Francisco Martín ha declarado como imputado por el nombramiento de una asesora de Begoña Gómez
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha comparecido este miércoles ante el juez como imputado por su presunta implicación en el nombramiento de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. A su llegada a los juzgados, ha sido recibido entre gritos de «dimisión». En su declaración, solo ha respondido a preguntas de su abogado, se ha desmarcado del nombramiento y ha remarcado que está a la espera de que se resuelva el recurso interpuesto en la Audiencia Provincial de Madrid contra su imputación.
El juez Juan Carlos Peinado investiga si pudo cometer un delito de malversación durante su etapa como jefe de gabinete de Félix Bolaños, actual ministro de la Presidencia, cuando este era secretario general de la Presidencia en 2018. En esa época se formalizó el nombramiento de Álvarez, presuntamente para funciones privadas con fondos públicos.
Francisco Martín se suma así a la lista de investigados, en la que figuran Begoña Gómez, Cristina Álvarez, el empresario Juan Carlos Barrabés, el rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y el exconsejero madrileño Juan José Güemes. Todos ellos están vinculados a la causa que analiza el uso de fondos públicos en beneficio privado.
El juez también tomará declaración a testigos clave como Raúl Díaz, coordinador de Personal en Moncloa en 2021, y Alfredo González, quien firmó la propuesta de nombramiento de Álvarez. Ambos señalaron en fases anteriores a Martín como su superior jerárquico.
Además, se investiga la financiación de una plataforma vinculada al máster que dirigía Begoña Gómez en la Complutense. En este ámbito, están citados responsables de Google, Indra, Minsait y Telefónica, como Miguel Rodríguez Bueno, Miguel Estassi, Luis Abril Mazuelas y Rosauro Varo, informa Efe.
Para el 28 de mayo, está prevista la declaración del presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, entre otros empresarios.