La borrasca Nelson provocará rachas de viento de hasta 70 km/h
La borrasca Nelson, recién nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dará lugar en los próximos días a fuertes ráfagas de viento y lluvias en amplias zonas del territorio nacional en plena Semana Santa.
Para este miércoles, 27 de marzo, la AEMET ha activado el aviso amarillo por fuertes rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en toda la Comunidad de Madrid, incluido el Corredor del Henares, y en la provincia de Guadalajara entre las 12:00 y las 21:00 horas. En la Sierra de Madrid, Serranía de Guadalajara y Parameras de Molina las rachas podrían llegar hasta los 80 km/h.
El 112 ha trasladado el aviso a los ayuntamientos para que puedan tomar las medidas de prevención necesarias para evitar accidentes por la caída de ramas y otros elementos. En cualquier caso, se recomienda evitar transitar por zonas arboladas y prestar atención a cornisas, macetas o estructuras elevadas que puedan desprenderse por el viento.
Previsión actualizada de la AEMET del miércoles 26 al jueves 27
La extensa y profunda borrasca Nelson, nombrada por la AEMET, se centrará en el entorno de Reino Unido, marcando el tiempo durante estos días. Dicha borrasca inducirá flujo del suroeste sobre la Península y Baleares, lo que transportará una masa de aire más cálido y el paso de sucesivos frentes atlánticos que dejarán cielos nubosos y precipitaciones generalizadas. Las vertientes atlántica, cantábrica y Pirineos serán las zonas más afectadas, con las precipitaciones más persistentes e intensas. Por el contrario, en el área mediterránea la probabilidad e intensidad de las precipitaciones es mucho menor.
Se espera un ascenso generalizado de las temperaturas y ascensos de la cota de nieve, quedando las nevadas restringidas a zonas de montaña de la mitad norte peninsular. Soplará viento del suroeste con rachas muy fuertes en buena parte de la Península, Baleares, Ceuta y Melilla, con el viento debilitándose el jueves, día en que perderán algo de extensión estas rachas muy fuertes. En Canarias continuarán los intervalos nubosos con precipitaciones débiles, más probables a partir del jueves por la tarde debido al paso de un frente atlántico. Probable ascenso de las máximas. Se establecerá un régimen de vientos del oeste, aumentando su intensidad el jueves.
Del viernes 28 de marzo al lunes 1 de abril
Aunque con algo de incertidumbre, y a pesar de que se debilitará la borrasca Nelson, se espera que continúe la inestabilidad generalizada en la Península y Baleares, con el paso de sucesivos frentes atlánticos que darán lugar a precipitaciones prácticamente generalizadas, con menor probabilidad e intensidad en el área mediterránea. Son probables las nevadas en el entorno de los principales sistemas montañosos.
El viernes y el sábado las temperaturas volverán a descender de oeste a este, mientras que el domingo y el lunes no experimentarán cambios significativos. Los vientos predominarán del sur y suroeste, perdiendo algo de intensidad respecto a los días anteriores, pero todavía con probables rachas muy fuertes en el entorno de los sistemas montañosos y la mitad sur peninsular el viernes, y sin descartarlas el resto de días. En Canarias se espera que también continúe el paso de frentes atlánticos aunque con unos efectos más moderados, dejando precipitaciones en general débiles, más probables en el norte de las islas, cambios térmicos poco significativos y viento predominante del oeste con intervalos localmente fuertes, debilitándose el lunes.