
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El Corredor del Henares contará con un polígono libre de emisiones

El Corredor del Henares contará con un polígono libre de emisiones

miércoles, 14 de noviembre de 2018 Redacción MiraCorredor

Es una de las medidas contempladas en el Plan Industrial de la Comunidad de Madrid

El Corredor del Henares contará con un proyecto piloto en un polígono industrial, cuya ubicación está por concretar, con el objetivo de conseguir áreas industriales libres de emisiones.

Es una de las medidas contempladas en el Plan Industrial de la Comunidad de Madrid, una iniciativa plurianual que estará dotada con 402 millones de euros, y con la que se quieren crear más de 67.000 empleos entre 2019 y 2023.

El documento ya ha sido presentado a los Interlocutores Sociales en el marco del Consejo para el Diálogo Social y dispondrán de un mes para realizar sus aportaciones. El Plan Industrial recoge un total de 36 instrumentos y 3 iniciativas emblemáticas para alcanzar seis objetivos estratégicos en los próximos cinco años.

El primero de los objetivos previstos es potenciar la formación y el empleo de calidad en la industria. Las medidas incluidas en este objetivo pretenden reducir la brecha existente entre los ciclos formativos y las necesidades de la industria, una reorientación de las fuentes de formación, así como otros dirigidos a la mejora de las competencias digitales y de gestión de trabajadores y empresarios. Entre los instrumentos para lograr este objetivo se va a desarrollar un Programa de Formación así como incentivos para atraer y retener el talento en las empresas industriales.

El segundo de los objetivos del Plan Industrial es aumentar la competitividad e industrialización de las empresas haciendo uso de la I+D+i y la transformación digital, incrementar la base de empresas industriales tecnológicas y facilitar la transición hacia la Industria 4.0, lo que las hará más eficientes y capaces de actuar en mercados internacionales. Para ello se pondrá en marcha, entre otros instrumentos, un programa de cheques tecnológicos empresa-universidad-centros tecnológicos, así como plataformas de apoyo a empresas industriales en desarrollos de I+D+i.

El tercer objetivo está vinculado a facilitar el crecimiento de las pymes del sector, e incluye la puesta en marcha de aquellos instrumentos orientados a facilitar la financiación de las mismas, bien mediante acuerdos con las entidades financieras, bien con la creación de un fondo de fondos orientado a la participación en este tipo de empresas.

A ello se suma un cuarto objetivo ligado a esta financiación: fomentar y concienciar sobre la importancia de acceder a los mercados exteriores, especialmente las pymes. Para ello se prevén, entre otras acciones, la concienciación sobre la importancia de acceder a mercados exteriores y la formación de los cuadros profesionales necesarios para llevar a cabo la misma.

El quinto objetivo persigue garantizar la disponibilidad de suelo industrial de calidad mediante la mejora de infraestructuras y equipamientos en los polígonos, los parques tecnológicos y las áreas empresariales. Para ello se va a llevar a cabo un análisis de la situación de infraestructuras de transporte y comunicaciones, un programa de diagnóstico de suelo, polígonos y áreas industriales, así como un programa de mejora y modernización de polígonos y áreas industriales.

Por último, y como sexto objetivo, se quiere acentuar el papel de la administración como catalizador del ecosistema industrial. Para ello, la Comunidad va a ahondar, por ejemplo, en la simplificación y agilización de los trámites administrativos.

El Plan cuenta además con tres iniciativas emblemáticas a desarrollar en la Comunidad de Madrid. La primera pretende fomentar áreas industriales sostenibles y eficientes, en el que el respeto al medioambiente y el compromiso con una economía circular sean máximas. En este sentido, se quiere crear un proyecto piloto de un área industrial del Corredor del Henares libre de emisiones.

La segunda iniciativa implica la apuesta decidida por la investigación en la tecnología puntera de la fabricación aditiva, que tiene la capacidad de transformar la industria y de aligerar los costes de la I+D+i. Para ello, se impulsará un living lab en el que se desarrollen y prueben tecnologías de fabricación aditiva, que permitirá a las pymes de la región acceder a tecnología puntera, a la que no tendrían acceso de otra manera, y que redunde en una producción más eficaz y, por tanto, mejore su competitividad.

Por último, se revisará el actual modelo de clusters de la Comunidad de Madrid y se avanzará hacia un modelo de consolidación y de identificación de nuevas posibilidades en este ámbito, que es clave como elemento catalizador de iniciativas y proyectos europeos.

La Comunidad de Madrid se sitúa en segundo lugar en cuanto a la aportación de la industria al Valor Añadido Bruto (VAB) total, con una aportación del 11%. Además, la estructura del sector empresarial regional, según los últimos datos referidos a 2017, está formada por un total de 526.156 empresas, de las cuales 17.972 son empresas industriales manufactureras.

