• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • viernes, 4 de julio de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El hospital de Alcalá de Henares trabaja en tres líneas de investigación contra el cáncer hematológico

El hospital de Alcalá de Henares trabaja en tres líneas de investigación contra el cáncer hematológico

lunes, 6 de febrero de 2023 Redacción MiraCorredor

El Servicio de Hematología y Hemoterapia tiene siete unidades funcionales que trabajan en diferentes tipos de tumores y enfoques

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, a través de su Servicio de Hematología y Hemoterapia, está trabajando en tres grandes líneas de investigación contra el cáncer hematológico, «lo que demuestra el compromiso de sus profesionales en la lucha contra esta enfermedad», señalan desde el centro sanitario.

«En los últimos años, nos hemos organizado en tres líneas de trabajo pioneras y centradas en la investigación traslacional asociada a la propia actividad asistencial en pacientes con cáncer hematológico», explica el Dr. Julio García Suárez, jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia y profesor titular de Patología Médica en la UAH.

«En primer lugar, hemos avanzado en la comprensión de la trombosis asociada a los linfomas y mielomas, una causa importante de morbilidad y mortalidad en cáncer; en segundo lugar, estudiamos la utilización de inmunoquimioterapia a dosis densas y en infusión continua, con una mejoría significativa de la supervivencia en los pacientes con linfomas B difuso de células grandes de mal pronóstico, el cáncer hematológico más frecuente», explica el Dr. García Suárez.

«Por último, estamos llevando a cabo un trabajo multi e interdisciplinar con psicólogos clínicos y paliativos en pacientes con cáncer hematológico sometidos a trasplante de progenitores hematopoyéticos autólogo, que pretende demostrar el impacto favorable de esta intervención en términos de mejor control sintomático, menor impacto». Estos estudios se han podido desarrollar mediante tres becas de investigación otorgadas por la Fundación para la Investigación Biomédica del HUPA.

Dadas sus cifras, el cáncer hematológico es uno de los ámbitos de mayor interés del Servicio de Hematología y Hemoterapia del HUPA, con siete unidades funcionales que trabajan en tipos de tumores y enfoques diferentes: leucemias agudas, leucemias crónicas, linfomas, mieloma y otras gammapatías malignas, trombosis y cáncer, y trasplante hematopoyético. Todos trabajando por un mismo objetivo: encontrar soluciones y cura para las personas que sufren una enfermedad, como el cáncer hematológico.

Ha sido justamente este año que la Dra. Lucía Castilla García ha analizado los resultados del ensayo clínico EDOCH14-Rituximab en pacientes con linfoma B difuso de células grandes de mal pronóstico diagnosticados en el centro. Se trata de un tratamiento novedoso y desarrollado en el propio hospital, con una eficacia superior a la mayoría de los tratamientos actuales.

Como ejemplo de investigación traslacional, uno de los últimos estudios que está siendo liderado por la Dra. Irene Sánchez Prieto y la Dra. Isabel Gutiérrez Jomarrón, se encuentra el proyecto Estratificación del riesgo de trombosis clínica en pacientes con linfoma y mieloma múltiple de acuerdo a factores de riesgo genéticos y adquiridos.

El objetivo es identificar aquellos pacientes que, en un futuro, se beneficiarían de una profilaxis antitrombótica individualizada basada en estas investigaciones, mejorando las tasas de supervivencia y desarrollo de complicaciones. Hasta la fecha se han incluido más de 60 pacientes a los que se realiza un seguimiento de 1 año desde el diagnóstico del cáncer.

La novedad respecto a estudios previos es que a todos los pacientes se les realiza un análisis de 12 variantes genéticas y un panel completo de trombofilia, así como, factores clínicos que podrían contribuir a la trombosis. Por el momento, se han identificado tanto variables clínicas como analíticas que aumentan el riesgo trombótico.

Además, desde el Hospital Príncipe de Asturias no sólo se trabaja para mejorar la evolución de la enfermedad, sino que también se investiga para mejorar los efectos adversos del tratamiento contra al cáncer. Es el caso del proyecto PAL-TASPE, coordinado por la Dra. Marta Callejas Charavía y el Dr. Daniel Gainza Miranda. El objetivo de esta línea de trabajo es mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer hematológico sometidos a un trasplante de progenitores hematopoyéticos autólogo gracias al manejo conjunto por el servicio de Hematología y el equipo de soporte-paliativos.

Los resultados preliminares de los primeros pacientes incluidos en el programa son muy positivos, con una mejora de los síntomas físicos y emocionales y la reducción de la carga de los cuidadores. Los resultados podrían ser la base para crear un nuevo estándar de atención en pacientes con cáncer hematológico sometidos a este tipo de procedimientos que conllevan tanta sintomatología física y emocional asociada.

Cada año se diagnostican en España más de 22.000 casos de este tipo de cáncer y aproximadamente 9.000 personas mueren por esta causa. Estas cifras sitúan al cáncer hematológico en su conjunto como la tercera causa de fallecimientos por cáncer en nuestra sociedad hoy en día, tras el de pulmón y de colon. En este sentido, la atención de calidad, incluyendo el tratamiento personalizado, el apoyo psico-oncológico, cuidados de soporte y la investigación en este ámbito tienen un papel fundamental para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes, explican desde el hospital de Alcalá.


 

Facebook Twitter
Siguiente Desalojan en Madrid un after ilegal por exceso de aforo donde estaba Froilán
Anterior Madrid envía equipos de rescate al terremoto de Turquía y Siria que deja más de 600 muertos 


Lo último

3 Jul 17:14
Planes

Joaquín Sabina se emociona en Madrid en su gira de despedida: «Gracias, Madrid»

3 Jul 15:59
Sucesos

Controlado un incendio de pastos en Daganzo de Arriba tras una complicada intervención por el viento

3 Jul 10:13
Sucesos

Un niño de 14 años sufre la amputación de un brazo en Guadalajara al engancharse con una cuerda en una poza

3 Jul 7:52
Sucesos

Cuatro detenidos en una protesta no autorizada en Alcalá de Henares por la agresión sexual a una joven

3 Jul 7:35
Sucesos

Dos heridos graves tras volcar un camión en la M-30 y chocar con un autobús

3 Jul 7:20
Sucesos

Muy grave un hombre al caer desde cuatro metros a un patio interior en Madrid

3 Jul 6:57
Sucesos

Detenido un inmigrante como presunto violador de una joven en Alcalá de Henares

2 Jul 18:18
Sucesos

Detenido en Leganés un empresario por vender carne podrida adulterada con productos químicos


Lo más visto

Joaquín Sabina se emociona en Madrid en su gira de despedida: «Gracias, Madrid»

Joaquín Sabina se emociona en Madrid en su gira de despedida: «Gracias, Madrid»

3 Jul 2025
Controlado un incendio de pastos en Daganzo de Arriba tras una complicada intervención por el viento

Controlado un incendio de pastos en Daganzo de Arriba tras una complicada intervención por el viento

3 Jul 2025
Un niño de 14 años sufre la amputación de un brazo en Guadalajara al engancharse con una cuerda en una poza

Un niño de 14 años sufre la amputación de un brazo en Guadalajara al engancharse con una cuerda en una poza

3 Jul 2025
Cuatro detenidos en una protesta no autorizada en Alcalá de Henares por la agresión sexual a una joven

Cuatro detenidos en una protesta no autorizada en Alcalá de Henares por la agresión sexual a una joven

3 Jul 2025
Dos heridos graves tras volcar un camión en la M-30 y chocar con un autobús

Dos heridos graves tras volcar un camión en la M-30 y chocar con un autobús

3 Jul 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net