• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El Hospital de Alcalá de Henares refuerza la atención de la salud mental en niños y jóvenes

El Hospital de Alcalá de Henares refuerza la atención de la salud mental en niños y jóvenes

jueves, 13 de octubre de 2022 Redacción MiraCorredor

El Príncipe de Asturias estrena un Programa de Tratamiento Intensivo Ambulatorio dirigido a estos dos colectivos, especialmente afectados por la pandemia y el confinamiento

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha puesto en marcha un Programa de Tratamiento Intensivo Ambulatorio para reforzar la atención y el cuidado que presta el servicio a los pacientes en las etapas de la infancia, la adolescencia y la juventud, colectivos especialmente afectados por la pandemia y el confinamiento y donde se está viendo un aumento muy importante de la demanda en salud mental, ha informado el centro sanitario.

El programa está dotado de dos psicólogas clínicas, dos psiquiatras y un enfermero especialista en salud mental. La intención del programa es mejorar el acceso de los niños adolescentes que lo necesiten a la atención específica en los servicios de salud mental para reducir la lista de espera para primera consulta, así como proporcionar una atención ambulatoria multidisciplinar de calidad.

El abordaje incluye tratamientos individuales, familiares y grupales, coordinación con el equipo multidisciplinar de la red de salud mental y coordinación con todos los recursos comunitarios (educativos, de apoyo, etc).

Esta iniciativa es un desarrollo del Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-2024 del Gobierno regional. El objetivo es contribuir a la mejora de la salud mental trabajando en la prevención y el diagnóstico precoz en los jóvenes, de forma que permita afrontar los efectos en la salud mental de la crisis sanitaria y social generada por la pandemia del COVID-19 y los efectos de otros factores de distinta índole que afectan a su salud mental en la actualidad.

La infancia y la adolescencia forman parte de esa «prioridad mundial» que es «la salud mental de todos», como recoge el lema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la celebración este 10 de Octubre del Día de la Salud Mental, que organiza la OMS desde 2013 en todo el mundo. Según la propia OMS, en el mundo, una de cada siete personas jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental.

Además, la UNICEF calcula en un informe que más del 13% de los adolescentes de 10 a 19 años padecen un trastorno mental. También, según este informe, la ansiedad y la depresión representan alrededor del 40% de estos problemas de salud mental, y a esto hay que sumar el malestar psicosocial de niñas, niños y jóvenes que no alcanza el nivel de trastorno mental, pero que perturba su vida, su salud y sus expectativas de futuro.

La educación emocional es una de las piezas clave para fomentar la salud mental desde las primeras etapas de la vida. Pero, además, existen una serie de factores de riesgo que influyen en la salud mental de niñas, niños, adolescentes y jóvenes como son haber sido víctima de abusos sexuales, de acoso escolar ociberbullying, el género, las expectativas sobre el empleo o el cambio climático, las adicciones con o sin sustancia, la soledad no deseada, ser migrante o haber sobrevivido a un conflicto bélico, señalan desde el Hospital Príncipe de Asturias.

En todo el mundo hay una conciencia cada vez mayor de la importancia de la salud mental y de la prestación de servicios y apoyos centrados en la persona y que promueven un enfoque orientado a la recuperación y basado en los derechos humanos. En relación con ello, a nivel nacional e internacional se han desarrollado distintas estrategias, herramientas y modelos alternativos dirigidos a la humanización de la atención, la reducción, prevención y eliminación de la coerción y la mejora de los servicios de salud mental en general, añaden el centro sanitario.

Las iniciativas dirigidas a la adopción de enfoques de recuperación y de derechos humanos se han postulado como esenciales por asociaciones de usuarios, profesionales (Asociación Española de Neuropsiquiatría), instituciones (Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid) y organizaciones nacionales e internacionales (OMS, Naciones Unidas, Consejo de Europa…) para poder alcanzar un cambio efectivo en la práctica asistencial.

En esta línea, en particular, el Área de Gestión Clínica y Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Príncipe de Asturias se adhirió en el año 2017 al Manifiesto de Cartagena, desarrollado por la Asociación Española de Neuropsiquiatría junto con asociaciones de usuarios, en el que se comprometió a trabajar por la eliminación de prácticas como las sujeciones mecánicas y las condiciones que las sostienen.

Para hacer esto posible, se han adoptado distintas acciones en el área de la formación, la supervisión, la coordinación y la práctica clínica, que están favoreciendo el cambio cultural y que tienen un impacto tangible en la reducción de la coerción y el desarrollo de cuidados ajustados a las necesidades de cada persona.

Entre otras, una de las actividades fundamentales que caracterizan a la unidad de hospitalización breve son las denominadas salidas terapéuticas, que se pueden definir como un ejercicio de encuentro y acompañamiento entre las personas ingresadas en el exterior del hospital y los profesionales, que busca la construcción de vínculos reparadores desde la horizontalidad, el respeto a la autonomía y la confianza.


 

Facebook Twitter
Siguiente Desmantelado un narcopiso cerca de un colegio de Alcalá de Henares 
Anterior El Constitucional admite a trámite el recurso de Ayuso contra el decreto de ahorro energético del Gobierno


Lo último

16 Nov 12:05
Planes

Rivas encenderá la Navidad el 29 de noviembre con una gran fiesta familiar en la Plaza de la Constitución

16 Nov 9:31
Sucesos

Herido grave un joven de 19 años tras ser apuñalado varias veces en parque en Madrid

16 Nov 9:13
Sucesos

Muere un joven de 22 años en El Casar al caer al suelo y golpearse la cabeza cuando trataba de mediar en una pelea

16 Nov 8:51
Destacados

Proponen convertir el antiguo Acuópolis de San Fernando de Henares en el gran Ecoparque del Jarama

15 Nov 19:54
Sucesos

Heridos dos jóvenes de 15 años en una colisión entre el patinete que compartían y un coche en Parla

15 Nov 17:12
Planes

Torrejón lanza su gran campaña navideña con premios de hasta 3.000 euros por comprar en el comercio local

15 Nov 15:49
Sucesos

Hallan muertos a un hombre y una mujer con signos de violencia en un chalet de Alpedrete

15 Nov 14:59
Planes

«Bat Heroine» se corona como la gran ganadora del Ice Festival de Torrejón 2025


Lo más visto

Rivas encenderá la Navidad el 29 de noviembre con una gran fiesta familiar en la Plaza de la Constitución

Rivas encenderá la Navidad el 29 de noviembre con una gran fiesta familiar en la Plaza de la Constitución

16 Nov 2025
Herido grave un joven de 19 años tras ser apuñalado varias veces en parque en Madrid

Herido grave un joven de 19 años tras ser apuñalado varias veces en parque en Madrid

16 Nov 2025
Muere un joven de 22 años en El Casar al caer al suelo y golpearse la cabeza cuando trataba de mediar en una pelea

Muere un joven de 22 años en El Casar al caer al suelo y golpearse la cabeza cuando trataba de mediar en una pelea

16 Nov 2025
Proponen convertir el antiguo Acuópolis de San Fernando de Henares en el gran Ecoparque del Jarama

Proponen convertir el antiguo Acuópolis de San Fernando de Henares en el gran Ecoparque del Jarama

16 Nov 2025
Heridos dos jóvenes de 15 años en una colisión entre el patinete que compartían y un coche en Parla

Heridos dos jóvenes de 15 años en una colisión entre el patinete que compartían y un coche en Parla

15 Nov 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net