Además, si se analiza el nivel tecnológico de la industria manufacturera de la región, se constata que la Comunidad de Madrid lidera el panorama nacional con un 3,9% de empresas de alta tecnología, un porcentaje sensiblemente superior a la media de España donde este tipo de industrias apenas suponen un 1,7% del total. En el caso de las empresas de alta y media-alta tecnología, la región vuelve a posicionarse por encima de la media con un 13,1% frente al 10,4% de España.

Para la elaboración del borrador del Plan se ha seguido una metodología basada en el análisis de la realidad de la Industria en la Comunidad de Madrid, y la observación de las mejores prácticas de las regiones más avanzadas del sector, tanto a nivel nacional como internacional. Además, se ha contado con la opinión de los principales agentes del sector industrial madrileño. 

Con todo ello se ha realizado un diagnóstico de la situación actual de la Industria madrileña, que incluye las principales características, sus fortalezas y debilidades. Información que ha servido para formular los tres ejes fundamentales que rigen el modelo industrial a seguir por la Comunidad, y que conjugan características diferenciales de la región y oportunidades del contexto: talento, territorio y transformación. Por otra parte, se han definido una serie de indicadores para realizar, a lo largo de los cinco años de ejecución, un seguimiento de la ejecución del Plan Industrial, según informa el Gobierno regional.


 

  • Más sobre
  • DESTACADOS
  • empresas
  • henares
  • MADRID
Facebook Twitter
Siguiente Muere un motorista de 24 años al chocar contra una furgoneta
Anterior Torrejón habilita 3.500 plazas de aparcamiento para las Mágicas Navidades

También te puede interesar

Realizan la primera intervención quirúrgica en el Hospital Isabel Zendal  Lo último
miércoles, 27 de enero de 2021

Realizan la primera intervención quirúrgica en el Hospital Isabel Zendal 

Un estudio desarrollado en Madrid descubre un nuevo síntoma de coronavirus: «la lengua covid» Destacados
miércoles, 27 de enero de 2021

Un estudio desarrollado en Madrid descubre un nuevo síntoma de coronavirus: «la lengua covid»

España registra la cifra diaria de muertos más alta desde la primera ola: 591 fallecidos en 24 horas Lo último
martes, 26 de enero de 2021

España registra la cifra diaria de muertos más alta desde la primera ola: 591 fallecidos en 24 horas

Madrid prepara el tercer pabellón del hospital Zendal ante el aumento de casos Destacados
domingo, 24 de enero de 2021

Madrid prepara el tercer pabellón del hospital Zendal ante el aumento de casos

España registra 400 fallecidos en 24 horas y 42.885 nuevos contagios, 6.577 en Madrid Lo último
viernes, 22 de enero de 2021

España registra 400 fallecidos en 24 horas y 42.885 nuevos contagios, 6.577 en Madrid

Investigan una polémica fiesta sin mascarillas en el Teatro Barceló de Madrid Destacados
viernes, 22 de enero de 2021

Investigan una polémica fiesta sin mascarillas en el Teatro Barceló de Madrid

Comentarios ¡QUEREMOS CONOCER TU OPINIÓN!

Lo último

27 Ene 23:14
Lo último

Dos zonas de Torrejón de Ardoz superan los 1.000 casos de incidencia acumulada

27 Ene 23:09
Lo último

Cinco zonas de Alcalá de Henares superan los 1.000 casos de incidencia acumulada

27 Ene 20:07
Salud

Realizan la primera intervención quirúrgica en el Hospital Isabel Zendal 

27 Ene 20:02
Planes

Jorge Javier Vázquez llega este sábado a Torrejón de Ardoz con Desmontando a Séneca

27 Ene 19:00
Lo último

España registra 40.285 nuevos positivos y 492 fallecidos en 24 horas, 78 en Madrid

27 Ene 18:38
Alcala de Henares

Cinco zonas de Alcalá y dos de Torrejón superan los 1.000 casos de incidencia acumulada

27 Ene 17:32
Salud

El Hospital de Torrejón activa de nuevo el control de temperatura en los accesos

27 Ene 15:08
Lo último

El Pleno de Torrejón de Ardoz aprueba exigir al Gobierno que suministre más vacunas

Lo más visto

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

Los supermercados más caros y más baratos del Corredor del Henares

25 Sep 2019
Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

Buscan a una bebé de 16 meses desaparecida en Guadalajara

27 Feb 2018
El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

El cierre de Madrid, Alcalá, Torrejón y otros municipios comienza a las 22 horas

2 Oct 2020
La OMS da la razón a Ayuso frente a Sánchez: Madrid, la región que más reduce su incidencia acumulada en toda Europa

La OMS da la razón a Ayuso frente a Sánchez: Madrid, la región que más reduce su incidencia acumulada en toda Europa

11 Oct 2020
Hasta 750 euros de multa por tirar petardos en Alcalá de Henares

Hasta 750 euros de multa por tirar petardos en Alcalá de Henares

21 Dic 2017

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net
MiraCorredor utiliza cookies.Aceptar