Torrejón ha cerrado enero con un total de 6.500 personas desempleadas, frente a las 14.073 que tenía en enero de 2013
El paro en Torrejón de Ardoz volvió a registrar el menor número de desempleados en un mes de enero desde hace 17 años, además de la menor tasa de desempleo en este mes desde 2009, situándose en el 6,71%.
El número total de personas en situación de desempleo de la ciudad se ha reducido a más de la mitad desde 2013 cuando había 14.073 desempleados, a pesar de haber aumentado la población activa de Torrejón en 3.000 personas (94.620).

Concejalía de Empleo.
A pesar de ser enero un mes en el que tradicionalmente se destruye empleo por la finalización de contratos del periodo navideño (55 empleos en este caso), Torrejón ha terminado el mes de enero de 2025 con un total de 6.500 personas desempleadas, frente a las 14.073 que tenía en enero de 2013.
El alcalde, Alejandro Navarro, ha celebrado que la ciudad tenga en estos momentos la cifra de desempleados «más baja de los últimos 17 años en un mes de enero» y ha añadido que uno de sus compromisos es «favorecer la creación de más y mejor empleo para los torrejoneros».
Contratación de jóvenes desempleados

Por otro lado, el Ayuntamiento de Torrejón, en colaboración con la Federación Maranatha, ha puesto en marcha un programa mixto de empleo y formación en jardinería para jóvenes desempleados en riesgo de exclusión que ya trabajan en las zonas verdes de la ciudad.
El Programa Tándem es un programa público mixto de empleo y formación estatal diseñado para facilitar la inserción laboral de jóvenes y adolescentes en riesgo de exclusión, mediante un proceso de formación cualificada de 6 meses y otros 12 meses de contrato laboral.
Todo ello unido al contenido formativo complementario para la obtención de la ESO, de manera que supone «una excelente oportunidad de inclusión en el mercado laboral, a la vez que contribuyen a labores de mantenimiento y mejora de parques y jardines de la ciudad», ha indicado el alcalde.