• Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando de Henares
  • Madrid
  • Otras localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
  • ¿Qué es MiraCorredor?
    • Contacto
    • Publicidad
    • Aviso legal
MiraCorredor
  • lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Alcala de Henares
  • Torrejón de Ardoz
  • Guadalajara
  • Coslada
  • San Fernando
  • Madrid
  • + Localidades
    • Meco
    • Mejorada del Campo
    • Loeches
    • Paracuellos de Jarama
    • Daganzo de Arriba
    • Ajalvir
    • Algete
    • Velilla de San Antonio
    • Torres de la Alameda
    • Arganda del Rey
    • Rivas Vaciamadrid
MiraCorredor
  • Portada
  • Mira
    • Sucesos
    • Celebrities
    • Curioso
    • Ojo!
    • Empleo
    • Empresas
    • Planes
    • Salud
    • Deportes
  • EXCLUSIVAS
  • Lo último
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
El Hospital Quirónsalud Valle del Henares incorpora la cirugía láser para tratar la fístula perianal y el sinus pilonidal

El Hospital Quirónsalud Valle del Henares incorpora la cirugía láser para tratar la fístula perianal y el sinus pilonidal

miércoles, 22 de noviembre de 2023 Redacción MiraCorredor

El centro destaca que el láser aporta múltiples ventajas frente a la cirugía tradicional: menos dolor y una recuperación más rápida

Según la Guía Patología anorrectal para Medicina de Familia y Cirugía General publicada este mismo año, se estima que alrededor del 2% de la población presentará un absceso anal o fístula a lo largo de su vida.

Una fístula perianal es una comunicación entre la mucosa interna del canal anal y la piel, como consecuencia de una infección que, en la mayoría de los casos, se produce por la obstrucción de unas glándulas localizadas en el canal anal.

El sinus pilonidal es también una patología muy frecuente que afecta fundamentalmente a la población joven, con una edad media de presentación entre los 19-21 años. Un sinus pilonidal es una cavidad que se produce en el pliegue de los glúteos como consecuencia de la infección de un folículo piloso.

Para tratar estas patologías, el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Valle del Henares, dirigido por la Dra. Silvia Conde Someso, ha incorporado la cirugía láser, impulsada por el Dr. Manuel García Munar.


Dr. Angel García Munar (Hospital Quirónsalud Valle del Henares).

  • ¿Qué tipo de pacientes pueden beneficiarse de la cirugía láser?

El Dr. Manuel García Munar explica que a priori cualquier paciente que presente una fístula perianal o sinus pilonidal puede ser candidato a este tipo de tratamiento. La dificultad de la técnica quirúrgica aumenta cuando el paciente presenta distintos trayectos fistulosos, al igual que en la cirugía convencional.

Por otro lado, aquellos pacientes con antecedentes de cirugía perianal obstétrica previa o fistulas que involucran el aparato esfinteriano tienen mayor riesgo de incontinencia anal y es aquí donde la cirugía láser aporta una gran ventaja respecto a la cirugía convencional realizada hasta ahora.

  • ¿Qué ventajas aporta la cirugía láser?

Garcia Munar detalla que la cirugía láser aporta múltiples ventajas para el paciente al tratarse de un tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo que puede realizarse en régimen ambulatorio.

Las principales ventajas son menor inflamación y dolor postoperatorio, lo que se traduce en menor tiempo de recuperación e incorporación mas rápida a la vida cotidiana.

Además, produce menor agresión quirúrgica y sin heridas que precisen curas durante periodos prolongados, permite la preservación del aparato esfinteriano sin riesgo de incontinencia anal y ofrece la posibilidad de repetir el tratamiento sin que ello conlleve un aumento de complicaciones postoperarorias, a diferencia de la cirugía convencional.

Por otro lado, la cirugía láser permite en la mayoría de casos tratar la fístula perianal de manera más rápida que la cirugía convencional, puesto que no precisa un tratamiento previo tan prolongado.

En el caso del sinus pilonidal, el mayor beneficio del tratamiento láser reside en que permite un tratamiento sin herida a diferencia de la cirugía convencional, lo que evita que el paciente tenga que realizar curas diarias de la herida quirúrgica que en muchos casos se prolongan durante meses.

