El Ayuntamiento destaca que la ciudad «se confirma como referente de los destinos turísticos navideños por excelencia en España»
El Parque Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz, que cerró sus puertas el pasado 6 de enero, ha superado el millón de visitantes en la edición 2024-2025, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento de la localidad, destacando que «ha superado todas las expectativas y se consolida como referente de los destinos turísticos navideños por excelencia en España». El Consistorio señala que, ahora, el parque «aspira a acoger al público internacional que visita la capital en estas fechas y así seguir potenciando la marca Torrejón Ciudad de Moda».
El parque ha incorporado en esta edición novedosas experiencias como la nueva Puerta Mágica, «dando así un gran salto de calidad al nivel de los mejores parques temáticos familiares mundiales, con el valor añadido que representa Productores de Sonrisas, la prestigiosa compañía de ocio familiar que lo gestiona, y que, como concesionario, ingresa en concepto de canon en torno a 3 millones de euros anuales al Ayuntamiento, lo que permite, en gran parte, sufragar los eventos de ocio y festejos que se realizan a lo largo del año», detalla el Gobierno local.
«Este año el parque ha superado el millón de visitantes, dando empleo a más de 400 torrejoneros de manera directa y a cientos más de manera indirecta, la gran mayoría jóvenes, y contribuyendo a dinamizar económicamente la ciudad. Sin duda, Torrejón 1ª Capital Europea de la Navidad, es un motor económico del que dependen muchos puestos de trabajo, además de generar ingresos en Torrejón, beneficiando, principalmente, al comercio, la hostelería y la restauración», ha afirmado el alcalde, Alejandro Navarro.
El primer edil torrejonero ha adelantado que «a pesar del balance muy positivo que ha supuesto, un año más, las Mágicas Navidades, seguiremos trabajando para potenciarlas, y a la vez continuaremos reduciendo las incidencias para los torrejoneros implementando estas nuevas iniciativas en la próxima edición».
Nuevas medidas para la próxima edición
– Disminuir el número de visitantes no empadronados en Torrejón al parque para reducir la incidencia en el tráfico y cerrar el parque y la Plaza de los Guachis los lunes, martes y miércoles previos a las vacaciones escolares navideñas para reducir las afecciones a los vecinos colindantes.
– Reducir la densidad del tráfico de la rotonda del polígono de Las Monjas, Avenida de la Luna, Plaza del Progreso, Carretera de Loeches y calles Circunvalación o Río, mejorando el Plan de Movilidad al desviar a los vehículos procedentes de la M-45 para que los que visitan Mágicas Navidades estacionen en los nuevos aparcamientos del polígono de Los Almendros, evitando así que lleguen a las vías mencionadas y saturen su circulación. También se ampliará a dos carriles el tramo inicial de la vía de servicio de la Avenida del Sol para que los vehículos accedan con mayor fluidez a los aparcamientos situados a ambos lados del polígono de Las Monjas.
– Avanzar con las obras de cerramiento de la Ronda Sur para que esté operativo en las navidades de 2026, ya que esta vía de circunvalación servirá a los torrejoneros como alternativa de tráfico para evitar la rotonda del Polígono Monjas, avenida de la Luna, Plaza del Progreso, carretera Loeches y calles Circunvalación o Río.
– Construir nuevos WC en el parque en la zona de atracciones – Recinto de Conciertos.
– Mejorar WiFi y cobertura en el parque.
El Gobierno municipal también destaca que la nueva Plaza de Los Guachis ha recibido a decenas de miles de personas, principalmente torrejoneros, atraídos por el regreso de Los Guachis a la Plaza Mayor y, después de 5 años, del espectáculo de videomapping Fantasía de Navidad, así como La Casa de Los Guachis, gran novedad para la que, semana tras semana, se han agotado las entradas.
«Sin embargo, la oposición, a pesar de estos importantísimos beneficios para la ciudad, rechaza y trata de desprestigiar Mágicas Navidades cuando es un motor económico que crea empleo a torrejoneros, dinamiza económicamente la ciudad y genera en torno a 3 millones de euros anuales al Ayuntamiento», ha indicado, por su parte, el primer teniente de alcalde, Valeriano Díaz.
Díaz ha señalado que «para los torrejoneros es un orgullo disfrutar de unas Navidades de primer nivel con entrada gratuita, que también posicionan la imagen de Torrejón, convirtiéndolo en referente nacional como destino turístico familiar navideño y consolidándolo como una de las ciudades de moda en España».