El PP insiste en que el alcalde debió negociarlo con Transportes y propone un acceso directo con un paso subterráneo como tiene la estación de tren de La Garena
El Partido Popular de Alcalá de Henares está llevando a cabo una campaña a pie de calle para informar a los vecinos sobre la «necesidad» de que la reforma integral de la estación central de tren contemple un acceso norte para «no dar la espalda a los vecinos de El Chorrillo, Campo del Ángel y El Ensanche».
«Las vías del tren son una herida que divide en dos la ciudad y cuya reforma de la estación no va a resolver, ya que no incluye un paso que conecte el norte con el sur de la ciudad», explica la portavoz del PP, Judith Piquet.
La portavoz municipal propone un acceso directo con un paso subterráneo como tiene la estación de tren de La Garena, que además de ser una entrada a la estación permite la comunicación entre el norte y el sur de la ciudad, una estación en la que se invirtieron 8,5 millones de euros, financiados en su práctica totalidad por la Comunidad de Madrid.
«Lamentamos que el alcalde no haga autocrítica por no haber negociado bien este proyecto y por no ser capaz de exigir a Pedro Sánchez este acceso norte. Necesitamos un alcalde que se quite la camiseta que gobierne para todos. Esta reforma de la estación, en la que se va a invertir 15 millones de euros, es una oportunidad que no podemos perder si no incluye el acceso norte», añade Piquet, que recuerda que esta propuesta se votó en el pleno y contó con el rechazo de PSOE y Ciudadanos.
Asimismo, la portavoz del Partido Popular en Alcalá de Henares y diputada en la Asamblea de Madrid, Judith Piquet, ha registrado una Proposición No de Ley para solicitar al Ministerio de Transportes que incluya un acceso norte en la reforma integral de la estación central.
Por otra parte, la portavoz popular ha vuelto a insistir en la necesidad de aumentar la inversión para evitar las demoras y averías que se producen a diario. «No hay mejor apuesta por el transporte público que contar con un buen servicio de Cercanías, que sea puntual y no sufra averías. Los usuarios tienen diariamente la incertidumbre de si va a pasar a su hora o, directamente, si va a pasar. Tenemos que hacer todo lo posible para que Cercanías sea un servicio fiable para que el que dude entre coger el coche o ir en tren se decante por la segunda opción», concluye Piquet.