Sin embargo, señala el Dr. García Munar, no puede emplearse en todos los casos, sino que debe realizarse una valoración individualizada en cada caso.

  • ¿Es necesario algún tipo de preparación previa a la cirugía láser de la fistula perianal?

La mayoría de fístulas perianales precisan un tratamiento previo a la cirugía definitiva, independientemente de si hacemos cirugía convencional o cirugía láser.

El tratamiento consiste en la inserción de un setón (hilo de plástico o seda) que permite el drenaje correcto de la infección.

En caso de realizar cirugía láser, el tiempo medio con setón que necesita el paciente previo a la cirugía es de 2 meses, sin embargo, en caso de la cirugía convencional puede variar, siendo en algunos casos incluso mayor a 1 año, señala el experto.

Sobre Quirónsalud 

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 56 hospitales con aproximadamente 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.


Facebook Twitter
Siguiente La UME posa en un calendario solidario con la Asociación de Esclerosis Múltiple de Torrejón
Anterior Alcalá de Henares presenta sus nuevas Navidades: pista de hielo, noria, mercado navideño, drones y un espectáculo piromusical  


Lo último

15 Sep 19:21
Sucesos

Herido grave un trabajador tras caer de una escalera en Alcorcón

15 Sep 19:14
Sucesos

Hallado un segundo cadáver entre los escombros de la explosión de Puente de Vallecas

15 Sep 18:52
Sucesos

Susto en Gran Vía: detenido tras amenazar con causar una explosión en un piso de Montera

15 Sep 18:17
Salud

Los hospitales públicos de Madrid, entre los mejores del mundo en especialidades y uso de inteligencia artificial

15 Sep 17:58
Planes

Madrid acogerá la muestra «Disney: The Exhibition» con 250 piezas originales desde el 1 de octubre

15 Sep 17:33
Planes

Los encierros de Guadalajara regresan al casco histórico con un nuevo recorrido y medidas reforzadas

15 Sep 12:07
Arganda del Rey

Herido grave un hombre de 38 años tras ser corneado en una capea en las Fiestas de Arganda

15 Sep 11:56
Sucesos

Dos heridos graves en el incendio de una vivienda en Latina, en Madrid


Lo más visto

Herido grave un trabajador tras caer de una escalera en Alcorcón

Herido grave un trabajador tras caer de una escalera en Alcorcón

15 Sep 2025
Hallado un segundo cadáver entre los escombros de la explosión de Puente de Vallecas

Hallado un segundo cadáver entre los escombros de la explosión de Puente de Vallecas

15 Sep 2025
Susto en Gran Vía: detenido tras amenazar con causar una explosión en un piso de Montera

Susto en Gran Vía: detenido tras amenazar con causar una explosión en un piso de Montera

15 Sep 2025
Los hospitales públicos de Madrid, entre los mejores del mundo en especialidades y uso de inteligencia artificial

Los hospitales públicos de Madrid, entre los mejores del mundo en especialidades y uso de inteligencia artificial

15 Sep 2025
Madrid acogerá la muestra «Disney: The Exhibition» con 250 piezas originales desde el 1 de octubre

Madrid acogerá la muestra «Disney: The Exhibition» con 250 piezas originales desde el 1 de octubre

15 Sep 2025

Lo último en Facebook

MiraCorredor.tv

Más sobre

26M A2 ACTUALIDAD ALCALÁ DE HENARES Algete ARGANDA DEL REY Azuqueca de henares celebrities coslada CULTURA CURIOSO deportes DESTACADOS empleo empresas EVENTOS exclusivas FIESTAS guadalajara LOECHES lo último MADRID MECO MEJORADA DEL CAMPO metro de madrid mira MÚSICA NAVIDAD 2016 NAVIDAD 2017 noticias torrejon ocio ojo paracuellos de jarama planes REPORTAJES RIVAS-VACIAMADRID salud SAN FERNANDO DE HENARES SUCESOS TOROS torrejón de ardoz torres de la alameda velilla de san antonio Vicálvaro VIDEOS

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Contacto
  • Publicidad
  • ¿Qué es MiraCorredor?
  • Aviso legal
  • Volver arriba
© MiraCorredor I Noticias del Corredor del Henares
Cibeles.net