El hospital, además, traslada información importante para pacientes que hayan dado a luz en otros centros
La presión del coroinavirus en algunos hospitales madrileños parece que empieza a remitir y, prueba de ello, es que desde este jueves, 9 de abril, el Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz ha comenzado a reanudar la actividad del servicio de Paritorio como parte de un proceso gradual que se acercará al 100% de su actividad normal el próximo 13 de abril, han informado fuentes del centro.
Del jueves 9 al domingo 12 de abril se reactivará la asistencia de los partos de bajo riesgo y de alto riesgo no derivables y se reabrirá el servicio de Urgencias obstétrico-ginecológicas.
A partir del lunes 13 de abril se volverán a realizar todas las intervenciones obstétricas programadas de bajo riesgo obstétrico. A partir de ese momento, se valorará la situación y se asumirá el 100% de actividad de Paritorio según la situación epidemiológica del momento.
Por otro lado, desde el Hospital de Torrejón recuerdan que todas las pacientes del área sanitaria de este centro que hayan dado a luz en el Hospital de La Paz o en cualquier otro hospital, durante el periodo en que el servicio de Paritorio en el centro torrejonero haya permanecido inactivo o durante el tiempo de su reactivación gradual, deben contactar con el Centro de Salud Veredillas durante las 24 horas siguientes al nacimiento a través de los teléfonos 91-677-15-59 ó 91-677-21-01.
El personal de Veredillas proporcionará una cita presencial para acudir al Centro de Salud entre el cuarto o quinto día de vida del bebé. En esta cita, una matrona llevará a cabo la revisión postparto a la madre y un pediatra hará la revisión al recién nacido.
En caso de que no se hayan realizado las pruebas metabólicas al bebé (ej. prueba del talón) ni estén programadas en el centro en el que se haya dado a luz, se debe comunicar al llamar al Centro de Salud Veredillas para que se programe una cita dentro del programa de alta precoz. Una matrona acudirá al domicilio para realizar esta prueba al bebé. Se deben aportar en todo momento todos los informes de alta, tanto de la madre como del bebé.